Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home
Alumbrado Público
PQRSD
Accesibilidad
Datos Abiertos
PQRS
Portal Niños
Gabinete Infantil
Presidencia

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. COMUNICADO A LA OPINIÓN - Construcción de pozo El Libertador beneficiará 4.320 samarios

COMUNICADO A LA OPINIÓN - Construcción de pozo El Libertador beneficiará 4.320 samarios

COMUNICADO A LA OPINIÓN - Construcción de pozo El Libertador beneficiará 4.320 samarios

COMUNICADO A LA OPINIÓN - Construcción de pozo El Libertador beneficiará 4.320 samarios

De acuerdo a la situación que se presentó este 6 de noviembre en la Parroquia de Santa Ana del barrio Jardín, donde un grupo de feligreses realizaron un plantón, con carteles y tapas de ollas, para protestar por la construcción de un pozo, en un predio de la parroquia, la Alcaldía del Cambio, liderada por Rafael Alejandro Martínez, se permite aclarar con relación a los bienes de uso públicos y su utilidad para el bien común; así como en los informes técnicos suministrados por entidades competentes que:

1. El artículo 82 de la Constitución Política, establece que: "es deber del Estado velar por la protección de la integridad del espacio público y por su destino al uso común, el cual prevalece sobre el interés particular.  Además, de acuerdo a lo consagrado en el Artículo 366 de la Carta Magna, el bienestar general y el mejoramiento de la calidad de vida de la población son las finalidades sociales del Estado.

2. Al respecto la sentencia SU-360 de mayo 19 de 1999, del diputado Alejandro Martínez Caballero señaló que "la búsqueda de una mejor calidad de vida para las personas y la protección de los derechos y libertades de los ciudadanos, es uno de los fundamentos sobre los cuales se estructura el concepto de Estado Social de Derecho. Es por eso que, de conformidad con el artículo 82 de la Constitución Política, la integridad del espacio público y su destino al uso común, son conceptos cuya protección se encuentra a cargo del Estado, por la necesidad de garantizar el acceso de todos los ciudadanos al goce y la utilización común de tales espacios.

3. En la actualidad el sistema de abastecimiento de Santa Marta, se alimenta de tres fuentes superficiales, los ríos Piedras, Manzanares y Gaira; y de la explotación del acuífero de Santa Marta mediante un sistema de pozos profundo. Sin embargo, con el descenso drástico de la oferta de estos ríos se ha visto expuesta a un grave problema de desabastecimiento, además hubo un fuerte verano entre el 2014 -2015 donde su posible causa fue el cambio climático que se está experimentando a nivel local, regional, nacional y mundial, de acuerdo a los informes de IDEAM y de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo para el año actual, se está previendo nuevamente un fuerte verano perjudicando aún más la situación de abastecimiento.

4. Es por esta razón que se necesita una solución inmediata para la crisis que experimenta la ciudad, por lo que se construyen 9 pozos, debido a la necesidad de mejorar la infraestructura del sistema de acueducto en la ciudad, que garantiza una adecuación prestación del servicio.

5. En el Plan de Desarrollo Distrital 2016-2019 "Unidos por el cambio Santa Marta, ciudad del Buen Vivir 2016-2019, adoptado por el Concejo Distrital, en el Componente Eje 4: Santa Marta con hábitat sostenible y ordenada línea: Servicios Públicos, Programa: agua para el Buen Vivir Subprograma: Solución Desabastecimiento del Agua Meta: 1. Indicador Pozos Profundos.

6. Por lo cual el Distrito suscribió un Contrato de Obra Pública No. 003 del 20 de marzo de 2019, cuyo objeto es "Construcción a Precios Unitarios Fijo de la Batería de Nueve (9) Pozos de Refuerzo del Sistema de Acueducto como solución inmediata al abastecimiento de agua en la ciudad de Santa Marta”.

7. Esta obra cuenta con los permisos de prospección y exploración, de aguas subterráneas de nueve pozos, solicitada por la empresa Consorcio Indumax, según Resolución No. 0211 del 21 de junio de 2019. permiso especial a Consorcio Indumax de cierre parcial de vías y se dictan otras disposiciones, según Resolución No. 1774 del 09 de agosto de 019, Autorización por parte de la Empresa de Servicios Públicos, ESSMAR, ESP, según oficio No. 00001985 del 01 de agosto de 2019 al contratista Consorcio Indumax, la intervención del empalme de la línea de impulsión a la red existencia.

8. En cuanto a la zona de espacio privado (iglesia Santa Ana), lugar donde se está construyendo el pozo, está certificado de fecha 01 de febrero de 2016, por la Secretaría de Planeación Distrital, en su momento Dr. Francisco García Rentería, manifiesto lo siguiente que "el trazado y sitio de construcción del pozo El Libertador (Iglesia Santa Ana), así como los trazados de las líneas de impulso asociado a ella, tienen uso público". Se anexa Certificado de Secretaría de Planeación en donde se da constancia que el Sitio de Construcción del pozo es de Uso Público.  Por lo anterior la Alcaldía del Cambio considera que no se ha violado la ley del espacio público por las críticas previamente expuestas por los feligreses.

9. Se realizó en el área urbana de Santa Marta, el sondeo número 4, diagonal a la iglesia de Santa Ana, en la calle 16a entre la carrera 24 y 24b, en la zona verde del andén.  Coordenada Geográfica 4 11 14 '20.24 74 11 12.60 19

10. La Empresa de Servicios Públicos Metroagua, hizo un estudio de sondeos en varios sitios de la ciudad, para determinar las condiciones de campo, entre las cuales se encuentran las afueras de la Piscina Olímpica, parte posterior del Instituto Magdalena, Frente a la Universidad Sergio Arboleda, cerca de la Iglesia Santa Ana, lote localizado en la carrera 22 con calle 11, Barrio Villa del Carmen (Cancha de futbol).

11. Este pozo reforzaría al Sistema de Acueducto beneficiando a una comunidad de 4.320 habitantes aproximadamente. No desmejorar la propiedad privada de los habitantes del barrio Libertador, ni le va a quitar el significado a la iglesia católica por cuanto en ningún momento se va a realizar el abastecimiento de agua potable transportados con carro tanques; porque esas redes van internamente, empalmada con el acueducto de la ciudad.  Por esta razón no va a desmejorar sus bienes y al entorno ambiental y paisajístico de una ciudad turística.  La funcionalidad de estos pozos es que el agua llegue al resto de la comunidad samaria; por lo cual es de interés general.  Y por esta razón necesitamos que la ciudadana samaria con la construcción de estos pozos no nos vea como sus enemigos, sino como sus amigos en busca de una solución a los problemas que el día a día aqueja a la ciudadanía samaria.

12. En reunión de socialización realizada con la comunidad del barrio El Libertador, el día 18 de septiembre del año en curso, el alcalde de este Distrito Rafael Alejandro Martínez, se comprometió con La comunidad a que el pozo se modificaría su diseño inicial con cerramiento en malla eslabonada y se haría subterráneo quedando por debajo del andén en cámara de concreto reforzado con tapa de acceso para su mantenimiento y operación, para evitar la contaminación visual del entorno.  Por lo anteriormente expuesto, se demuestra que el objeto de la construcción de estos Pozos no obedece actos que atentos contra la iglesia católica.

13. La Carta Magna de la Constitución Política de Colombia le otorga facultad al Estado de hacer mejoras en las vías, redes, infraestructura, etc., en beneficio de la ciudad. Por las razones legales y técnicas se formuló y se contrató el proyecto bajo licitación pública 018 del 2018, la cual pueden consultar en la página web: www.colomblacompra.gov.co


Santa Marta, 06 de noviembre de 2019

6 Noviembre 2019
Tags: 
Boletines de 2019
Essmar
Comunicados de Prensa
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia