Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home
Alumbrado Público
PQRSD
Accesibilidad
Datos Abiertos
PQRS
Portal Niños
Gabinete Infantil
Presidencia

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Desde Santa Marta, Dadsa y Ejército instalan el 1mer Servicio Militar Ambiental en la historia del Caribe

Desde Santa Marta, Dadsa y Ejército instalan el 1mer Servicio Militar Ambiental en la historia del Caribe

Desde Santa Marta, Dadsa y Ejército instalan el 1mer Servicio Militar Ambiental en la historia del Caribe

•        Este logro sin precedentes en la Costa fue gestionado por la directora de la autoridad ambiental del Distrito, Patricia Caicedo, en el marco de las políticas de sostenibilidad que lidera la Alcaldesa Virna Johnson.

El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental-Dadsa-, dirigido por Patricia Caicedo, y el Ejército Nacional, instalaron el primer Servicio Militar Ambiental en la historia del Caribe, con miras a fortalecer las acciones y medidas que coadyuven a la protección de los ecosistemas y los recursos naturales de Santa Marta, en el marco del gobierno de la Alcaldesa Virna Johnson.

Se trata de una iniciativa gestionada por la Directora del Dadsa, quien logró este acuerdo con el Batallón de Infantería Mecanizado Número 5 General José María Córdova, bajo el comando del Teniente Coronel Edinson Muñoz, adscrito a la Segunda Brigada del Ejército, que comanda el Coronel José Luis Agudelo.

El acto de instalación se cumplió en el Altar de la Patria, símbolo del reconocimiento del pueblo colombiano al Libertador, Simón Bolívar, ubicado en la Quinta de San Pedro Alejandrino, espacio custodiado por árboles centenarios, testigos de la independencia y fuentes de oxígeno y vida en la ciudad, donde la directora del Dadsa explicó las funciones y características de este primer grupo.

“Recibimos con profundo agrado y satisfacción la implementación de un recurso humano tan valioso de parte de la Fuerza Pública para la protección y el sostenimiento ambiental de la ciudad, de conformidad con lo establecido en el artículo 216 de la Constitución Política y la Ley 1861 de 2017, a fin de ayudarnos a resolver los problemas ambientales que estamos viviendo, en especial: la deforestación, la invasión de los cerros, el deterioro de los ríos, la contaminación industrial, la contaminación por plástico y basura de los mares, quebradas y ríos, pero también sabemos del importante papel que este Servicio Militar pueden cumplir en el desarrollo de la educación ambiental de nuestra ciudad”, explicó Patricia Caicedo.

La directora de la autoridad ambiental también indicó que el grupo estará conformado inicialmente por 12 soldados y a fin de año se espera una cantidad de 84 militares; es decir el 10% de los uniformados por cada contingente.

Por su parte, el Comandante del Batallón Córdova reconoció la gestión de la directora: “Esta alianza es muy importante para el Ejército, ya que una de nuestras líneas estratégicas consiste en la protección del medio ambiente y los recursos naturales. Precisamente, venimos ejecutado la operación Mayor Artemisa, que busca la mitigación de los impactos negativos ambientales. El reto es reforestar 15 mil plantas nativas anuales, entre otras acciones”.

En el evento también participaron la Líder Social, Presidenta de la Federación de Mujeres ‘Nacimos Listas’, Presidente de la Asociación de Servicios Turísticos de Santa Marta y Representante de la Asociación de Mujeres a Nivel Nacional, Rosa Villalba; y el empresario, Nelson Vesga, quienes manifestaron su compromiso para que esta iniciativa se fortalezca de la mano de los gremios y sectores sociales.

“Para una madre siempre será grato saber que ha parido un hijo al Servicio Militar, en beneficio de la Paz y del planeta”, dijo Villalba, mientras que Vesga apuntó “que este es un propósito que requiere el compromiso de todos en Santa Marta”.

De esta forma, la capital del Magdalena dispone desde ya el Primer Servicio Militar Ambiental del Caribe, y la quinta de este tipo en Colombia.

El papel del Dadsa será capacitar a los uniformados con formación técnica y jurídica sobre el cuidado del medio ambiente, como parte del componente educativo de la autoridad ambiental del Distrito y del Plan de Desarrollo del Gobierno Johnson.


Boletín # 0067 de 2021

30 Enero 2021
Tags: 
Boletines de 2021
Dadsa
Medio ambiente
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia