Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
      • Directorio Distrital
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Continúan las clases virtuales para el segundo semestre académico en las Instituciones Educativas Oficiales del Distrito

Continúan las clases virtuales para el segundo semestre académico en las Instituciones Educativas Oficiales del Distrito

Continúan las clases virtuales para el segundo semestre académico en las Instituciones Educativas Oficiales del Distrito

* Proceso de conectividad a través de zonas wifi radicado ante el Mintic avanza por muy buen camino.

Bajo el modelo no presencial, 93 mil estudiantes de las Instituciones Educativas Oficiales del Distrito de Santa Marta y 3 mil 456 entre docentes y directivos docentes, reiniciaron este lunes 21 de julio, el segundo semestre de las actividades académicas en medio de la emergencia sanitaria por la pandemia originada por el Covid 19.

La continuidad de las clases virtuales fue determinada por la alcaldesa Virna Johnson el pasado 16 de julio e informada a través de un comunicado dirigido a las instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad.

Antonio Peralta Silvera, secretario de Educación Distrital indicó que los estudiantes reinician de la manera como se venía trabajando desde que se dio la declaratoria de emergencia sanitaria.

“Los niños, niñas y jóvenes hoy inician de la manera como se venía haciendo a través de los mecanismos virtuales y de la relación con los educadores en su casa; los maestros también cuidándose porque no solamente hay que cuidar aquí a los niños, niñas y a los padres, sino también a los docentes quienes son muy importantes en este proceso educativo”, expresó el funcionario.

PROCESO DE CONECTIVIDAD VA POR BUEN CAMINO

Luego de haberse radicado  ante el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones el proyecto de conectividad a través de la creación de zonas wifi en el distrito de Santa Marta, el titular de la cartera de educación indicó que el mismo va por buen camino.

“Ya se encuentra muy adelantado el proceso de conectividad que lideramos en el Distrito de Santa Marta a través de lo que se llama las zonas wifi. Dentro de poco vamos a tener esta zona totalmente definida que implican que el niño tenga conectividad en su casa y vamos a hacer un esfuerzo. La alcaldesa Virna Johnson está recuperando algunos recursos del sistema general de participación para hacer una compra de tablets y también combinar la conectividad, que va a ser un hecho histórico porque va a ser la primera ciudad de Colombia con esta modalidad; así como la compra de herramientas tecnológicas que nos van a servir y dentro de poco vamos a tener esa combinación que nos va a permitir mejorar las condiciones en las que se está impartiendo educación en el Distrito de Santa Marta”, indicó Peralta.

DISTRITO NO ESTA EN CONDICIONES PARA ALTERNANCIA

Recientemente la alcaldesa Virna Johnson emitió un comunicado en el cual se exponen claramente y en detalle los motivos por los cuales el modelo de alternancia que promueve el Ministerio de Educación Nacional no es viable para aplicar en Santa Marta.

Aunque la decisión, que a bien explica con claridad, fue tomada luego de analizar las conclusiones suscitadas de los debates realizados entre los integrantes de la comunidad educativa como docentes, rectores, padres de familia y sindicatos, entre otros, con la Secretaria de Educación Distrital, son muchas las tergiversaciones que se han venido dando en cuanto al tema de la alternancia y de su implementación en la capital del Magdalena a partir del 1 de agosto, por lo que el titular de la cartera de educación en el Distrito reitera que éste modelo de enseñanza no se aplicará en las Instituciones Educativas Oficiales y no oficiales de Santa Marta, debido a que para la Administración Distrital es prioridad salvaguardar la vida de los estudiantes, maestros y de todo el personal que conforma a la comunidad educativa.

“La modalidad es acción pedagógica, proceso educativo en casa; la alternancia aún no es posible en la ciudad de Santa Marta”, puntualizó el secretario de Educación Distrital.


Boletín # 0818 de 2020

22 Julio 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Educación
Secretaría de Educación
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Pbx (+57) (5) 4209600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2024

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia