Pasar al contenido principal
Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • Eventos
      • Glosario
      • Información
      • PQRSD
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
      • Directorio Distrital
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
  • Transparencia y acceso a la información pública
  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Distrito invita a infractores de tránsito a aprovechar la amnistía para pago de multas

Distrito invita a infractores de tránsito a aprovechar la amnistía para pago de multas

Distrito invita a infractores de tránsito a aprovechar la amnistía para pago de multas

* La amnistía no cobija a quienes hayan cometido la infracción en estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias alucinógenas.

La Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible de Santa Marta formula el llamado a los ciudadanos que tengan acreencias pendientes por infracciones a las normas de tránsito para que se acojan a los beneficios de la Ley 2027, del 24 de julio de 2020, por medio de la cual, el Gobierno Nacional establece amnistía a los deudores de multas de este tipo, se posibilita la suscripción de acuerdos de pago por deudas de los derechos de tránsito a las autoridades de tránsito y se dictan otras disposiciones.

La norma establece por única vez y hasta el 31 de diciembre del 2020, que todos los infractores que tengan pendiente el pago de multas, estén pagando o hayan incumplido acuerdos de pago por infracciones a las normas de tránsito impuestas hasta el 31 de mayo del presente año, podrán reducir el 50% de capital de deuda y el 100% de intereses de mora.

“Invitamos a los infractores de las normas de tránsito en el Distrito de Santa Marta, que tengan deudas pendientes, que se acerquen a las oficinas del tránsito y saneen estas deudas que tienen con el Distrito, recordemos que hasta el 31 de diciembre pueden acogerse a la amnistía de la exención de la sanción por no pago de los intereses moratorios y sólo hasta un 50 por ciento del capital podrán pagar aquellos infractores que han sido sancionados bajo las normas de tránsito hasta el 31 de mayo del 2020”, explicó Juan Carlos De León Moscote, secretario de Movilidad de Santa Marta.

Añadió que es la mejor noticia que pueden recibir los conductores en estos tiempos de emergencia sanitaria, quienes simplemente entran a la página www.simit.org.co desde su casa, consultan con su número de cédula y puede generar un pago electrónico accediendo al 50 por ciento solamente del capital, sin la necesidad de ir a un curso. 

Si para acogerse a la amnistía, el infractor desea hacer el trámite personalmente o si quiere suscribir un acuerdo de pago, puede trasladarse hasta las oficinas del tránsito ubicadas en la carrera segunda con calle 17 o a las que están ubicadas en la calle 16 con carrera primera, en el Centro Histórico de Santa Marta. Para ello debe acudir el día que le corresponda de acuerdo con el ‘pico y cédula’ vigente en el Distrito y guardando todos los protocolos de bioseguridad.

La Ley 2027 de 2020 establece también que quienes suscriban acuerdos de pago dentro del término establecido en esta norma, tienen hasta un año a partir de la suscripción del mismo para pagar lo debido y quienes incumplan con una sola de las cuotas pactadas, perderán el beneficio de la amnistía.

Los beneficios de que trata la presente Ley no se reconocerán ni se concederán a aquellos conductores que, al momento de los hechos constitutivos de la infracción, estuvieran en estado de embriaguez o bajo los efectos de las sustancias psicoactivas de que trata la Ley 1696 de 2013.


Boletín # 0925 de 2020

20 Agosto 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Ciudadania
Movilidad
Secretaría de Movilidad
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta

NIT 891780009

Unidos por el Cambio, Santa Marta El cambio es imparable.

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

línea Nacional gratuita: 018000955532 

línea fija en Santa Marta: (+57) (5) 4209600 ext. 1212.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Todos los derechos reservados © 2021

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • -
  • Humano
  • -
  • Horario debido a la pandemia

Notificaciones Judiciales 

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co