Pasar al contenido principal
Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • Eventos
      • Glosario
      • Información
      • PQRSD
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Directorio Distrital
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2012-2015
    • Nuestra Gestión
      • Gestión 2020
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
    • Participación Ciudadana
      • Inscripciones para elección de representantes de las organizaciones protectoras de animales
      • Formulario de registro para entidades religiosas
      • Postulación para el Programa 'Con Obras Menores el Cambio es Imparable'
      • Convocatoria del Fondo Distrital para la Cultura y las Artes, Fodca Virtual 2020
      • Convocatoria para el cargo de alcaldes locales por el periodo 2020 – 2023
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Todas las noticias
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
  • Transparencia
  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Distrito emprende la tarea de aumentar el número de matriculados en instituciones educativas

Distrito emprende la tarea de aumentar el número de matriculados en instituciones educativas

Distrito emprende la tarea de aumentar el número de matriculados en instituciones educativas

*      A partir del 12 de enero se retoma el proceso de matrículas en las Instituciones Educativas Distritales. 

*      El regreso a clases sería a partir del 1 de febrero si el Ministerio de Educación aprueba la prolongación de las semanas de trabajo institucional.

La retoma del proceso de matrículas y el comienzo de las semanas institucionales, en las que los docentes realizan la planeación educativa, marcan a partir de este 12 de enero, el inicio del año académico 2021 en las instituciones educativas del Distrito de Santa Marta. 

“El llamado a los padres de familia es a matricular a sus hijos y los que no tengan cupo pueden solicitarlo a la Secretaría de Educación, para mirar donde logramos la ubicación de sus hijos. Estamos mirando toda posibilidad para que ningún niño se quede por fuera del sistema educativo, es responsabilidad del Gobierno Distrital asegurar que los niños, niñas y jóvenes tengan accesibilidad de ingreso a las instituciones educativas”, sostuvo Antonio Peralta Silvera, secretario de Educación Distrital. 

También manifestó que hay algunas instituciones en las que no queda cupo, pero los niños se pueden ubicar en otro establecimiento. “A través de la Secretaría de Educación se pueden hacer las solicitudes para que ese niño ingrese a una de las instituciones educativas del Distrito de Santa Marta”, enfatizó Peralta Silvera. 

La Secretaría de Educación Distrital indicó que los niños que venían matriculados desde el año pasado tienen su cupo asegurado en cada una de las instituciones, las cuales tienen la obligatoriedad de aceptarlos y matricularlos, preferiblemente de manera virtual, que garantice que esa matrícula se haga en este periodo. 

GRATUIDAD EDUCATIVA 

También se les recuerda a los padres de familia que la educación oficial a través del Gobierno Distrital es gratuita. Al respecto, Peralta Silvera mencionó que los padres de familia no tienen que cubrir ningún costo de documentos, ni de papelería, ni de otro tipo de situaciones que se propicien por parte de las instituciones educativas. “Esto debe quedar claro, porque la accesibilidad del niño tiene el sentido de la gratuidad, tal como lo establece el Ministerio de Educación Nacional”, precisó el secretario. 

La proyección para el 2021 es cubrir la totalidad de la matrícula que se tuvo el año pasado, en el que el Distrito amplió más de 4 mil cupos en los establecimientos educativos de la ciudad. “Aspiramos avanzar esta vez en unos 96 mil estudiantes, que nos daría la ampliación, mantener la matrícula del año pasado y aumentar de acuerdo con la demanda que estamos viendo”, dijo el secretario de Educación Distrital, a propósito de las proyecciones de cobertura para el presente año.  

En cuanto a las semanas institucionales, la Secretaría de Educación Distrital envió una solicitud al Ministerio de Educación para que se extiendan hasta el 31 de enero y no hasta el 25 de este mes, tal como está previsto en la Directiva número 18 de la cartera educativa, en el sentido de que los entes territoriales pueden hacer modificaciones al calendario académico, a partir de la situación de la pandemia y los preparativos que se están haciendo para la alternancia.  

“El ingreso de los niños sería a partir del 1 de febrero si el Ministerio nos aprueba una semana más de trabajo institucional, es decir, el trabajo de preparación de los maestros a lo que va a ser el desarrollo institucional y el desarrollo académico”, explicó el secretario de Educación Distrital.


Boletín # 0010 de 2021

9 Enero 2021
Tags: 
Boletines de 2021
Educación
Secretaría de Educación
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta

NIT 891780009

Unidos por el Cambio, Santa Marta El cambio es imparable.

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

línea Nacional gratuita: 018000955532 

línea fija en Santa Marta: (+57) (5) 4209600 ext. 1212.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Todos los derechos reservados © 2020

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • -
  • Humano
  • -
  • Horario debido a la pandemia

Notificaciones Judiciales 

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co