Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Dejan libres de infección a los paraderos de buses en Santa Marta

Dejan libres de infección a los paraderos de buses en Santa Marta

Dejan libres de infección a los paraderos de buses en Santa Marta

Dejan libres de infección a los paraderos de buses en Santa Marta

* El lavado se aplica también en algunas calles y se complementan con aseo en las playas para evitar la propagación del Covid-19.

Los paraderos de buses y los mupies publicitarios en Santa Marta son objeto de labores de limpieza por parte de la Unión Temporal Amoblamiento Urbano, que de esta manera da cumplimiento a la orden impartida por la alcaldesa Virna Johnson, para que estos sitios queden desinfectados y estén libres de riesgo de contaminación por coronavirus.

En el primer día de la jornada, se lavaron 25 de estos elementos que hacen parte del mobiliario urbano del Distrito, para lo que se emplearon tres hidro-lavadoras, tres equipos de fumigación y escobas. Dicha limpieza se está ejecutando con agua del acueducto, detergente en polvo y desinfectantes como hipoclorito de sodio.

La jornada inició con los paraderos y mupies ubicados en las avenidas del Libertador, del Ferrocarril, carrera primera o Paseo de Bastidas y la avenida Santa Rita. La ruta de desinfección de estas estructuras continuó en la segunda jornada por la avenida del Río, Centro Histórico, Rodadero y los que restaban de las avenidas intervenidas en el primer día de actividades.

Este esquema de desinfección se realizará de manera continua, es decir, que se va a operar cíclicamente, hasta que se pueda dejar estas áreas libres de posibles contagios.

TAMBIÉN EN CALLES Y PLAYAS

Entre tanto, personal operativo de la Unida Defensora del Espacio Público (Udep) ejecuta diariamente trabajos de lavado y desinfección de las calles que más presentan aglomeración de personas, como el sector del mercado público y el Centro Histórico de Santa Marta.

De la misma manera, la Essmar hace lo propio con las playas más concurridas de la ciudad, en las que se hace necesario mantenerlas libres de agentes transmisores de virus, aunque por estos días se encuentren cerradas al público.

La limpieza de playas se justifica en que como producto de la actividad turística y la contaminación producida por la misma, anualmente se retiran de estas zonas un promedio de 14 toneladas de basura, divididas entre residuos ordinarios terrestres, residuos ordinarios submarinos, residuos aprovechables y botellas plásticas de un solo uso.

Otro problema causado por la actividad turística es la pérdida de oxígeno del suelo por compactación y por el vertimiento de residuos líquidos a las playas como lo son cervezas, gaseosas, aceites, combustibles y gasas provenientes de motores de lanchas y motos acuáticas. La compactación del suelo ocasiona que crustáceos como cangrejos de diferentes edades migren hacia otras zonas o simplemente desaparezcan por la alteración de su habitad natural.

Un uso adecuado de la playa, puede ayudar a conservarla en buen estado para usted, los demás usuarios  e impactar lo menos posible el ecosistema, con pequeñas acciones como:

•    Poner la basura en los contenedores correctos.
•    Usar los senderos en lugar de caminar por los pequeños sistemas de dunas.
•    Camine sobre senderos y paseos marítimos entablados.
•    No alimente a las aves o la vida silvestre
•    Junte los desperdicios de su mascota.
•    Evite la contaminación de las embarcaciones (Lanchas y Motos acuáticas).
•    No vierta residuos liquidos como cerveza, gaseosa, jugos y aceites a la playa.
•    Haga necsidades fisiologicas en los baños publicos.
•    Mantenga cualquier contaminante lejos de los desagües pluviales.

Para acelerar el proceso de descompactación del suelo y oxigenación del mismo se puede implemtar:

-    Reducir el número de días y horas de uso de la playa.
-    Delimitar senderos para el tránsito peatonal y ubicación de carpas.
-    Realizar Rastrillado/Arado mecánico dos veces por semana a una profundidad máxima de 30 centímetros y realizar nivelación para pendientes de evacuación de aguas superficiales.
-    El riego de la misma evita que la capa arada se erosione laminarmente por acción del viento.

Boletín # 0317 de 2020

27 Marzo 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Essmar
Salud
Secretaría de Salud
Udep
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia