Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home
Alumbrado Público
PQRSD
Accesibilidad
Datos Abiertos
PQRS
Portal Niños
Gabinete Infantil
Presidencia

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Comandos Situacionales generan inclusión social, prevención del delito y control de seguridad ciudadana en los barrios de Santa Marta

Comandos Situacionales generan inclusión social, prevención del delito y control de seguridad ciudadana en los barrios de Santa Marta

Comandos Situacionales generan inclusión social, prevención del delito y control de seguridad ciudadana en los barrios de Santa Marta

•   La directriz que ha impartido la alcaldesa Virna Johnson;  es el desarrollo de procesos integrales de seguridad comunitaria a través de los Comandos Situacionales (C.S.).

•   Como resultado de los Comandos Situacionales, en el reciente fin de semana,  se logró incautar 3 armas de fuego, se realizaron 19 caravanas de la seguridad y se operó con puestos se seguridad integral en Timayuí, Garagoa y Cantilito, barrios donde se está haciendo presencia permanente.

La filosofía y principio del programa de Comandos Situacionales es llevar la oferta institucional a los barrios de Santa Marta, partiendo de  escuchar a la ciudadanía, acerca  de los diferentes problemas que se vive en cada sector.

Con esta información se procede a desarrollar un análisis de riesgo de los temas que favorecen la delincuencia y en este sentido, la Alcaldía Distrital de Santa Marta, pone en práctica la gestión que es necesaria para superar las coyunturas que son negativas desde el punto de vista social y de seguridad.

Para la secretaria de Seguridad y Convivencia Ciudadana de la Alcaldía Distrital de Santa Marta, Sandra Vallejos Delgado, la directriz que ha impartido la alcaldesa Virna Johnson está encaminada al desarrollo de procesos integrales de seguridad comunitaria a través de los Comandos Situacionales.

En este sentido, se ha gestionado por ejemplo, mejorar el alumbrado público o la adecuación de algunos lotes que puedan ser utilizados como guaridas de delincuentes.

También ha solicitado la comunidad que las autoridades intervengan para disolver reuniones o encuentros casuales que sostienen algunas personas en canchas o parques, sin considerar las medidas de cuarentena o distanciamiento social, para evitar la propagación del Covid-19.

RESULTADOS DE LOS COMANDOS SITUACIONALES

Los Comandos Situacionales han permitido reaccionar, generando prevención y control, a la vez que se atiende a la comunidad en su necesidad de seguridad y convivencia, haciendo trabajos operativos de registro a personas, inmovilización de motocicletas e incautación de amas de fuego, armas blancas  y la verificación y cumplimiento de los decretos que ha expedido la Alcaldía, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del coronavirus.

Como resultado de los Comandos Situacionales, en el reciente fin de semana,  se logró incautar 3 armas de fuego, se realizaron 19 caravanas de la seguridad y se operó con puestos se seguridad integral en Timayuí, Garagoa y Cantilito, en donde el Distrito hace presencia permanente.

Con los Comandos Situacionales y la ubicación de la plataforma de seguridad se neutraliza el delito,  recibiendo información trascendental  sobre hechos judiciales y lograr la captura de personas que está cometiendo acciones delincuenciales en el sector.

Las estadísticas de hoy muestran que en Santa Marta se registran menos once (-11) homicidios con relación al año inmediatamente anterior, con una cifra cercana al 20% por cada cien mil habitantes, que es la meta que se espera para finales del año 2020.

En este sentido, se está desarrollando un trabajo integral e interinstitucional con la Policía, el Ejército, la Armada Nacional, Migración Colombia, Fiscalía General de la Nación, Alcaldía Distrital de Santa Marta y sus instituciones como la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Secretaría de Movilidad y Secretaría de Gobierno, logrando importantes resultados.

OPERATIVOS PARA RECUPERAR BICICLETAS HURTADAS

En respuesta a las denuncias que se han presentado ante el Gobierno Distrital y la Policía Metropolitana, la alcaldesa Virna Johnson, le da prioridad a las acciones contra el hurto de bicicletas, respondiendo contundentemente contra la delincuencia dedicada a esta modalidad delictiva. 

Haciendo un análisis de la criminología, la Sijín de la Policía Metropolitana ha entregado resultados óptimos en este sentido, con la recuperación de 15 bicicletas y varios allanamientos en el sector de El Pando. En los operativos no se dieron capturas, puesto que los delincuentes lograron huir, pero están plenamente identificados, por señalamientos de la misma comunidad.

ACOMPAÑAMIENTO A CICLISTAS

La Alcaldía Distrital a través de la Secretaría de Seguridad se reunirá de manera virtual con representantes  de los ciclistas de la ciudad,  para definir algunos ajustes a las rutas y medidas que se deben tomar con el acompañamiento también de la Secretaría de Movilidad y de la Policía Nacional.


Boletín # 0819 de 2020

22 Julio 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Secretaría de Seguridad y Convivencia
Seguridad
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia