Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Distrito sobrepasa meta de aplicación de biológicos con el plan de contingencia para mejorar cobertura en vacunación

Distrito sobrepasa meta de aplicación de biológicos con el plan de contingencia para mejorar cobertura en vacunación

Distrito sobrepasa meta de aplicación de biológicos con el plan de contingencia para mejorar cobertura en vacunación

* El reto para el Programa Ampliado de Inmunizaciones es finalmente culminar el año 2020 con coberturas útiles de vacunación iguales o superiores a 95% en el Distrito.

El plan de contingencia para el mejoramiento de coberturas útiles de vacunación afectadas por la Covid-19 entrega un balance de 2.815 dosis aplicadas durante el mes de septiembre, sin contar todas aquellas de otros biológicos que también se han administrado en desarrollo de este programa.

Este plan de mejora inició el 1 de septiembre y ejerció su día central en la de jornada de intensificación de la vacunación, que tuvo como epicentro al barrio 11 de Noviembre, actividad organizada por la Dirección de Salud Pública de la Secretaría de Salud Distrital y coordinada por el Programa Ampliado de Inmunizaciones, que bajo lineamientos específicos del Ministerio de Salud y Protección Social, ha dispuesto un plan de contingencia para el mejoramiento de coberturas útiles de vacunación afectadas por la Covid-19.  

Una vez procesado todo el dato registrado en la jornada central, se entrega un balance de 1.242 dosis de biológicos pentavalentes para niños menores de 1 años, y triple viral para niños de 1 y 5 años, que fueron reportadas por las 55 unidades vacunadoras operativas en el Distrito de Santa Marta el día de la jornada de vacunación. Cabe resaltar que este balance positivo se suma al trabajo que ya se ha venido realizando con los diferentes actores del sector salud como lo son las IPS, EAPB y la ESE Distrital Alejandro Próspero Reverend.

Estos resultados indican que las personas han recuperado la confianza en los procesos de atención primaria en salud y esto ha sido posible gracias a la difusión y promoción que han ayudado a realizar una demanda inducida, para atraer a muchos padres y cuidadores a vacunar a sus seres queridos.

“Iniciamos esta jornada con unas metas específicas dispuestas por el Ministerio de Salud, para los diferentes grupos etarios dentro los objetivos entregados, las cuales pudimos cumplir y rebasar gracias a la respuesta positiva de la población samaria frente a la vacunación. Este balance positivo refleja el trabajo articulado que hemos venido realizando con actores aliados estratégicos como lo son ICBF, algunos operadores de programas de modalidad familiar y pieza fundamental para este proceso han sido también los líderes comunitarios quienes han trabajado hombro a hombro en los procesos de salud de su comunidad”, resaltó Johanna Katherine Molina Muñoz referente del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

Para la referente resulta grato evaluar la gestión realizada para cumplir las metas y ver cómo se ha logrado impactar de forma positiva en la salud de los niños y niñas samarios.

El reto para el Programa Ampliado de Inmunizaciones es finalmente culminar el año 2020 con coberturas útiles de vacunación iguales o superiores a 95% que aseguren la no aparición de enfermedades prevenibles por vacunación en el Distrito.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS EN SALUD

En la jornada también se brindó la oferta de programas de salud pública de la Secretaría del ramo y de algunos prestadores de servicio, que buscan sensibilizar a la comunidad en la prevención de enfermedades de interés en salud pública, tal como lo contempla el Plan de Desarrollo Distrital de la alcaldesa Virna Johnson.

De acuerdo con los reportes entregados, un total de 147 personas fueron sensibilizadas en la prevención de la tuberculosis y la lepra, 203 niños fueron desparasitados, más de 100 fueron educados sobre la importancia de la salud oral y el correcto cepillado de dientes, y a través del programa ‘Santa Marta es Salud y Vida’   se realizó un abordaje total al barrio 11 de noviembre para la identificación, prevención y contención de casos de COVID 19.

Seguiremos trabajando de la mano de la mano de todo los actores de Salud y de las alianzas estratégicas en pro de conseguir las coberturas útiles exigidas para todo los biológicos trazadores como es el propósito de la vacunación, así mismo, el llamado de la alcaldesa Virna Johnson y del jefe de la cartera de salud, Henrique Toscano Salas, es a que los padres o cuidadores sigan llevando a sus hijos a cualquier unidad vacunadora, portando el carné de vacunación de los menores para iniciar, continuar y terminar  sus esquemas de vacunación y de este modo, garantizar un crecimiento libre de enfermedades prevenibles por vacunas.


Boletín # 1117 de 2020

2 Octubre 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Salud
Secretaría de Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia