Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. “Empezamos el 2019 con el estado más sano en las fianzas del Distrito”: Alcalde

“Empezamos el 2019 con el estado más sano en las fianzas del Distrito”: Alcalde

“Empezamos el 2019 con el estado más sano en las fianzas del Distrito”: Alcalde

“Empezamos el 2019 con el estado más sano en las fianzas del Distrito”: Alcalde
  • * La firma Fitch Ratins Colombia, calificadora de riesgo, asignó la categoría A- a Santa Marta.
     
  • * La Alcaldía del Cambio saneó los pasivos en salud y educación durante el 2017 y 2018.

Santa Marta empieza este 2019 con un sano, estable y amplio crecimiento de sus finanzas, esto debido al histórico recaudo que se logró en 2018, la calificación en categoría A- otorgada por la firma Fitch Ratins Colombia y el pago puntual en las deudas de salud y educación.

La información la entregó el alcalde Rafael Martínez en rueda de prensa, en la que exaltó la confianza de los contribuyentes que, año a año, vienen pagando sus impuestos; además del manejo: responsable, serio, cuidadoso y planificado de la Alcaldía del Cambio de los recursos públicos.

“Empezamos el año con buenas noticias. La primera tiene que ver con que, aunque a nivel nacional el crecimiento de la nación en el Producto Interno Bruto no llega al 3% y el índice del precio del consumidor está en ese mismo porcentaje, la ciudad cerró el 2018 con un crecimiento en sus recaudos del 4%, es decir por encima de lo que creció el país”, informó.

Continuó diciendo: “Por otro lado, en la última semana del 2018 también recibimos una noticia histórica, por primera vez el Distrito llegó al nivel A- en riesgo financiero; lo que significa que de venir de: la quiebra, las ruinas y el descalabro  institucional y financiero, se pasó a  un proceso: sostenido, serio, responsable, serio y coherentes de las finanzas, que llevó a que una calificadora de riesgo como la firma Fitch Ratins Colombia nos asignara en la categoría A-; es decir, hemos pasado de la 3B- a  la A-“, expresó.

Asimismo, el alcalde explicó que la calificación dada por la firma ya incluye los seis proyectos importantes de este 2019 y próximos años, que fueron al Concejo de la ciudad y están aprobados.

“Esta calificación ya consideró financieramente las aprobaciones que nos dio el Concejo para comprometer las vigencias futuras para el problema de agua, el mejoramiento de la malla vial, la posibilidad de hacer un crédito que nos permita renovar el Malecón de El Rodadero y reubicar en condiciones dignas a los vendedores ambulantes del Centro; además, estudiaron la posibilidad de comprometer la tasa de compensación que nos da el Puerto de la ciudad para renovar el Malecón de la Bahía”, dijo.

Del mismo modo, el mandatario indicó que la positiva clasificación obedece a dos razones, primero el manejo responsable, serio, cuidadoso y planificado de los recursos, y por otro lado el aporte de los contribuyentes cada año es creciente.

“En el 2018 cerramos con un recaudo histórico de $150.200 millones en toda la vida de Santa Marta, pese a tener la misma base de contribuyentes y que hoy la hace el Distrito, no un privado que, por hacerlo también, se llevaba $13 mil millones. Además, este incremento se dio sin que la ciudad tuviese alivios tributarios en 2018”, manifestó.

Por su parte, el secretario de Hacienda, Jorge Agudelo, mencionó que otro acierto de la ciudad fue el incremento del 38% solo en el Impuesto Predial Unificado, lo que demuestra que el ciudadano cree en esta administración y en que los recursos que pagan se ven reinvertidos en obras y proyectos sociales.

LO QUE VIENE PARA ESTE AÑO:

Para que la ciudad se mantenga en esta estabilidad financiera, el alcalde Martínez anunció un plan de acción para este año, que incluye cuatro ítems importantes.

El primero de ellos es continuar con la fiscalización que se viene haciendo en toda la ciudad para el pago oportuno de las obligaciones tributarias y la identificación de los evasores de impuestos; segundo, los convenios con entidades públicas como: la Dian, la Cámara de Comercio, el Igac, la Registraduría, Instrumentos Públicos y demás entidades que permitan el cruce de información para optimizar los cobros.

El tercer paso será seguir en la gestión de cobro que se inició en 2018 y permitió que se libraran embargos por más de $80 mil millones, por lo que se implementará un Call Center para optimizar los frentes de cobranza y cuarto, hacer la actualización de la base tributaria.

PAGOS DE DEUDAS A SALUD Y EDUCACIÓN:

Otra buena noticia para la ciudad fue el pago por el concepto de deudas a IPS Y EPS por prestación de servicios de salud a la población pobre no afiliada y servicios no POS, gracias a esto pago se logró el levantamiento de la medida de suspensión en el giro de los recursos del gobierno nacional a la ciudad. La medida levantada es por valor de $24 mil millones.

Las deudas que se pagaron fueron por $15 mil millones, los cuales se ejecutaron en las cancelaciones correspondiente a los periodos de 2017 y 2018, generando el pago a 121 empresas prestadoras. 2017 quedó ejecutado y el 2018 está en proceso de cancelación para esta misma semana.

En el caso de educación, a pesar de que los recursos asignados por el Ministerio de Educación no cubrieron el costo total de las nóminas de los docentes y directivos docentes, la Alcaldía del Cambio asumió con recursos propios por $4.500 millones y pagó estas obligaciones.  Aquí se incluyó el pago de horas extras y compensatorios de administrativos por valor de $1.676 millones, los cuales en los últimos años no se había cancelado.


Boletín No 0005 de 2019

2 Enero 2019
Tags: 
Boletines de 2019
Secretaría de Hacienda
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia