Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Distrito aclara que el POT ‘500 Años’ cumple la normatividad y respeta los territorios ancestrales

Distrito aclara que el POT ‘500 Años’ cumple la normatividad y respeta los territorios ancestrales

Distrito aclara que el POT ‘500 Años’ cumple la normatividad y respeta los territorios ancestrales

*   La denominada línea negra no ha sido afectada, puesto que el POT cumple el Decreto 1500 de 2018, sostiene la Secretaría de Planeación Distrital.

El Plan de Ordenamiento Territorial ‘500 Años’ fue estructurado de acuerdo con la normatividad vigente en el país, respetando especialmente aquellas disposiciones que garantizan los derechos de las comunidades indígenas y afrodescendientes.

Así lo ratifica el Distrito en respuesta a la tutela interpuesta por la PLATAFORMA MOLDE DE DERECHOS, que mediante este recurso solicitó de manera formal a la Alcaldía de Santa Marta y al Concejo de la ciudad, “que adopten las medidas pertinentes para subsanar las ilegalidades e inconstitucionalidades en que está inmerso el proyecto de acuerdo ‘POT 500 Años…”.

Un antecedente de la argumentación del Distrito se dio el día 30 de julio en el marco de la discusión del POT 500 Años, cuando el secretario de Planeación Distrital, Raúl Pacheco, respondió a la intervención realizada por el abogado Álvaro Padilla Racines, durante la segunda jornada del cabildo abierto, organizada por el Concejo Distrital, los días 21, 22, y 23 de julio. En ese escenario, el funcionario indicó que “Para definir la obligatoriedad de la consulta previa nos remitimos a la Sentencia T-550/15, ACCIÓN DE TUTELA EN MATERIA DE CONSULTA PREVIA DE COMUNIDADES INDÍGENAS Y AFRODESCENDIENTES – que ordena garantizar los derechos fundamentales a la participación y a la vivienda digna de comunidades afrodescendientes”, situación que se encuentra definida por la Corte Constitucional en los numerales 18 al 20.

Teniendo en cuenta lo anterior, se dejó claro que en el proceso de revisión del POT 500 Años no se están tomando decisiones que:

1.    Modifiquen los límites del Resguardo Indígena Kogui – Malayo - Arhuaco. 

2.    Alteren las competencias de las autoridades indígenas en sus territorios. 

3.    Que alteren las disposiciones del Decreto Nacional 1500 de 2018. 

4.    Modifiquen la titularidad de ningún suelo. Tampoco en los ámbitos del resguardo, la línea negra y los sitios sagrados.

DIALOGO CONSTANTE ENTRE LA COMUNIDAD INDÍGENA Y ALCALDÍA:

Durante el proceso de construcción del POT 500 Años, la Administración Distrital mantuvo canal de dialogo con la comunidad Indígena. Desde el 2015, cuando se formuló el POT Indígena, que se asumió como determinante para la formulación del Plan, y posteriormente, en el proceso de incorporación de la línea negra y los sitios sagrados al ordenamiento territorial. El resultado de este diálogo es que se crea el Sistema Cultural Ambiental Ancestral como concluyente para el ordenamiento.

De esta manera queda claro que el territorio perteneciente a la línea negra, enmarcado en el Decreto 1500 de 2018, no ha sido afectado directamente. En este orden de ideas, no se requiere consulta previa a las comunidades indígenas como han manifestado. Sin embargo, la Alcaldía de Santa Marta tomó la decisión de hacer de los pueblos indígenas parte integrante dentro del proceso de formulación del citado Plan de Ordenamiento Territorial – POT 500 años –, como medida de protección a sus derechos constitucionales. Por lo tanto, para el Distrito carecen de validez las expresiones de ilegal o inconstitucional que los accionantes aducen del documento POT 500 años.


Boletín # 1189 de 2020

21 Octubre 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Secretaría de Planeación
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Pbx (+57) (5) 4209600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2024

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia