Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home
Alumbrado Público
PQRSD
Accesibilidad
Datos Abiertos
PQRS
Portal Niños
Gabinete Infantil
Presidencia

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. El Distrito avanza a buen paso hacia la reactivación económica

El Distrito avanza a buen paso hacia la reactivación económica

El Distrito avanza a buen paso hacia la reactivación económica

Efectivos resultados ha alcanzado Santa Marta a través de las acciones lideradas por la Alcaldía Distrital para favorecer la reactivación de los sectores que impulsan la economía en la ciudad.

“Avanzamos en la reactivación económica de una forma positiva, pues muchas de las empresas que se habían visto obligadas a cerrar sus establecimientos, están reabriendo, recuperando su actividad económica, reactivando también los empleos”, sostuvo Isis Navarro Cera, secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad.

La funcionaria destacó que el Distrito trabaja en distintos frentes para dinamizar la economía y reiteró su llamado a las empresas para el mantenimiento de los protocolos de bioseguridad. “En esta etapa en que nos encontramos, los empresarios son muy conscientes que juegan un papel importante en la educación de los ciudadanos y en la implementación de protocolos dentro de sus establecimientos, lo mismo que en los hoteles que han tenido una gran ocupación”, afirmó.

Navarro Cera mencionó además que, “los establecimientos de comercio también han tenido un repunte en cuanto a las ventas se refiere, y lógicamente esto incide directamente en la generación de empleo en la ciudad. Sin embargo aún hay cifras de generación de empleo que son un poco preocupantes, pero seguimos trabajando desde la Secretaría para mejorar estas cifras, sobre todo con el apoyo a los emprendimientos, porque hay muchos emprendedores con ideas de negocios nuevos, muchos establecimientos de comercio que están abriendo sus puertas por primera vez y brindando productos y servicios nuevos a los samarios y visitantes. Estamos trabajando para que con base a esos emprendedores de la ciudad aumentemos o reactivemos más el empleo”.

La administración distrital ha emprendido muchas acciones para incentivar el renacer de la economía, brindando acompañamiento continuo y permanente a cada uno de los sectores económicos de la ciudad, trabajando en estrechar lazos entre distintas cadenas de producción.

Isis Navarro también explicó que con el Instituto Distrital de Turismo y con los gremios asociados a esta actividad se trabaja articuladamente para la promoción de la ciudad y atraer a los turistas. Otro frente de trabajo está dirigido en promociones de eventos especiales como el pasado Día de la Madre y el próximo Día del Padre, que permiten incentivar la dinámica económica en el Distrito de Santa Marta.

CIFRAS

Las principales actividades económicas en las que se ha llevado a cabo la apertura segura con validación de protocolos de bioseguridad se encuentran en el comercio al por mayor y menor, con un 44%; seguido de los servicios de hospedaje con un 31% y servicios de expendio de comidas con 15%. Dentro de otros servicios que corresponden a un 3%, se encuentran los administrativos y asistenciales, así como actividades comerciales enfocadas al turismo. Dentro del renglón de actividades técnicas y profesionales con un 3%, se cuentan los servicios profesionales de empresas y personas naturales, sector de eventos, servicios de belleza y peluquería, entre otros.

BUENAS PRÁCTICAS DE BIOSEGURIDAD

Durante estas jornadas se instó a la comunidad sobre las principales medidas que se deben tener en cuenta para reducir el riesgo de contagio, entregando elementos de bioseguridad como tapabocas y gel antibacterial a las personas, para generar conciencia sobre la importancia de cumplir con las medidas de autocuidado.

APERTURA DE PLAYAS

De otro lado, con la apertura de playas, en compañía de Instituto Distrital de Turismo INDETUR, se realizó acompañamiento a los actores de la cadena turística para la correcta implementación de los protocolos de bioseguridad, teniendo en cuenta la heterogeneidad de los servicios que integran esta cadena. De este modo, se hizo acompañamiento a través de capacitaciones y jornadas de validación en playas y establecimientos de comercio.

Además de los distintos controles por parte de las autoridades, que no han permitido que se baje la guardia en la prestación responsable de cada uno de los servicios que se ofrecen; se evidenció principalmente, el compromiso de los empresarios en implementar y acatar cada una de las medidas adoptadas para la mitigación del riesgo de contagio.

USO DEL ESPACIO PÚBLICO

Con las medidas adoptadas en los Decretos Distritales sobre el uso del espacio público por parte de los establecimientos de comercio, para garantizar el distanciamiento físico y poder contribuir a la reactivación del sector gastronómico, principalmente en las zonas de mayor interés turístico como el Centro Histórico y El Rodadero.

YO COMPRO LOCAL

Se llevó a cabo el lanzamiento del sello “Yo Compro Local”, con el cual se busca incentivar el consumo de productos locales y apoyar la micro, pequeñas y medianas empresas. Este es un distintivo otorgado por la Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y en alianza con FENALCO, el cual pretende identificar los productos y servicios de los empresarios y productores locales. El sello busca facilitar al consumidor la identificación de productos de origen samario frente a otros que no lo son.

Este sello sirve para resaltar los productos o servicios que tienen producción, fabricación u operación en el Distrito de Santa Marta. La difusión y promoción de dichos productos y servicios de emprendedores y empresarios locales, se realiza a través de las redes sociales y el directorio virtual de Fenalco Santa Marta, con el ánimo de incentivar la demanda de estos emprendimientos. A la fecha se ha entregado el sello a alrededor de 120 empresas, estimulando sus ventas y el encadenamiento productivo local.


Boletín # 0502 de 2021

16 Junio 2021
Tags: 
Boletines de 2021
Secretaría de Desarrollo Económico
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia