Pasar al contenido principal
Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • Eventos
      • Glosario
      • Información
      • PQRSD
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Directorio Distrital
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2012-2015
    • Nuestra Gestión
      • Gestión 2020
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
    • Participación Ciudadana
      • Inscripciones para elección de representantes de las organizaciones protectoras de animales
      • Formulario de registro para entidades religiosas
      • Postulación para el Programa 'Con Obras Menores el Cambio es Imparable'
      • Convocatoria del Fondo Distrital para la Cultura y las Artes, Fodca Virtual 2020
      • Convocatoria para el cargo de alcaldes locales por el periodo 2020 – 2023
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Todas las noticias
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
  • Transparencia
  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Dadsa retira más de media tonelada de basura en las playas y el fondo marino de la Bahía

Dadsa retira más de media tonelada de basura en las playas y el fondo marino de la Bahía

Dadsa retira más de media tonelada de basura en las playas y el fondo marino de la Bahía

Dadsa retira más de media tonelada de basura en las playas y el fondo marino de la Bahía

Un total de 586 kilógramos –es decir, más de media tonelada- fueron retirados del fondo marino y las playas de la Bahía de Santa Marta durante la Gran Jornada de Limpieza Subacuática y Playatón desarrollada este viernes en dicho balneario.

De igual forma, en la actividad fueron liberadas varias especies de fauna acuática como cangrejos y camarones, los cuales estaban atrapados en diferentes desechos plásticos.

La iniciativa fue liderada por el acalde (e) Adolfo Torné en compañía del director de Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental –Dadsa-, Wilson Rodríguez, quienes actuaron en el marco de ‘Desplastifica Tu Ciudad’.

“Desplastifica tu Ciudad es una apuesta del alcalde Rafael Martínez por descontaminar nuestros ecosistemas y vamos a seguir con ese compromiso por el futuro ambiental de Santa Marta”, dijo el alcalde asignado.

Por su parte, el director del Dadsa indicó que “estas actividades se realizan con el propósito de fomentar el buen manejo de los residuos sólidos generados en la Bahía  y por conmemoración del Día Mundial del Agua.  Y con el fin de presentar un balneario aseado para el uso y disfrute de nativos y turistas con el fin de garantizar la protección de los mares y fortalecer la cultura ambiental”.

“Durante el evento se hicieron efectivas labores de: oxigenación de playa, limpieza submarina, limpieza terrestre, reciclaje y clasificación del material, sensibilización y charlas de educación ambiental”, informó el Distrito.

LAS ESCULTURAS:

De igual forma, se develaron dos esculturas que el Dadsa ordenó construir con el fin de que sirvan de depósitos de plásticos e icopores de un solo uso que suelen emplearse con mucha frecuencia por quienes disfrutan de un baño en la mencionada bahía. Las esculturas son las primeras de esa clase, por cuanto se tiene pendiente hacer lo mismo con estructuras que se ubicarán en las playas de El Rodadero, Bello Horizonte, el aeropuerto y Taganga.

Las estructuras tienen figuras propias del mundo marino para que estén acorde con el entorno donde se ubicarán, tal como aconteció con aquellas situadas en el estadio de fútbol “Sierra Nevada”.

Por otra parte todas las entidades centralizadas y descentralizadas del Distrito de Santa Marta deberán emprender labores en el marco del programa “Desplastifica tu Ciudad”, tales como la que puso en marcha la Secretaría de Cultura, esta semana, consistente en cambiar las boletas para asistir a un concierto este sábado para lanzar el Plan Santa Marta 500 por botellas y envases plásticos de un solo uso.

La jornada de aseo también contó con la participación  de la Armada Nacional, por medio de la Estación de Guardacostas, la Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios del Distrito de Santa Marta -Essmar, la Dirección General Marítima -Dimar- y escuelas de buzos que funcionan en la urbe.


Boletín No 0282 de 2019

22 Marzo 2019
Tags: 
Boletines de 2019
Dadsa
Medio ambiente
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta

NIT 891780009

Unidos por el Cambio, Santa Marta El cambio es imparable.

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

línea Nacional gratuita: 018000955532 

línea fija en Santa Marta: (+57) (5) 4209600 ext. 1212.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Todos los derechos reservados © 2020

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • -
  • Humano
  • -
  • Horario debido a la pandemia

Notificaciones Judiciales 

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co