Trámites y Servicios
El impacto social de las Ferias de la Equidad llega al barrio Tayrona
El impacto social de las Ferias de la Equidad llega al barrio Tayrona

La amplia oferta institucional de la Alcaldía de Santa Marta a través de las Ferias de la Equidad estará disponible este 26 de febrero para los habitantes del barrio Tayrona y sectores aledaños, quienes tendrán la oportunidad de acceder de manera gratuita a los servicios que van encaminados al mejoramiento de la calidad de vida de las familias más vulnerables.
Este compromiso social de los Gobiernos del Cambio, ha logrado impactar de manera positiva a niños, jóvenes, adultos mayores y familias que agradecen a la alcaldesa Virna Johnson por permitirles el fácil acceso a cada una de las dependencias de la Alcaldía Distrital.
Los habitantes de cada sector acuden de manera gratuita a servicios como el Sisbén, atención a víctimas, vacunación, programas que hacen parte de las 140 ofertas de las Ferias de la Equidad.
EXITOSA JORNADA EN CALABAZO
La más reciente versión de la Feria de la Equidad se cumplió en la zona rural del Distrito, concretamente en la vereda Calabazo, donde se desarrollaron diversas actividades.
Por ejemplo, el médico epidemiólogo José Rodríguez, de la Secretaría de Salud Distrital, compartió información de vital importancia a mujeres en estado de gestación y madres adolescentes, creando conciencia y responsabilidad en temas como: Covid 19, infecciones respiratorias, embarazo en adolescentes, educación sexual entre otros. Estos espacios colectivos, donde se ofertan de forma gratuita todos los programas institucionales, han sido de igual manera oportunidades para dar a conocer los talentos de la comunidad. Niños y jóvenes en compañía de sus padres, hicieron de esta feria un encuentro inolvidable. Canciones, bailes y juegos se tomaron las tarimas del evento.
A su vez, Richard Romero, líder de la Vereda Cacahualito, llegó al sector deCalabazo, quien accedió y agradeció por las Ferias de la Equidad. De igual manera, solicitó a la Alcaldesa la visita a su comunidad de este importante programa. “Quisiera aprovechar, somos dos veredas que nos encontramos juntas, son dos veredas grandes, sería posible que esta feria de la equidad se desplazara bien sea a Las Tinajas o a Cacahualito para que todos participaran de estas maravillosas ferias”, puntualizó el líder social.
“Me siento complacido de traer a mi familia, a mi pequeño hijo Santi, mi esposa, que esto sea no solamente el inicio, sino que sea un ejemplo multiplicador, para todas esas veredas que están necesitando aquí en la troncal del Caribe. Hoy afortunadamente están desde las Colinas de Calabazo, donde tenemos una magnifica atención, abruma esta atención, qué bueno que estas Ferias de la Equidad llegaran por ejemplo a Machete Pelao, Casa de Tabla, quebrada del Sol, a esas veredas que tanto lo necesitan y se les dificulta tener estas atenciones. Un aplauso para la alcaldesa Virna Johnson, espero de una u otra forma siga multiplicando esto, porque es lo que necesitamos tener esta empatía”, señaló el habitante de Calabazo, Bladimir Ruiz.
Boletín # 0170 de 2022