Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
      • Directorio Distrital
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Con planta desalinizadora Distrito pretende solucionar abastecimiento de agua para los próximos 20 años

Con planta desalinizadora Distrito pretende solucionar abastecimiento de agua para los próximos 20 años

Con planta desalinizadora Distrito pretende solucionar abastecimiento de agua para los próximos 20 años

Con planta desalinizadora Distrito pretende solucionar abastecimiento de agua para los próximos 20 años
  • • La experiencia servirá para que el Distrito tome una decisión sobre una posible fuente de abastecimiento de agua potable que garantice su suministro por más de 20 años.
     
  • • Para implementar esa alternativa, el gobierno samario dispondría $400 mil millones.

El alcalde Rafael Martínez integrará la misión que por Colombia permanecerá tres días, de la próxima semana, en Israel con el propósito de participar en una visita de reconocimiento del sistema de gestión del recurso hídrico israelí, con especial énfasis en la aplicación de tecnología de membranas y ósmosis inversa en el proceso de desalinización del agua salobre, destinada al consumo humano, tema en el cual este país tiene liderazgo a nivel mundial.

El alcalde de Santa Marta, anunció que dicha misión fue organizada por el Ministerio de Vivienda de Colombia, cuyo titular, Jonatán Malagón, logró el apoyo de la Embajada de Israel en Colombia, el Ministerio de Comercio e Industria del Estado de Israel y la Cámara de Comercio Colombo-israelí.

El burgomaestre samario dijo que el recorrido por el país de Asia Menor servirá para que su gobierno tome una decisión final sobre la posibilidad de instalar en la capital magdalense una planta desalinizadora de agua con el fin de asegurar el suministro de la misma durante los próximos 20 o 30 años y satisfacer las necesidades de su población permanente y flotante.

El ejecutivo distrital recordó que su gobierno dispone de 400 mil millones de pesos para invertir en la instalación y puesta en funcionamiento de una planta desalinizadora que abastecería a la ciudad de aproximadamente 1.500 litros de agua por segundo.

Esos recursos provendrán de aquellos que el Distrito gestionará a través de las autorizaciones que le otorgó el Concejo para comprometer vigencias futuras de su presupuesto. Martínez indicó que por ese mecanismo se financiarán, también otras alternativas que buscan superar el déficit de litros de agua por segundo que hoy la ciudad afronta especialmente en las temporadas de sequía.

Esas otras alternativas serán: traer agua del río Guachaca a Santa Marta ($78 mil millones); la fase tres de la Planta de Tratamiento El Curval ($64 mil millones); ampliación de la Planta de Tratamiento El Roble ($6 mil millones); habilitación de la conducción Troncal-La Lucha ($2 mil millones); la planta de rebombeo de Gaira ($4 mil millones); sectorización de redes de acueducto ($176 mil millones); reposición de redes de alcantarillado ($160 mil millones) más los $400 mil millones para la planta desalinizadora.

La misión:

El alcalde Martínez y el resto de la misión colombiana llegarán a Tel Aviv, capital de Israel, el miércoles 13 de marzo para participar el 14, 15 y 16 de esta visita técnica.

Inicialmente, la delegación colombiana será atendida por Hannah Frenkel, asesora de Water Map, autoridad del agua de Israel, quien hará explicación de la situación del agua en Israel versus la situación de agua en Colombia.

Posteriormente, visitarán la planta de desalinización Hadera, reconocida por la industria global como una de las plantas desalinizadoras de ósmosis inversa de agua de mar (SWRO) líderes en el mundo, porque establece un nuevo referente en términos del menor costo del agua desalinizada en proyectos BOT y del incremento de la producción.

La segunda visita será a la sede de Gal Water Technologies Ltd. Que suministra soluciones de tratamiento de aguas que responden a una gran variedad de objetivos.

La tercera parada será en la sede de Mekorot es una empresa gubernamental bajo el control del Ministerio de Energía y Agua y del Ministerio de Hacienda y es la Compañía Nacional de Aguas.

Finalmente, la comisión llegará a la planta de tratamiento de agua residual de Shafdan, que es un complejo sistema interregional que recolecta, trata y recupera aguas residuales municipales en zonas urbanas de alta densidad y zonas industriales.

Soluciones de vanguardia:

Israel ha logrado posicionarse como una de las economías más avanzadas del mundo gracias a su orientación investigativa e innovadora la cual ha llevado al país al desarrollo de soluciones y tecnologías en múltiples áreas que se traducen en la significativa mejoría de indicadores de productividad, eficiencia y ahorro entre otros.

Tal vez el ejemplo más destacado es el sector de tecnologías del agua ya que las mismas condiciones geográficas y climáticas adversas y, en ocasiones extremas, que enfrenta Israel han llevado al florecimiento de una industria de alto valor agregado que ofrece soluciones de vanguardia puesta a prueba y adaptable a cualquier entorno en cualquier lugar del mundo. Israel exporta anualmente más de 2 billones de dólares en tecnologías del agua y cuenta con más de 700 empresas en el sector lo cual es muestra de la profundidad y alcance de los desarrollos en su problemática hídrica.


Boletín No 0236 de 2019

8 Marzo 2019
Tags: 
Boletines de 2019
Essmar
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Pbx (+57) (5) 4209600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2024

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia