Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Distrito atiende y se suma al llamado de la Mesa de Víctimas para tener mayor protección

Distrito atiende y se suma al llamado de la Mesa de Víctimas para tener mayor protección

Distrito atiende y se suma al llamado de la Mesa de Víctimas para tener mayor protección

Distrito atiende y se suma al llamado de la Mesa de Víctimas para tener mayor protección
  • * Desde la Alta Consejería para la Paz y el Posconflicto, se ratifica el compromiso que se tiene con la participación de las víctimas y la ejecución de su presupuesto.

Ante la decisión de los 21 integrantes de la Mesa Distrital de Víctimas de renunciar a su cargo, la Alcaldía del Cambio desde la Alta Consejería para la Paz y el Posconflicto, no solo entiende la decisión de esta población, sino que además se suma al llamado que se le está  haciendo a  la Unidad Nacional de Protección.

La jefe de esta dependencia, Anabel Zúñiga, precisó que es más que entendible la  medida tomada por todos los miembros de la Mesa, pues hace unos días la ciudad vivió un hecho lamentable con la muerte de la suplemente Maritza Quiroz; además de las amenazas que vienen siendo denunciadas por esta población.

“Ante el contexto de situaciones de: riesgo, amenazas y asesinatos de líderes en la región y el país, nosotros atendemos ese llamado que quiere hacer la mesa con su renuncia masiva. Somos respetuosos de eso y entendemos que es una forma de llamar la atención del Gobierno Nacional y la Unidad Nacional de Protección frente a los esquemas individuales y colectivos de seguridad. Lo que todos queremos  son garantías que permitan por lo menos minimizar los riesgos a los que se enfrentan en terreno las personas que ejercen liderazgo a través de su lucha en: los proceso de restitución de tierras, derechos de las víctimas, organizaciones sociales y   por el medio ambiente”, manifestó Zúñiga.

De igual forma, la Alta consejera para la Paz señaló algunas de las acciones que se han tomado desde la Alcaldía del Cambio, al conocer el escenario de riesgo latente que hay en la región y el país para con este grupo poblacional. “Somos conocedores de eso y por ello hemos desarrollado comités de Justicia Transicional y Subcomités de Prevención para evaluar esos riesgos. También  hemos estado con las instituciones de seguridad  para generar entre todos  compromisos frente al tema”.

De otro lado, la funcionaria recordó el compromiso que este modelo de gobierno tiene con la participación de las víctimas, por lo que durante el 2018 la Mesa tuvo autonomía en temas como el presupuesto y actividades encaminadas a la recuperación integral de esta población.

“Desde la Alta Consejería nosotros tenemos un compromiso muy fuerte frente al tema de la participación de las víctimas, en ese espacio garantizamos la autonomía que tiene la Mesa para tomar determinaciones en materia de seguridad. El ente territorial ha sido un garante siempre de los escenarios  de participación, es tanto así, que cerramos el año 2018 aprobándoles un presupuesto bastante amplio de trabajo; además de muchas actividades que se iban a ejecutar en este primer semestre con todas las garantías  y acompañamiento en materia presupuestal y apoyo técnico”, expresó.

Finalmente, informó  que el presupuesto que ya se probó para este año, estará ahí hasta tanto la Mesa esté lista y considere tiene todas las garantías para seguir trabajando como lo venía haciendo.

“Este rubro ya está aprobado y no se va a tocar, queremos que todo esto se resuelva para que la Mesa tenga todas las garantías de protección, pues las de participación ya las tiene disponibles por parte del gobierno distrital. Es un presupuesto amplio que los espera, para que ojala una vez se pase esta situación de seguridad ellos puedan hacer sus ejercicio político y social con todas las garantías y herramientas que hemos dispuesto”, puntualizó.


Boletín No 0023 de 2019

10 Enero 2019
Tags: 
Boletines de 2019
Alta consejería para la paz y el post conflicto
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia