Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA: Caso vacunación de canino con reacción adversa

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA: Caso vacunación de canino con reacción adversa

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA: Caso vacunación de canino con reacción adversa

La Secretaría de Salud Distrital se permite informar a la opinión pública sobre los hechos publicados en medios de prensa relacionados con la vacunación de un canino que presentó reacciones adversas posterior a la aplicación del biológico, lo siguiente:

Los biológicos que son aplicados a estos animales, son suministrados por el Ministerio de Salud y Protección Social, los cuales permanecen en custodia en el Centro de Acopio del Plan Ampliado de Inmunización – PAI – de la Secretaría de Salud Distrital con todos los protocolos de red de frío en sus tres pasos: conservación, almacenamiento y  transporte. Es importante mencionar que el PAI de Santa Marta es el segundo mejor del país gracias a su infraestructura, tecnología de punta, instalaciones aptas para capacitación del personal en salud y un cuarto frio que cumple con la capacidad de almacenamiento requerido.

El porcentaje de efectos secundarios en la aplicación de la vacuna contra la rabia es menor al 1%, muy bajo en comparación de la cantidad de vidas que se salvan cada año.

El contenido del frasco que se utilizó para vacunar al canino llamado Draky, fue el mismo con el que se vacunaron 9 perros más y ninguno ha presentado reacción adversa a la misma.

El día 20 de los corrientes, en medio de las jornadas de vacunación, casa a casa, de caninos y felinos que realiza de manera permanente la Secretaría de Salud Distrital, en el barrio El Centenario de esta capital, los técnicos llegaron a la casa de la señora Jennifer Monterrosa, quien manifestó su intención de vacunar a su perro Draky, un mestizo macho de 4 meses de edad.

Al primer contacto con el animal, uno de las técnicos se  percata de una reacción alérgica en el perro, quien presentaba sarpullido (rasquiña), manchas de color morado en el cuerpo y regular estado general; la propietaria de Draky aseguró que el prurito del perro se debía a un químico que utiliza para la limpieza y desinfección del piso, lo cual era temporal y que las manchas se debían a unas gotas que le estaba aplicando al animal o por el líquido que aplica regularmente al piso de su residencia.

Por lo anterior, el vacunador le recomienda a la señora Jennifer Monterrosa no aplicar la vacuna al perro, por la reacción al químico que comenta, el cual en conjunto con la mínima inmunosupresión de la vacuna, podía generar complicaciones, a lo que ella insiste en que el animal se encuentra bien, que se podía vacunar y autoriza el procedimiento, asumiendo la responsabilidad de los posibles resultados adversos.

El perro es vacunado sin ninguna resistencia o agresividad; una hora y media después, la Secretaría de Salud Distrital recibe el reporte de que el animal no se encontraba bien.  De inmediato, la Secretaría de Salud Distrital se pone al frente de la situación y realiza la gestión para brindarle atención médica al animal que es internado en una clínica veterinaria; allí le realizan examen físico con los siguientes hallazgos: temperatura de 39.2ºc, secreción ocular verdosa, halitosis, mucosas pálidas, pupilas dilatadas, nódulos linfáticos inflamados, laceraciones, sarpullido en todo el cuerpo, desorientación e inapetencia, con estado corporal 2/5, con el diagnóstico de intoxicación, hemoparásitos y parasitosis intestinal y reacción adversa a la vacuna.

El canino es hospitalizado con evolución positiva, pero al día siguiente su propietaria se presentó exaltada y molesta a la clínica  veterinaria, informar que va a retirar a su canino Draky, por lo que fue imposible realizar nuevos exámenes al animal y brindar la atención que este requería para su recuperación; a su propietaria se le entregó formula médica y recomendaciones, pero esta hace caso omiso y con actitud negativa recibe al perro sin firmar el retiro voluntario.

Lo ocurrido con Draky pudo ser la combinación de las afecciones que venía presentando el animal por el uso del químico y la mínima inmunosupresión que puede ocasionar la vacuna, ya que es claro que el estado corporal del animal y los signos que presentaba no se debían a la aplicación de la vacuna.

A la fecha se han censado y vacunado un total de 16.310 animales, discriminados en 8.924 caninos y 7.836 felinos en todo el distrito de Santa Marta, incluyendo sus cuatro corregimientos y no se había recibido un reporte similar.

La Secretaría de Salud Distrital seguirá ofreciendo el servicio de vacunación a caninos y felinos, única y exclusivamente con los biológicos enviados por el Ministerio de Salud y Protección Social, los cuales son conservados con todas las garantías técnicas y tecnológicas requeridas y cuyas aplicaciones son realizada por vacunadores con una vasta experiencia profesional en este campo y en la entidad.


Comunicado de Prensa

26 Noviembre 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Salud
Secretaría de Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia