Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. En Santa Marta 29 personas se han recuperado del Covid-19

En Santa Marta 29 personas se han recuperado del Covid-19

En Santa Marta 29 personas se han recuperado del Covid-19

El más reciente informe de la Sala de Análisis de Riesgo (SAR) del Distrito de Santa Marta indica que en la ciudad se registran 29 pacientes recuperados de coronavirus, además que se han realizado 1.758 pruebas, de las cuales 1.442 han tenido resultados, arrojando en total 135 casos positivos en el Distrito y 316 que están en proceso. Según el análisis y seguimiento de la SAR, los casos se distribuyen en un 69,46 % en Localidad 2 Histórica Rodrigo de Bastidas, el 23,4% en la Localidad 1 Cultural Tayrona San Pedro Alejandrino y el 7,14% Localidad 3 Turística Perla del Caribe.

Así mismo el Instituto Nacional de Salud (INS), en su más reciente informe revelado la tarde de este lunes, detalla tres nuevos casos para Santa Marta, que corresponden a un niño asintomático, de tres años de edad y dos mujeres de 26 y 29 años, respectivamente, diagnosticadas con coronavirus; la primera se encuentra en estado asintomática y la segunda con estado leve favorable. Los pacientes permanecen en sus casas bajo estricto aislamiento y en acompañamiento permanente por parte del grupo de campo de la SAR de la Secretaría de Salud, con los que llega a 135, el número de diagnosticados en esta parte del país.

El último reporte también detalla que, de los 135 casos positivos en Santa Marta, dos son importados, 100 relacionados y 33 se encuentran en estudio; de los cuales hay 109 en aislamiento en casa, 9 hospitalizados y 3 en UCI, mientras que el número de fallecidos llegó a 14 casos reportados.

“La Alcaldía de Santa Marta a través de la Secretaría de Salud trabaja día y noche en la contención del virus, dentro de la fase de supresión de las medidas, por lo que se hace un llamado nuevamente para poder hacer frente a esta epidemia y minimizar su propagación, se invita a que sigan implementando las medidas de restricción necesarias para cortar rápidamente las cadenas de transmisión, siendo las más efectiva el aislamiento estricto de infectados, el cumplimiento de las normas de movilidad y restricción por parte de la ciudadanía en general y de esta forma ir ajustando gradualmente los nuevos protocolos propicios a los estilos de vida que se implementaran en la ciudad, que se irán dando a conocer en la medida que las necesidades en salud lo ameriten”, expresó el secretario de Salud, Henrique Luis Toscano Salas.

El titular de la cartera de Salud, señala además que la pedagogía es la base fundamental en procura de educar e informar que la desinfección es factor preponderante, porque a través del frecuente lavado de manos se reduce en un 50 % la posibilidad de contagio; incluir dentro de los hábitos el uso de geles o sustancias desinfectantes si no se dispone de lavado y que es menester que las personas con síndromes gripales deben quedarse en su lugar de residencia.

De la misma manera y de conformidad en lo dispuesto en el Distrito, se reitera a la población en general que debe usar el tapabocas convencional obligatorio en los siguientes lugares: En el sistema de transporte público, es decir, buses, taxis, similares y áreas donde haya afluencia masiva de personas como plazas de mercado, supermercados, bancos, farmacias, entre otros, donde no sea posible mantener la distancia de un metro como mínimo.

Así mismo, es de carácter obligatorio el porte de tapabocas a las personas con sintomatología respiratoria y aquellos grupos en riesgo, como personas adultas mayores de 70 años, personas con enfermedades cardiovasculares, enfermedades que comprometan su sistema inmunológico, cáncer, VIH, gestantes y enfermedades respiratorias crónicas, que conforman pacientes con comorbilidad de base que pudiesen verse gravemente afectados a la hora de contraer el virus.

Tomar medidas de limitación del contacto físico en saludos, visitas a personas con síndromes respiratorios y minimizar las visitas a sitios concurridos, son otras de las recomendaciones, así como recordar que la población más susceptible son los adultos mayores con los que tenemos que estar alertas a los signos que presenten: dificultad respiratoria, fiebre que no mejora o deterioro del estado general. Además, deben limitar el contacto con personas con síndromes gripales, aglomeraciones o eventos masivos.

Si los habitantes de Santa Marta atienden todas estas recomendaciones, se evita que sigan en ascenso las cifras de contagiados y los casos de fallecidos por Covid-19 en la ciudad y de esta forma poder volver a una normalidad condicionada, hasta que no se desarrolle por completo una vacuna capaz de erradicar por completo esta amenaza latente.


Boletín # 0470 de 2020

28 Abril 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Salud
Secretaría de Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia