Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Alcaldía y Unidad de Rescate del Dadsa conmemoran Día del Medio Ambiente con liberación de fauna silvestre en la Sierra Nevada

Alcaldía y Unidad de Rescate del Dadsa conmemoran Día del Medio Ambiente con liberación de fauna silvestre en la Sierra Nevada

Alcaldía y Unidad de Rescate del Dadsa conmemoran Día del Medio Ambiente con liberación de fauna silvestre en la Sierra Nevada

•  La actividad, de positivo impacto ecológico, fue liderada por la alcaldesa Virna Johnson y la directora de la entidad, Patricia Caicedo.

El Día Mundial del Medio Ambiente se conmemoró en Santa Marta con una gran jornada de liberación de animales no domésticos en la Sierra Nevada, que corrió por cuenta de la alcaldesa Virna Johnson, a través del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Dadsa, bajo la dirección de Patricia Caicedo.

La actividad se cumplió en el marco del proyecto de la Unidad Móvil de Rescate de Fauna Silvestre –la primera de este tipo en el Caribe-, la cual está orientada a la protección de la biodiversidad del Distrito.

“Para nuestro gobierno la fauna silvestre es uno de los pilares fundamentales del eje ambiental, contenido en el Plan de Desarrollo Distrital 2020-2023 ‘Santa Marta, Corazón del cambio’, donde una de las líneas estratégicas es la Protección de la Fauna y Flora Silvestre, donde se pretende implementar acciones que permitan prevenir y combatir el tráfico ilegal de fauna y flora silvestre, a través de proyectos como la creación de la Unidad Móvil para la valoración y rescate de la fauna, la creación de un instituto de protección de fauna silvestre y el diseño de la guía ilustrada de Flora y Fauna de Santa Marta, proyectos que serán liderados por el Dadsa”, indicó la alcaldesa.

En esta ocasión, los animales liberados fueron cuatro guacamayas, cuatro loros reales, 20 Morrocoyas de la especie ‘Chelonoide Carbonaria’ y una boa.

Este proceso se concretó luego que la Unidad de Rescate atendiera la entrega voluntaria de animales por parte de la comunidad; al igual que acudió al rescate de varias especies tras denuncias de la misma ciudadanía. Cada uno de los animales fueron trasladados posteriormente al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre –Cavfs-, donde entraron en un proceso de recuperación y ambientación previa a sus entornos naturales, para luego ser liberados.

“El Día Mundial del Medio Ambiente nos recuerda que este es el año de la biodiversidad, que tenemos que pensar en la naturaleza, en todos esos ecosistemas, especies, espacios naturales que tanto nos gustan, que tanto decimos querer disfrutar y que tan poco cuidamos. Este año, el país anfitrión que alberga las celebraciones es Colombia, y por lo cual Santa Marta no se podría quedar atrás. Por eso, desde el Dadsa seguimos trabajando para velar por la fauna y la flora de la ciudad y del planeta al liberar estas aves y reptiles tras ser recuperadas por la Unidad de Rescate”, precisó Patricia Caicedo.

Cabe indicar que la importancia ecológica de estas aves, es que son criaturas inteligentes y longevas, necesarias para el mantenimiento de la diversidad de árboles ya que forrajean frutos buscando semilla y las esparcen manteniendo un equilibrio en el crecimiento y desarrollo de los bosques.

Asimismo, este tipo de aves se encuentran en la lista de especies amenazadas por lo cual hay que tenerles una protección especial. Mientras que la tortuga terrestre de patas rojas o tortuga morrocoy son herbívoros que se encuentran en peligro de extinción. Igualmente, las morrocoyas tienen su importancia ecológica como esparcidoras de semillas y juegan un papel fundamental en el primer nivel de la cadena trófica alimentaria. Estas especies están protegidas bajo el Apéndice II del Convenio sobre el Tráfico Internacional de Especies en Peligro de Extinción.

Al día de hoy, el Dadsa ha rescatado cerca de 100 animales silvestres: más de 49 aves, 10 mamíferos y 37 reptiles; de los cuales 87 fueron entregados voluntariamente y 13 fueron rescatados por medio de operativos en articulación con el Grupo Ambiental de la Policía Metropolitana.

La Unidad Móvil también ofrece servicios de atención médica de los animales que lo requieran; y brinda asesorías a la comunidad en general sobre el manejo y protección de fauna silvestre y charlas y talleres en temas de conservación y protección de la fauna nativa de la ciudad.

Por otra parte, la Alcaldía y el Dadsa dispusieron que junio del 2020 sea declarado como el Mes del Ambiente y Acciones climáticas.

Finalmente, la máxima autoridad ambiental en el perímetro urbano de Santa Marta, hace una invitación especial a la comunidad samaria a que se abstenga de tener fauna silvestre como mascotas, debido a que se vienen ejecutando acciones que permitan la conservación de las especies nativas de la región; igualmente  exhorta a la ciudadanía que porte o retenga este tipo de animales a que los entreguen a las autoridades correspondientes.


Boletín # 0667 de 2020

5 Junio 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Dadsa
Medio ambiente
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia