Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home
Alumbrado Público
PQRSD
Accesibilidad
Datos Abiertos
PQRS
Portal Niños
Gabinete Infantil
Presidencia

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Empresas constructoras deben enviar sus protocolos para reiniciar sus obras

Empresas constructoras deben enviar sus protocolos para reiniciar sus obras

Empresas constructoras deben enviar sus protocolos para reiniciar sus obras

* Obras del puente El mayor y de Villa Alejandría reiniciarán la próxima semana.

La Alcaldía de Santa Marta, a través de la Gerencia de Infraestructura estableció en tres pasos los requisitos que deben seguir las empresas del sector construcción para el reinicio de sus labores en el marco de la emergencia por el Covid19.

El primero de ellos consiste en realizar el registro de la empresa, ingresando en el link de la Alcaldía https://www.santamarta.gov.co/documentos/formulario-de-registro-de-empre..., allí la empresa deberá descargar el formulario y diligenciarlo con todos los datos solicitados. Acto seguido, enviarlo al correo infraestructura [at] santamarta.gov.co, junto con los documentos donde se indica el protocolo de teletrabajo, medidas de bioseguridad y evidencia de envío de dicho protocolo al Ministerio de Vivienda. El tercer paso indica que luego de recibidos y validados los documentos, los funcionarios de la Alcaldía Distrital se pondrán en contacto con la organización para realizar las validaciones respectivas.

Jonathan Nieto, gerente de Infraestructura del Distrito, durante una entrevista realizada este lunes a través del Facebook Live en la cuenta de la Alcaldía de Santa Marta, explicó que lo que se busca con este paso a paso es que se cumplan con todos los protocolos y normas de bioseguridad, para de esta manera garantizar el bienestar de la ciudad, de sus habitantes, así como también de los trabajadores del sector de la construcción.

“Estamos llamando a todas las empresas constructoras a que se inscriban en el link de la Alcaldía, a que envíen los protocolos al Ministerio de Vivienda, para luego nosotros hacerles seguimiento y que se cumplan como ellos lo están mandando. Nosotros no avalamos los protocolos lo que hacemos es el seguimiento, verificamos el cumplimiento para que no haya ningún escape del virus en las obras”, manifestó.

Así mismo, indicó que la verificación del cumplimiento de los protocolos será efectuada por el Comité de Obras y después de que ya se tengan esos protocolos listos y la empresa hayan comenzado a implementarlos e inicien las obras, se realizará un proceso de seguimiento, el cual es un acompañamiento con la Gerencia de Infraestructura, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Planeación, que de manera aleatoria estarán visitando y verificando que se esté cumpliendo con el protocolo.

OBRAS A REINICIAR

El funcionario también explicó que entre las obras que están próximas a reiniciar se encuentran varias viales, en infraestructura educativa y de agua potable.

“La orden de la Alcaldesa es avanzar en las obras de infraestructura de gran impacto para la ciudad como la avenida del Ferrocarril, Villa Alejandría, en varios colegios que tenemos unas adecuaciones y la construcción de 9 pozos de agua potable, lo cual ya va en un 70 u 80 por ciento”, explicó Nieto.

De igual manera indicó que los contratistas de la obra de la avenida Ferrocarril a la altura del puente El Mayor y la de Villa Alejandría ya enviaron los protocolos a infraestructura.

“Tenemos un comité de obra, el cual vamos a estar revisando los protocolos y la implementación de ellos, porque no es solamente enviarlos también es que ellos en obra ya tengan todo ese andamiaje que se necesita para darle la seguridad a los trabajadores. Estamos en el proceso de que ellos los implementen y ya para el lunes de la próxima semana estaremos reiniciando esas obras”, manifestó.

Con respecto a la jornada laboral de los trabajadores explicó que los mismos deberán cumplir un horario desde la mañana hasta las 4:00 de la tarde, con las restricciones y cuidados que deban tener.

En cuanto a las obras de infraestructura vial como la carretera Santa Marta- Taganga y la paralela al Inem – Buenavista, indicó que se está a la espera de los protocolos de las mismas.

“Estas obras las vamos a iniciar, son dos tramos; uno en concreto rígido de 960 metros lineales, que van desde la glorieta del Buenavista hasta la glorieta de Mamatoco y la vía que va en asfalto desde el Cai de San Jorge, hasta el corregimiento de Taganga. Ya nos enviaron los protocolos, los cuales son más dispendiosos, porque estamos hablando de dos frentes de obras con un personal bastante numeroso y debemos tener todas las precauciones. Ya radicaremos en estos días los planes de manejo de tránsito y lo vamos a socializar próximamente”, recalcó el gerente de Infraestructura.

OBRAS DE CONSTRUCCIÓN EN CASAS AÚN NO ESTÁN PERMITIDAS

El Decreto 593 para la reactivación de los sectores establece claramente que sólo las obras de transporte y obras públicas serán las que podrán reactivarse en la medida que cumplan con los protocolos de bioseguridad.

La Alcaldía resaltó que este acto administrativo del Gobierno Nacional no da pie para que se reinicien obras de construcción de viviendas.


Boletín # 0465 de 2020

27 Abril 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Gerencia de Infraestructura
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia