Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Distrito coordinó actividades intersectoriales y socializó plan de contingencia de pólvora

Distrito coordinó actividades intersectoriales y socializó plan de contingencia de pólvora

Distrito coordinó actividades intersectoriales y socializó plan de contingencia de pólvora

Distrito coordinó actividades intersectoriales y socializó plan de contingencia de pólvora

* Con el Decreto No 506 del 2 de diciembre, alcaldía busca prohibir su uso

Con el propósito de evitar personas quemadas por el uso de la pólvora en las festividades de fin de año, la Alcaldía del Cambio a través de la secretaría de Salud, dio a conocer las acciones de vigilancia durante el plan de contingencia en diciembre y principio de año nuevo. De igual forma se coordinó con diferentes autoridades y entidades, las acciones de articulación del plan de contingencia intersectorial de pólvora para el año 2019.

Dar a conocer las acciones de vigilancia intensificada, prevención y atención de las lesiones por pólvora pirotécnica e intoxicaciones por fósforo blanco que ocurran durante diciembre y las dos primeras semanas de enero fue otro de los objetivos de la reunión.

El eslogan de este año es: PORQUE ME NECESITO Y TE NECESITO COMPLETO, PORQUE TE QUIERO Y ME QUIERO, PORQUE TE CUIDO Y ME CUIDAS: “CERO PÓLVORA PARCERO”

La secretaría de Salud en cabeza de Jairo Romo Ortiz, ya dio inicio desde el 28 de noviembre a la vigilancia intensificada con la socialización en el pasado Comité de Vigilancia Epidemiologica del Distrito -Cove- de la circular y el plan de contingencia a realizar en las clínicas quienes dieron inicio a la notificación a partir del 1 de diciembre, enviando de igual forma la circular de pólvora a todas las Unidades primarias Generadoras de Datos -UPGD- y  el compromiso de las clínicas y la ESE Distrital de  hacer entrega de plan de contingencia de pólvora.

Desde el primero de diciembre de 2019 al 11 de enero de 2020, se inició el reporte diario de lesionados e intoxicados por pólvora (fósforo blanco) para el respectivo reporte al Instituto Nacional de Salud, arrojando hasta la fecha cero eventos.

La vigilancia intensificada busca la captación oportuna de todos los casos y se han determinado como días críticos: 7,8,24, 25, y 31 diciembre de 2019 y primero de enero de 2020.

Alcanzar un cierre de año y un inicio de 2020 con cero quemados es una prioridad del alcalde Rafael Martínez, aseguró el secretario de Salud encargado, Jairo Romo Ortiz.

Lo anterior, se garantizará igualmente con la expedición del Decreto No 506 del 2 de diciembre de 2019, por el cual el gobierno local, prohíbe la fabricación. Almacenamiento, transporte, distribución, comercialización y uso de pólvora, artículos pirotécnicos, fuegos artificiales y similares en el Distrito, Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta.

Asia mismo, sustancias que produzcan detonación y explosión, por considerarlas una grave amenaza contra la vida, integridad física y salud de las personas, en especial de los niños, niñas y adolescentes en la jurisdicción de la capital del Magdalena.

A la reunión coordinada por la secretaría de Salud, la Dirección de Salud Pública con su equipo de Vigilancia Epidemiológica asistieron: el ICBF, la oficina de Gestión del Riesgo Distrital, el cuerpo de Bomberos, Personería Distrital, Policía Metropolitana, Policía de Infancia y Adolescencia, por el departamento la Defensa Civil, seccional Magdalena y la secretaría de Salud.

COMPROMISOS:

Las medidas de la temporada de Navidad se iniciaron con un llamado a los ciudadanos para que dejen fuera de las celebraciones el uso de la pólvora y evitar emergencias por personas quemadas que pueden transformar las fiestas en tragedias.

Se estableció un cronograma para trabajar de manera articulada por todas las entidades asistentes.

La primera de ella tuvo que ver con la realización de un desayuno rueda de prensa convocado por el  director del ICBF Regional Magdalena Joaquín  González Iturriago  y en la cual  participaron, el secretario de Salud  Distrital Jairo Romo Ortiz, el director operativo de la Policía Metropolitana en representación del coronel Gustavo Bedugo comandante de la entidad, las oficinas distrital y departamental de Gestión del Riesgo y Cambio Climático, los órganos de control, los organismos de socorro   para el lanzamiento de la campaña, “Cuando permites que los niños usen pólvora, nada queda para celebrar en estas fiestas”. Esta actividad tuvo lugar en el auditorio de la Policía Metropolitana.

El director Regional del ICBF, la Policía Metropolitana, al igual que el encargado de la Cartera de Salud doctor Jairo Romo Ortiz destacaron la importancia de todas las acciones articuladas encaminadas a la prevención e igualmente a la sanción por uso de la pólvora.

La toma posterior a la rueda de prensa de la carrera 5ta por parte de personal de Salud entre otros actores, permitió la sensibilización y entrega de volantes a la población de este sector comercial, sobre prevención del uso de pólvora.

Otras actividades igualmente a desarrollar las dio a conocer la referente de pólvora del Distrito: socialización del plan de contingencia en medios de comunicación, desarrollo de una Caravana cuyo propósito central será la prevención del uso de la pólvora la cual se realizará el próximo 7 de diciembre y a la cual están convocados todos los actores de la salud y la población en general. Asia mismo, tomas del mercado con educación y entrega de volante, actividades lúdico-recreativas en Ciudad Equidad y Gaira respectivamente y de cierre la caravana que recorrerá distintos sectores turísticos como Taganga, Rodadero, Pozos colorados y el Centro Histórico de Santa Marta.

PLAN DE CONTIGENCIA:

Las acciones de vigilancia epidemiológica establecidas por la Cartera de Salud, son realizadas por un talento humano interdisciplinario.

Mediante un cronograma, los profesionales de vigilancia en salud pública de la Secretaria de Salud Distrital de Santa Marta; adelantan  la socialización en las principales Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud del Distrito sobre la circular 0014 Julio del 2019.  (vigilancia y notificación de lesiones). Intensificación en las acciones: Cumplir con las actividades descritas en el protocolo de vigilancia de los eventos, lesiones por artefactos explosivos y pólvora, Enfermedades Transmitidas por Alimentos – ETA, Infecciones Respiratorias Agudas Graves - IRAG, virus H1N1, Enfermedad Diarrea Aguda -Así mismo, este equipo humano mantiene disponibilidad telefónica que comprenderá un periodo de 24 horas según asignación de día. Dicha disponibilidad ante eventualidades de eventos de interés en salud pública que requieran de respuesta inmediata.

LLAMADO A LA *POBLACIÓN Y ACTORES DE LA SALUD:

Hay que recordar que esta vez la campaña nacional “Porque me necesito y te necesito completo, porque te quiero y me quiero, porque te cuido y me cuidas: “Cero Pólvora parcero". busca acciones en prevención, control y atención de las personas que resulten quemadas, sin embargo, el propósito fundamental de la estrategia, es que la comunidad samaria disfrute de la temporada de fiestas sin lesiones relacionadas con la #Pólvora Santa Marta: tengamos #CeroQuemados.

El alcalde Distrital Rafael Martínez, reitera el llamado a padres de familia y cuidadores para evitar sanciones, enmarcadas  en  la Ley 670 de 2001   que establece la prohibición, distribución y venta de artículos pirotécnicos o fuegos artificiales a menores de edad y personas en estado de embriaguez, las sanciones aplicables a quienes incumplan dichas disposiciones y que en el caso de encontrar a un menor de edad manipulando, portando o usando inadecuadamente dichos elementos, le serán decomisados y será conducido el menor de edad ante el Defensor de Familia quien determinará las medidas de protección a adoptar.

Las diferentes instituciones que participan, realizarán de manera comprometida el monitoreo diario, así mismo se mantendrá la disponibilidad permanente de los servicios de urgencias, consulta externa y hospitalización de los casos ingresados, a fin de activar las acciones de intervención pertinentes.

RECOMENDACIONES:

- No permita que sus hijos jueguen con estos elementos, pues también representan un riesgo de intoxicación.

- Una simple chispita mariposa puede verse inofensiva, pero en realidad representa un riesgo letal y no es un juego de niños.

- No permita que los niños, niñas y adolescentes o personas en estado de embriaguez manipulen pólvora.

- No manipule pólvora. Usted puede resultar herido y afectar a otras personas.

Cualquier inquietud, la población puede comunicarse a la oficina de vigilancia en salud pública departamental, a los teléfonos: 4209400 - 3014587650 - 3002308712 correos electrónicos: vigilanciaensaludpublica [at] magdalena.gov.co y en el Distrito al 4209632, Centro regulador de Urgencias y Emergencias-Crue- de la Secretaría de Salud Distrital.

#NoMásPólvora
#CeroQuemados
#AlcaldíaDelCambio


Boletín Secretaría de Salud Distrital

5 Diciembre 2019
Tags: 
Boletines de 2019
Salud
Secretaría de Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia