Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
      • Directorio Distrital
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Docentes y directivos docentes del Distrito analizan el rol de la educación en tiempos de pandemia

Docentes y directivos docentes del Distrito analizan el rol de la educación en tiempos de pandemia

Docentes y directivos docentes del Distrito analizan el rol de la educación en tiempos de pandemia

El papel de la educación en esta época marcada por la pandemia del Covid-19 fue uno de los temas sobre los que versó la conferencia “Educaciones, Escuelas y Pedagogías en Tiempos de Cambio”, dictada por el reconocido educador popular antioqueño Marco Raúl Jiménez, actividad enmarcada en la Semana de Reflexión Pedagógica organizada por la Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de Educación, bajo la coordinación de la dirección de Calidad Educativa Distrital.

“La pandemia nos dice ahora que etimológicamente el hogar es el lugar del juego y nos lo ha mostrado como el más profundo lugar político. El hecho es que no estábamos preparados para mandar trabajos para hacer de ese lugar como un lugar político, para ver cómo ahí se comenzaban a construir las relaciones sociales con las que lidiamos en la escuela, habíamos hecho una separación tan tajante en todas las socializaciones que no teníamos como trabajar”, fue uno de los argumentos expuestos por el conferencista Marco Raúl Jiménez. 

Así mismo, el educador, pone sobre la mesa y a su manera de pensar, el mensaje que a todos nos da ese invisible y diminuto virus. “Paren, miren, es la hora del cuidado del autocuidado, de la solidaridad, del vecindario, de la comunidad, es la hora de un tiempo interior y a ese tiempo interior no le hemos dado tiempo por andar preocupados por la calle, por la lucha social. Esto en la educación popular nos ha llevado a reelaborar la idea de  individuación y de construcción de subjetividades”. 

De igual manera, puntualiza en que “Todo maestro y maestra tiene que tener claro su proyecto de sociedad; el coronavirus nos está diciendo no sigan pensando en la sociedad sin pensar en el planeta, sin pensar en el destino del planeta, sin entender que somos parte de la naturaleza”.

La conferencia inició con un recorrido por la historia de la educación en los países de Europa, Norteamérica y algunos países de Suramérica, también trató sobre el análisis de las leyes de educación que han existido en el país, así como el origen de los diferentes movimientos educativos; temas que se desarrollaron en este evento académico, que contó con la participación virtual de más de mil 900 docentes y directivos de las Instituciones Educativas del Distrito.

“La profesión de maestros en estos tiempos tiene que ser la más creativa”, fue una de las recomendaciones ofrecidas por el conferencista en representación de la Fundación Planeta Paz.

ALFABETIZACIÓN DIGITAL 

Hacer alfabetización digital, es otra de las recomendaciones realizadas por el exponente, ya que a través de ella se garantiza el poder controlar todo el entorno tecnológico que se está construyendo. “Yo desarrollo frente a lo virtual, que es una realidad que es nueva, una habilidad para controlar esos entornos”.

Así mismo, hace énfasis en que la escuela tiene que hacer alfabetización digital, que el  colocarse en esa tarea va a ser algo verdaderamente importante para que el maestro y la maestra no tengan la creencia que utilizando sólo internet ya están en lo digital, por lo que les recuerda que en su papel como mediador están en la tarea de elaborarlo. “Esa elaboración como mediador no la puede hacer sino el maestro, la maestra; por eso los rectores, coordinadores, tienen que ponerse al mando de la innovación, de ser capaces de crear las respuestas para estos tiempos”, puntualizó Marco Raúl Jiménez.

La Semana de reflexión pedagógica en el Distrito continuará con el desarrollo de estas actividades hasta el viernes 31 de julio.


Boletín # 0843 de 2020

29 Julio 2020
Tags: 
Coronavirus
Boletines de 2020
Educación
Secretaría de Educación
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Pbx (+57) (5) 4209600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2024

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia