Trámites y Servicios
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA - 16 DE MARZO DE 2019
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA - 16 DE MARZO DE 2019

Pronunciamiento del alcalde Rafael Alejandro Martínez, en relación con los recientes hechos proferido por un Juez de Garantías en Santa Marta:
1.- Con preocupación me he enterado de la medida de aseguramiento que ha tomado el Juez de Santa Marta contra este servidor. No puedo decir, sino lo mismo que he afirmado desde cuando la Fiscalía nos detuviera de manera injusta hace más de 15 meses. Desde ese tiempo hemos dejado la defensa en manos de nuestros abogados y nosotros como siempre, hemos seguido trabajando en la consolidación de obras, inversiones, programas y proyectos que hacen de Santa Marta una ciudad completamente distinta a la que recibimos hace siete años, cuando llegó el cambio a la Alcaldía del Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta.
La ciudadanía ha entendido nuestro trabajo. No es gratuito que seamos calificados como uno de los mejores alcaldes del país, desde que estamos en el cargo, en todas las oportunidades que el Centro Nacional de Consultorías ha hechos estas encuestas.
2.- Nos preocupa la Medida de Aseguramiento contra la que se busca generar un hecho político que desvié el rumbo que llevamos en la ciudad, con el fin de, seguramente de incidir en las elecciones que se avecinan. Los políticos de siempre no descansan y han encontrado en los jueces el músculo que los ciudadanos les han negado en las urnas, ya en varias oportunidades.
Los argumentos de la Fiscalía y que hoy el Juez de Garantías acogió después de que hemos asistido a un sin números de citaciones fracasadas y no precisamente por nosotros, ni nuestros abogados están fuera de toda lógica:
• Primero, porque las obras contratadas para la terminación de los centros de salud concluyeron sobre lo pactado y dentro de los tiempos previstos.
• Los centros de salud tuvieron dos momentos: Uno que lo contrato el hospital público, que no los terminó y uno segundo que contrate y se terminaron dentro de los tiempos, sin sobrecostos y sin ningún tipo de inconvenientes en la ejecución.
3.- El proceso ya se encuentra en etapa de juicio, en audiencia preparatoria donde nuestros abogados han detectado más de 40 observaciones a las supuestas pruebas que tiene la Fiscalía. Es decir, este proceso está en juicio por tanto, es un Juez quien debe determinar si somos o no responsables, pero no en esta instancia del proceso.
4.- Me imponen detención domiciliara por unas obras concluidas y entregadas. No hay delitoalgunos en las obras de los Puestos de Salud, eso debe quedar muy claro. Es un contrato que se ejecutó en los tiempos previstos y que se contrató por mi administración. Nosotros recibimos esas obras ya contratadas por el Hospital Alejandro Prospero Reverend.
5.- En esta etapa del juicio los fines de la medida de aseguramiento no se configuran, entre tanto, la urgencia perdió todo sentido. Es decir, el Juez acoge la tesis de la Fiscalía de que supuestamente somos un peligro para la sociedad y nos impone una medida. Peligro para la sociedad, un alcalde que ha trabajado por sacar adelante los programas, proyectos y planes estratégicos que tiene la Ciudad.
De manera que nosotros confiamos en los jueces, confiamos en la justicia y vamos a defender nuestros intereses, que son los intereses de Santa Marta.
Confiamos en que la Justicia no sea un instrumento de intereses políticos y que se me devuelvan los derechos que me han arrebatado.
Confió así mismo en los mecanismos de revisión de las decisiones que se han adoptado y reafirmo, como siempre mi inocencia y mi compromiso con la solución a los problemas que afectan a los más humildes.
Y tal como está previsto ya iniciamos nuestro viaje de regreso a Santa Marta.
_______________
Rafael Martínez
Alcalde de Santa Marta