Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home
Alumbrado Público
PQRSD
Accesibilidad
Datos Abiertos
PQRS
Portal Niños
Gabinete Infantil
Presidencia

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Con jornadas de prevención se conmemora en el Distrito el Día Mundial de la Salud Mental

Con jornadas de prevención se conmemora en el Distrito el Día Mundial de la Salud Mental

Con jornadas de prevención se conmemora en el Distrito el Día Mundial de la Salud Mental

*   A través de conversatorios y otras actividades se cumplen en Santa Marta los preparativos para la celebración este 10 de octubre, del día dedicado a la salud mental en el mundo.

La Alcaldía Distrital, a través de la Dirección de Salud Pública de la Secretaría de Salud Distrital, desde la  Dimensión de Convivencia Social y Salud Mental y de acuerdo a los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud OMS, se vislumbra que la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental sea una oportunidad para aunar esfuerzos que permitan no sólo volcar la atención sobre la relevancia e importancia de la Salud Mental sino empezar a remediar la desatención de la que ha sido objeto históricamente.

De acuerdo con Karen Cañate Carbonell, referente de la Dimensión de Convivencia Social, el Día Mundial de la Salud Mental se conmemora el 10 de octubre de cada año. “En un momento en que nuestras vidas cotidianas se han visto considerablemente alteradas como consecuencia de la pandemia de la COVID-19 las personas han entendido la importancia, la necesidad y la ayuda que brindan los servicios de salud mental, por tal razón se busca concentrar la atención mundial en la identificación, el tratamiento y la prevención de algún trastorno emocional o de conducta”.

Para este año como preámbulo a esta conmemoración se han organizado diversas actividades, en las que se viene sensibilizando sobre la importancia de este tema. Es así como en el día miércoles 7 de octubre se llevó a cabo un Facebook Live, en articulación con la Fundación Integral Somos Colombia –FICS-, en cooperación con la Organización Panamericana de la salud OPS/OMS y la Organización Internacional para las Migraciones OIM, que trató sobre la prevención del consumo de sustancias psicoactivas.

“El evento contó como invitado especial a una persona que ha podido salir de la problemática de las drogas y compartió su testimonio de vida, se pudo así intervenir el componente comunitario y el entorno del hogar, así como sensibilizar sobre esta problemática que aqueja a nuestra sociedad” concluyo la funcionaria de la cartera de salud.

Este jueves 8 de octubre se llevó a cabo una jornada de desactivación emocional por la plataforma Teams, en el marco de la conmemoración mundial de la semana de la salud mental, por parte del recurso humano de la ESE Alejandro Próspero Reverend, que contó con una participación muy nutrida y en la que se recalcó en la importancia de cuidar nuestra salud mental, bajo la consigna de que sin salud mental, no hay salud!.

De igual manera se desarrolló una asistencia técnica con las IPS habilitadas del Distrito que atienden problemáticas de salud mental, donde se trabajó el tema ‘Invertir en la salud mental’, en articulación con la OPS y la OMS.

Para el día viernes 9 de octubre desde las 8 de la mañana se hará presencia en el barrio Manzanares, donde se buscará sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar la salud mental, se realizará una jornada de actividad física y recreativa, se socializarán las rutas de atención integral en salud mental, y se abordará a la población migrante, que sea atendida en el puesto de salud, en cooperación con la OPS/OMS y la OIM.

Se continuará a las 2 de tarde en donde se llevará a cabo asistencia técnica, con los miembros del comité del Sistema de Responsabilidad Penal Para Adolescentes SRPA con la temática Prevención de la violencia en el entorno familiar, y para cerrar la jornada serán participes de una actividad de relajación física, mental y emocional, a cargo de la Fundación Integral Somos Colombia FICS. 

Con el slogan “salud mental y bienestar, una prioridad global” adoptado por el Ministerio de Salud y Protección Social, se busca apelar de manera directa a los jóvenes para concientizarlos de la importancia de la salud mental y una buena educación en este ámbito, para ello se quiere llamar la atención sobre los problemas que enfrentan los jóvenes y los adultos jóvenes y comenzar la conversación sobre lo que necesitan para crecer sanos, felices y resistentes.

En este sentido, la Organización Mundial de la Salud este año hace un llamado para fomentar la inversión en salud mental y brindar una mayor accesibilidad a todas las personas, sin importar dónde se encuentren, siendo el objetivo de concienciar que la salud de todo individuo es la base sobre la cual se construyen vidas plenas y satisfactorias.

En el Distrito de Santa Marta se ha avanzado significativamente con el Plan de Drogas, la caracterización del consumo de drogas, la realización de los Centros Distritales de Drogas y los espacios del Consejo Departamental de Drogas, para analizar y comprender mejor toda esta problemática que afecta a nuestros jóvenes y buscar salidas articuladas a corto, mediano y largo plazo.


Boletín # 1139 de 2020

8 Octubre 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Salud
Secretaría de Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia