Pasar al contenido principal
Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • Eventos
      • Glosario
      • Información
      • PQRSD
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Directorio Distrital
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2012-2015
    • Nuestra Gestión
      • Gestión 2020
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
    • Participación Ciudadana
      • Inscripciones para elección de representantes de las organizaciones protectoras de animales
      • Formulario de registro para entidades religiosas
      • Postulación para el Programa 'Con Obras Menores el Cambio es Imparable'
      • Convocatoria del Fondo Distrital para la Cultura y las Artes, Fodca Virtual 2020
      • Convocatoria para el cargo de alcaldes locales por el periodo 2020 – 2023
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Todas las noticias
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
  • Transparencia
  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Dadsa asume gerencia del Centro con controles de ruido y a trampas de grasa en locales comerciales

Dadsa asume gerencia del Centro con controles de ruido y a trampas de grasa en locales comerciales

Dadsa asume gerencia del Centro con controles de ruido y a trampas de grasa en locales comerciales

Dadsa asume gerencia del Centro con controles de ruido y a trampas de grasa en locales comerciales

El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental –Dadsa- inició a buen ritmo los operativos de prevención y control en el marco de la gerencia zonal que la Alcaldía le designó asumir en el Centro Histórico de Santa Marta con miras a garantizar el sano desarrollo de la actual temporada religiosa y vacacional de Semana Santa.

Las primeras diligencias se cumplieron en el marco de la campaña ‘Bájale el Volumen’, establecidas con el objetivo de promover los niveles razonables de ruido en los decibeles provenientes desde bares y discotecas; de igual forma, los controles se extenderán a los restaurantes y hoteles, donde el director del Dadsa, Wilson Rodríguez, liderará las respectivas inspecciones en las trampas de grasa que por Ley deben tener estos establecimientos comerciales para no congestionar y taponar el flujo del sistema de alcantarillado.

“Nos correspondió la gerencia del Centro Histórico, donde adelantaremos controles a ruidos y haremos seguimiento al tema de vertimiento por parte de restaurantes, hoteles y demás establecimientos del sector. La idea es socializar una campaña de prevención para el buen uso de los residuos que suelen utilizar estos gremios”, explicó el director.

Asimismo, el Departamento de Sostenibilidad ejercerá trabajos de legalización referentes al material publicitario que por estos días implementan los locales del Centro.

La autoridad ambiental también dispondrá de 25 mujeres integrantes del grupo ‘Vigías del Ambiente’, quienes estarán desarrollando la labor pedagógica de la Resolución 1.017 de octubre de 2018 ‘Desplastifica tu Ciudad’ y así generar conciencia contra el plástico de un solo uso.

Los procedimientos se concentrarán en: ‘Sanandresito’; parques de Los Novios y de Bolívar; los corredores de las carreras 4 y 5; e irán desde la calle 22 hasta la avenida de El Ferrocarril.

El Dadsa contará con el apoyo de las secretarías de: Seguridad y Convivencia Ciudadana, Gobierno, Movilidad y Salud. La Policía Metropolitana se sumará.


Boletín # 0029 de 2019

15 Abril 2019
Tags: 
Boletines de 2019
Dadsa
Medio ambiente
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta

NIT 891780009

Unidos por el Cambio, Santa Marta El cambio es imparable.

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

línea Nacional gratuita: 018000955532 

línea fija en Santa Marta: (+57) (5) 4209600 ext. 1212.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Todos los derechos reservados © 2020

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • -
  • Humano
  • -
  • Horario debido a la pandemia

Notificaciones Judiciales 

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co