Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. El Mar de la Palabras’, Aluna, Pensamiento y Memoria, se toma al Teatro Santa Marta

El Mar de la Palabras’, Aluna, Pensamiento y Memoria, se toma al Teatro Santa Marta

El Mar de la Palabras’, Aluna, Pensamiento y Memoria, se toma al Teatro Santa Marta

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de Cultura y el Teatro Santa Marta, celebran el poder de las palabras, con el XIII Encuentro de Narradores Orales 'El Mar de las palabras', Aluna, pensamiento y memoria.

Este encuentro busca la unificación de cuenteros, poetas, escritores y narradores orales a nivel nacional e internacional; quienes en un mismo escenario educan, divierten y entretienen; a través de historias que permiten reconocer la cultura, abriendo espacios para intercambios, y salvaguardar de generación en generación esas historias y costumbres por medio de la narración y la cuentería.

Es necesario resaltar la importancia que tiene la palabra, la importancia de narrar. Todo lo que las palabras inquietas generan, lo que dicen, lo que preguntan; aquellas palabras que juntas cuentan un montón. Las palabras recrean el mundo, construyen vidas, permiten plasmar experiencias diarias; permiten la introspección y reflexión.

Los participantes

Mateo Hennessy

Psicólogo, escritor, actor, poeta, declamador de poesía, narrador oral, presentador, gestor cultural y tanatólogo en formación constante y creciente.

Sus presentaciones absorben la fuerza del público para transmitir enseñanzas con sabiduría y emociones intensas desde la gracia hasta las lágrimas en una sinfonía de sentimientos ensamblados con habilidades innatas de rapsoda, representante de un legado poético insigne a nivel nacional por ser descendiente de poetas honrados del territorio colombiano como Baudilio Montoya, Carmelina Soto, Juan José Botero y Epifanio Mejía.

Diana Flórez Araújo

Diana Flórez, de nacionalidad colombiana, nacida en San Martín de Loba(Bolívar), es hija adoptiva de Barranquilla (Atlántico), educadora preescolar con estudios de Licenciatura en Danza y Teatro. Incursionó como actriz en el colectivo teatral Ay Macondo, bailarina de danzas folclóricas. Participó en diversos festivales a nivel nacional e internacional, experiencia que ha puesto al servicio de la narración oral, actividad a la que se dedica actualmente. También es canta autora de música folclórica del caribe colombiano.

Héctor Avendaño

Narrador oral , actor, bailarin , tamborero, folclorista, ha participado en producciones nacionales e internacionales. Sus trabajos artisticos están impregnados de pasión, emociones y dramaturgia propia.

Rossanna Collazos

Narradora hace 16 años. Directora Compañía de Arte y Cultura Chedamy es Aluna, directora Casa Cultural Aluna, en Bonda (Santa Marta). Directora Encuentro de Narradoras Orales ‘El Mar de las Palabras’, Aluna, Pensamiento y Memoria” Directora del Festival regional Teatreros al Mar.

Samarys Polo

Licenciada en Lenguas Modernas. Otras formaciones académicas: realizó un diplomado DU de estudios de profundización de la lengua francesa en la Universidad Lumiere en Francia. Fue ganadora en el concurso de cuenteros de El Caribe Cuenta, Barranquilla.

Elizabeth Popow

Narradora oral, educadora social, migrante por vocación.

Se inició en el arte de la narración oral en Cusco, Perú, en el 2014. Desde entonces se convirtió en un medio de transporte para los cuentos. Su repertorio es variado en temáticas y edades. Cuenta cuentos infantiles, familiares, juveniles, literarios, de tradición oral y eróticos. Ha presentado espectáculos unipersonales como “Una palabra descontenta”, “Cuentos populares rusos”, “Cuentos para salir volaaaaando”, “Luces y Sombras”, “Cuentos eróticos”, y co-creaciones colectivas como “Las primeras veces” y “Bocas lujuriosas”. Desde el 2019 forma parte del Colectivo Internacional de Cuentería “AKElarre”.

El XIII Encuentro de Narradores Orales tendrá lugar el próximo 9 de agosto a las 8:00pm en la sala principal del Teatro Santa Marta.

Boletería e información en www.ticketexpress.com.co , en el celular 314 563 3766 o en la taquilla del teatro.


Boletín # 0717 de 2022

3 Agosto 2022
Tags: 
Boletines de 2022
Cultura
Secretaría de Cultura
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Pbx (+57) (5) 4209600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2024

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia