Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Distrito conmemora Día Mundial de la Tuberculosis y la Salud Bucodental

Distrito conmemora Día Mundial de la Tuberculosis y la Salud Bucodental

Distrito conmemora Día Mundial de la Tuberculosis y la Salud Bucodental

Distrito conmemora Día Mundial de la Tuberculosis y la Salud Bucodental

La Alcaldía del Cambio Imparable a través de la Secretaría de Salud, con sus programas de Tuberculosis y Salud Oral, adelantan durante todo el mes de marzo actividades de prevención en distintos sectores del Distrito.

Una variada programación que conlleva actividades de prevención, estableció la Alcaldía de Santa Marta, por intermedio de la Secretaría de Salud Distrital para conmemorar el Día Mundial de la Tuberculosis y el de la salud Bucodental. Estas actividades coordinadas por la Dirección de Salud Pública van dirigidas a la población objeto como migrantes venezolanos, población privada de la libertad (PPL), adultos mayores del asilo, de los centros de vida, IPS, instituciones educativas, víctimas del conflicto y población en general, todo con el fin de aumentar la detección temprana de la enfermedad y su erradicación.

Durante las primeras jornadas, se sensibilizó a población asistente a la Unidad de Víctimas y al Centro de Salud de María Eugenia, sobre prevención de la tuberculosis, signos, síntomas y adherencia al tratamiento, tal como lo contemplan los objetivos de este modelo de gobierno, en cabeza de Virna Johnson, que promueve la erradicación de esta enfermedad a través de la detección temprana y la prevención. Las acciones de salud también abarcaron las visitas de seguimiento a los pacientes con diagnóstico y con tratamiento de la cárcel Rodrigo de Bastidas; encontrándose un total de 16 personas en proceso de tratamiento y realizando la búsqueda de sintomáticos respiratorios en diferentes patios de este centro carcelario.

DATOS:

En Colombia con la expedición de lineamientos, se busca fomentar el diagnóstico rápido y tratamiento oportuno de las personas afectadas por esta patología en el país, mediante la implementación de nuevos algoritmos diagnósticos, esquemas de tratamiento, pautas para el manejo de la infección tuberculosa latente, enfoques y estrategias transversales entre otros aspectos relevantes para la atención integral de las personas afectadas y sus contactos.

A la fecha, el Distrito de Santa Marta presenta 46 casos diagnosticados, notificados y en tratamiento, que incluye población migrante, cuyos tratamientos están siendo supervisados en las diferentes Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud -IPS-.

Así mismo, se realizan visitas de asistencia técnica a las IPS para verificar el diligenciamiento de las tarjetas de tratamiento de la tuberculosis, adherencia de los pacientes y condición de egreso de los pacientes del programa.

En desarrollo del programa, ya se realizaron jornadas de prevención en los Centros de Referenciación de los barrios 11 de Noviembre, El Pando y el Centro de Salud Bastidas; el viernes 13 marzo se cumplirán en Mamatoco, a las 3:00 de la tarde; el 17 de marzo en Cuidad Equidad, a Las 9:00 de la mañana; el 18 marzo, comedor San Juan de Dios a las 11:00 a.m.; el 19 marzo en  la Unidad de Víctimas,  a la comunidad a las 9:00 a.m., y  a población con  discapacidad a las 3:00 de la tarde; el  20 de marzo, en el Batallón de Alta Montaña a las 8:00 de la mañana y el 21 marzo, un barrido comunal en Gaira.

SOBRE LA ENFERMEDAD

La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa que se trasmite por el aire. Está causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis, conocida como bacilo de Koch, cuando afecta los pulmones se llama tuberculosis pulmonar y cuando afecta otras partes del cuerpo se llama tuberculosis bienextrapulmonar. Es una de las enfermedades más antigua y afecta a la gran mayoría de países menos desarrollados.

PREVENCIÓN

La más efectiva forma de prevención de la tuberculosis es el diagnóstico precoz y el tratamiento con esquemas terapéuticos adecuados de todos los casos, para cortar la cadena de transmisión, aspectos que se fortalecen mediante la comunicación y educación a las comunidades y al personal de salud. Se deben realizar pruebas a los contactos de las personas enfermas para comprobar si se han infectado o no. La vacunación con BCG tiene gran importancia para prevenir las formas progresivas y graves de la enfermedad, principalmente la meningitis tuberculosa y la tuberculosis miliar.

Igualmente enseñar a los pacientes a taparse la boca al toser o estornudar, enseñar a los pacientes a no escupir en el suelo. Utilizar pañuelos, preferiblemente desechables, ventilar los ambientes: facilitar la entrada de la luz, abrir ventanas, mejorar la alimentación y medidas sanitarias en las poblaciones.

Simultáneamente con las actividades de conmemoración del Día Mundial de la Tuberculosis, se efectúa lo concernientes al Día Mundial de la Salud Bucodental, sensibilizando en la población los beneficios de una boca sana y de promover hábitos saludables en salud oral.


Boletín # 0230 de 2020

13 Marzo 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Salud
Secretaría de Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia