Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Alcaldía y ANSV hacen seguimiento a ejecución del convenio para fortalecer la seguridad vial en el Distrito

Alcaldía y ANSV hacen seguimiento a ejecución del convenio para fortalecer la seguridad vial en el Distrito

Alcaldía y ANSV hacen seguimiento a ejecución del convenio para fortalecer la seguridad vial en el Distrito

En desarrollo de la segunda sesión del Comité Distrital de Seguridad Vial de Santa Marta, se socializaron los compromisos del Convenio Interadministrativo número 072 de 2019, entre la Alcaldía Distrital y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el cual tiene por objeto “Aunar esfuerzos entre estas entidades para realizar actividades de apoyo, asistencia técnica y ejecución de intervenciones en materia de seguridad vial”. 

Durante esta sesión, la alcaldesa Virna Johnson detalló que como resultado del mencionado convenio, se pondrán en marcha 10 intervenciones de demarcación vial y señalización en puntos críticos, establecidos previamente de acuerdo a estudios técnicos y aprobados en el Comité Distrital de Seguridad Vial. Estos puntos son: Calle 22 con carrera 7; carrera 12 (Avenida de los Estudiantes) con calle 17; calle 6 con carrera 9, en el barrio Pescaíto; carrera 19 con calle 11; avenida del Libertador con carreras 17, 21 y 26; carrera 16 con calle 11, sector Miraflores; calle 23 con carrera 17 A y prolongación carrera 19 en intersección con la carrera 23 (ciudadela 29 de julio).

“El objetivo de estas intervenciones es reducir la accidentalidad en estos puntos críticos y concientizar a los actores viales de la importancia del cuidado de la vida en la vía a través de señalización, participación ciudadana y campañas de sensibilización”, explicó la Alcaldesa Distrital. 

El Convenio Interadministrativo entre la Alcaldía de Santa Marta y la Agencia Nacional de Seguridad Vial también ha permitido desarrollar actividades como asesoría técnica para la formulación de planes de seguridad para motociclistas, apoyo en capacitaciones para promover la seguridad vial, adquisición de equipos y medios que apoyen las acciones de prevención y control; asesoría técnica en la formulación de planes de movilidad escolar y pequeñas grandes obras.  

En este último aparte se destaca la instalación de más de 2 mil hitos de señalización, principalmente cerca a las Instituciones Educativas Distritales y en las comunidades con mayores indicies de accidentalidad; así como intervenciones rápidas de señalización vial, construcción de medidas de tráfico calmado y/o urbanismo táctico y/o suministro e instalación de sistemas de contención vial, de acuerdo a los diseños entregados por la Agencia y previamente aprobados por la Secretaria de Movilidad Multimodal del Distrito de Santa Marta y el Comité Distrital de Seguridad Vial. 

“Hoy ratificamos ese compromiso de cara al cumplimiento de este convenio interadministrativo para el año 2020, en el cual se van a intervenir 10 puntos críticos en la ciudad de Santa Marta, además de la dotación y herramientas para la regulación y el control, como radares y alcosensores y otros elementos en materia de seguridad vial”, dijo el secretario de Movilidad Multimodal y Sostenible de Santa Marta, Juan Carlos De León, a propósito de las conclusiones que se derivaron de este comité. 

Anunció el funcionario que la próxima sesión del Comité Distrital de Seguridad Vial será la última semana de noviembre, en la cual se definirá con la Agencia Nacional de Seguridad Vial el cronograma de implementación de este convenio para Santa Marta en el año 2020.


Boletín # 1023 de 2020

10 Septiembre 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Movilidad
Secretaría de Movilidad
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Pbx (+57) (5) 4209600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2024

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia