Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. “Cuarentena 24 días por la vida”, la nueva medida de Alcaldía y Gobernación, para mitigar riesgos por Covid-19

“Cuarentena 24 días por la vida”, la nueva medida de Alcaldía y Gobernación, para mitigar riesgos por Covid-19

“Cuarentena 24 días por la vida”, la nueva medida de Alcaldía y Gobernación, para mitigar riesgos por Covid-19

“cuarentena 24 días por la vida”, la nueva medida de Alcaldía y Gobernación, para mitigar riesgos por Covid-19

La alcaldesa Virna Johnson anunció en las últimas horas, las expedición del decreto 095, por medio del cual se adoptan nuevas medidas para mitigar los riesgos asociados a la propagación y contagio del Covid-19, durante la fase de contención y prevención para la protección de la salud de los samarios.

El nuevo decreto expedido por la Alcaldía Distrital de Santa Marta, acoge la medida de  “Cuarentena 24 Días por la Vida”, como una propuesta conjunta, con la Gobernación del Magdalena, para hacer frente a la pandemia  y evitar un mayor impacto en el territorio.

La medida de mitigación, prevención para la protección y conservación de la salud, iniciará desde las 8:00 a.m. del domingo 22 de marzo hasta las 4:00 a.m. del lunes 13 de abril de 2020; durante este lapso se prohíbe la circulación de personas y vehículos, en el Distrito de Santa Marta y  en consecuencia, se  invita a  los samarios a confinarse en sus casas en este periodo.

Durante la Cuarentena   los ciudadanos,  podrán salir  de manera excepcional de sus casas únicamente cuando requieran en el primero de los casos, abastecerse de medicamentos, bienes de consumo y de primera necesidad, cuando no cuenten con red de apoyo familiar o social; segundo, cuando requieran el de servicios financieros como reclamación de subsidios, retiro de recursos, asignación de retiro o pensión y los demás que sean necesarios para garantizar su subsistencia; y como tercer y último escenario, cuando se requiera  acceso a los servicios de salud, en caso de que no sea posible garantizarlo mediante atención domiciliaria, casos de fuerza mayor o fortuito.

LA ALCALDESA ACLARA

La máxima autoridad de los samarios fue enfática en afirmar que los supermercados, centros de abastos,  y droguerías permanecerán abiertos e invitó a los samarios a no propiciar el contagio con aglomeraciones.

La alcaldesa Virna Johnson dijo en el marco de la expedición de este decreto, que se está trabajando en la ruta de acción para garantizar la seguridad alimentaria de los ciudadanos que durante la cuarentena, por dedicarse a oficios informales ven restringido sus ingresos económicos para el sustento diario.

LAS MEDIDAS QUE ENTRAN A REGIR

Con el nuevo decreto,  sigue en pie La ley seca, con la prohibición de consumo de bebidas embriagantes  en espacios abiertos y establecimientos de comercio, a partir de las seis de la tarde 6:00 de la tarde del día jueves 19 de marzo de 2020, hasta las 6:00 de la mañana del día sábado 30 de mayo de 2020. 

En ese mismo periodo de tiempo, no se permitirán las reuniones y aglomeraciones de más de cincuenta (50) personas. De igual forma como una medida preventiva sanitaria permanecerán cerrados  de forma temporal y  obligatoria los establecimientos locales y comerciales de esparcimiento y diversión, de baile, de ocio, de entretenimiento de juego de azar y apuestas tales como casinos, bingos y termínales de juegos de videos.

Sin embargo los establecimientos o locales comerciales a que alude la presente clausura temporal, que prevean en su objeto social la venta de comidas y bebidas; permanecerán cerradas al público y solamente podrán ofrecer estos servicios a través de comercio electrónico o por entrega a domicilio para su consumo fuera de los establecimientos.

Se suspenderá el expendio de bebidas alcohólicas para el consumo dentro de los establecimientos; no obstante, podrá realizarse la venta de estos productos a través de comercio electrónico o por entrega a domicilio. Estas medidas no serán aplicables a los servicios prestados en hoteles, hostales u hospedajes. 

MOVILIDAD RESTRICCIÓN A CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS

Se restringirá la circulación de vehículos particulares, salvo cuando cumplan las excepciones hechas en los decretos 090 y 093. Las restricciones también entrarán en curso para taxis, estos sólo podrán circular en el área urbana del distrito,  siempre y cuando se respetan las mismas excepciones y demuestren que el servicio fue solicitado a través de plataformas tecnológicas.

Sin embargo, estos vehículos de servicio público podrán movilizar desde y hacia los terminales aéreo y terrestre, a pasajeros siempre y cuando estén debidamente acreditados.

Los vehículos de abastecimiento de alimento debidamente identificados podrán circular con normalidad.

Las motos, motocicletas, moto carros,  motociclas, cuatrimotos y moto triciclos, tendrán restringida su circulación, a menos el conductor demuestre estar acreditado y se encuentre dentro de las excepciones de los decretos 090 de declaratoria de calamidad pública y el 093 por medio del cual se adoptaron adiciones. Se restringirá en estos tipos de vehículos, acompañante o parrillero.

Los vehículos colectivos de transporte público, seguirán operando hasta con el 50% de su capacidad y el último servicio deberá ser garantizado hasta las 8:00 de la noche. Entre tanto los  vehículos de servicio especial y mixto de operación nacional, no podrán circular, sin embargo en todos los casos mencionados de forma previa, la Secretaría de movilidad, estará facultada para estudiar y tomar decisiones sobre casos particulares.

Las demás medidas y excepciones contenidas en este decreto, podrán ser consultadas a través de la  página web  https://www.santamarta.gov.co  y redes oficiales  de la Alcaldía Distrital de Santa Marta.

“La violación e inobservancia de las medidas adoptadas mediante el presente acto administrativo, 095, dará lugar a sanciones penales y pecuniarias previstas en los artículo 368 Código Penal y 2.8.8.1.4.21 del Decreto 780 de 2016, sin perjuicio de las demás responsabilidades a que hubiere a lugar”, de acuerdo a lo que reza el documento.


Boletín # 0279 de 2020

21 Marzo 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Secretaría de Gobierno
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia