Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Curva de contagios por COVID-19 va en descenso en Santa Marta

Curva de contagios por COVID-19 va en descenso en Santa Marta

Curva de contagios por COVID-19 va en descenso en Santa Marta

* Pese a los resultados positivos obtenidos hasta el momento, los expertos insisten en el autocuidado, el aislamiento selectivo responsable y la disciplina social para evitar que el número de casos siga aumentando.

La Alcaldía Distrital, liderada por Virna Jonhson, realiza seguimiento constante al comportamiento de la pandemia del COVID19 en Santa Marta, a través de la Secretaría de Salud y el Comité Científico del Distrito.  

Revisando el comportamiento de los diferentes indicadores desde el 1 de agosto, se evidencia un descenso marcado progresivo de nuevos casos positivos diarios reportados por el Instituto Nacional de Salud, de pacientes hospitalizados (tanto positivos como sospechosos) en sala general, unidades de cuidados intermedias y unidades de cuidados intensivos; esta última hoy en un 35 por ciento, como también de fallecidos por  COVID-19, lo que estaría indicando que la capital del Magdalena ya llegó al pico de esta curva y ya se encuentra en descenso, cuyo inicio en esta ciudad fue proyectado para el  24 de agosto por el INS.

El coordinador del Comité Científico, médico internista y epidemiólogo, Javier Hernández Blanco, hizo un análisis de los datos que arroja el tablero de control implementado por la Alcaldía: “Para el Distrito de Santa Marta, el Instituto Nacional de Salud proyectó el pico de la pandemia COVID-19 para el pasado 24 de agosto, pero cuando observamos las cifras reportadas, quizá desde cuatro semanas antes, es decir desde el 1° de agosto, día en que se registraron 331 casos, ya habíamos comenzado en la ciudad un pico que, más que un pico acentuado, se comportó como una meseta en la cual durante 3 semanas consecutivas tuvimos un promedio diario de 181 casos en la semana del 26 julio al 1 agosto y 174 casos en la semana del 16 al 22 de agosto, con un descenso importante en el promedio diario de casos en la última semana epidemiológica comprendida entre el 23 y el 29 de agosto en la cual descendió a 90 casos por día, tendencia que se mantiene en los que va de esta semana con un promedio diario de 89 casos, con un rango de 49 a 128 casos”, indicó Javier Hernández Blanco.

En el análisis sobre el comportamiento de la pandemia en Santa Marta también se evidencia en la ocupación de la red hospitalaria de la ciudad.

El secretario de Salud Distrital, Henrique Toscano Salas, se refirió a los resultados obtenidos en esta primera fase de la pandemia: “La ocupación de la red hospitalaria de la ciudad, tanto en pisos o Sala General como en Unidades de Cuidados Intermedios y en Unidades de Cuidados Intensivos, ha mostrado un franco descenso desde el 1 de agosto hasta el día de hoy; este es un análisis por ocupación y no por cantidad de camas, lo que indica hasta este momento que ya llegamos al pico de esta primera curva y vamos en descenso; lo anterior, quiere decir que los resultados de esta de esta primera fase de la pandemia han sido desde positivos y exitosos, logrando controlar el COVID-19, sin haberse desbordado las redes hospitalarias de la ciudad y manteniendo un bajo número de fallecidos, a pesar de que todos han sido lamentables tanto para sus familias como para nosotros; igualmente, muchos ciudadanos samarios recuperados que ya han regresado a sus casas después de haber estado hospitalizados”, manifestó el jefe de la cartera de Salud en el Distrito.

Pese a los resultados positivos obtenidos hasta el momento, los expertos insisten en que ahora más que nunca, con el final de la cuarentena y la reapertura económica, con el regreso de toda la ciudadanía a sus actividades normales, se espera que a mayor exposición se dé un nuevo incremento de casos, hospitalizados y fallecidos, se hace necesario reforzar el autocuidado, el aislamiento selectivo responsable y la disciplina social.

Actualmente, la administración de la alcaldesa Virna Johnson, implementa el programa ‘Santa Marta es Salud y Vida, que llega a las viviendas de los samarios con un grupo de trabajadores de la salud, para conocer su estado de salud y atenderlos oportunamente en caso de estar contagiados, como también proteger a la población vulnerable, la de mayor riesgo de requerir ser hospitalizados y de fallecimiento, las personas mayores de 60 años y las que padecen comorbilidades.

La Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Salud Distrital y el Comité Científico, continuarán monitoreando el comportamiento de la pandemia en la ciudad de Santa Marta, teniendo en cuenta las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno Nacional desde el 1 de septiembre, que permiten la reactivación de los sectores económicos y con ello, da vía libre a la movilidad de personas en todo el país.


Boletín # 1007 de 2020

7 Septiembre 2020
Tags: 
Coronavirus
Boletines de 2020
Salud
Secretaría de Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia