Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Alcaldía socializó con líderes los avances para la adecuación y terminación del Centro de Salud de Cuidad Equidad

Alcaldía socializó con líderes los avances para la adecuación y terminación del Centro de Salud de Cuidad Equidad

Alcaldía socializó con líderes los avances para la adecuación y terminación del Centro de Salud de Cuidad Equidad

* De concretarse el Convenio Interadministrativo entre la E.S.E Alejandro Próspero Reverend y la Alcaldía de Santa Marta, para la ejecución de los recursos enviados por Minsalud para tal fin, se daría inicio inmediato a la licitación de la obra.

La Alcaldía de Santa Marta a través de las Secretarías de Infraestructura, Salud y Promoción Social, socializó con los líderes de Ciudad Equidad, los avances para la adecuación y terminación del Centro de Salud de Ciudad Equidad, que va a beneficiar a cerca de 25.000 personas, brindando una atención eficaz y oportuna, mejorando la calidad en la prestación de los servicios de salud a los habitantes de esta zona del Distrito.

ANTECEDENTES:

La Constructora Bolívar, dentro del programa de las 100.000 casas gratis del Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio en el gobierno de Juan Manuel Santos, fue la encargada de construir el plan parcial de vivienda gratis Santa Helena 2, el cual se denominó Ciudad Equidad, con 4.000 moradas de interés prioritario. En dicha área, la constructora dejó un lote que fue escriturado a nombre del Distrito de Santa Marta, para la construcción del Centro de Salud de Ciudad Equidad.

Mediante un acuerdo de cooperación con la Administración Distrital, en el periodo de Carlos Caicedo, Constructora Bolívar se comprometió a aportar $500.000 por cada vivienda construida para un total de $2.000 millones de pesos para la construcción de un centro de salud, y adelantó con sus propios recursos y por su cuenta y riesgo, la obra gris que se encuentra levantada en el lote que consta de una inversión de $1.753.925.55.

La obra que ejecutaba la empresa privada, tuvo que ser suspendida por solicitud del Ministerio de Salud, al no cumplir con diversos requisitos para su evaluación y ejecución, como no contar con aprobación en el Plan Bienal de Inversiones en Salud, así como inconsistencias en los estudios de diseño estructural y del estudio del aire acondicionado que impactaban en el presupuesto de obra civil, entre otros.

En 2017, el proyecto vuelve a ser radicado ante el Ministerio de Salud y Protección Social y es devuelto con varias observaciones y en 2018 luego de realizar los ajustes, el proyecto se vuelve a presentar a esa cartera, que dio la viabilidad del mismo. La Administración del alcalde Rafael Martínez, fue suspendida irregularmente, tiempo que afectó el avance en el proyecto.

“Nosotros lo que hicimos desde la Gerencia de Infraestructura, fue tomar el proyecto, actualizar sus precios, toda vez que es un proyecto que fue viabilizado en el 2018, lo llevamos a precios 2021, subió un porcentaje considerable, toda vez que hubo fuerte aumento de algunos materiales por el tema de pandemia y de transporte, que ha generado un mercado al alza”, señaló Jonatan Nieto, gerente de Infraestructura del Distrito.

De esta manera, queda en evidencia que los gobiernos de Carlos Caicedo, Rafael Martínez y Virna Johnson, no han invertido hasta la fecha recursos para la ejecución de esta obra, por lo que no existe detrimento patrimonial.

Con el objetivo de entregarle este centro de salud a la comunidad de Ciudad Equidad y sus alrededores, la alcaldesa Virna Johnson decidió acelerar la ejecución de este proyecto, el cual incluyó en su Plan de Desarrollo “Santa Marta Corazón del Cambio”, ya que, teniendo el Distrito la propiedad del lote, la obra gris que está en el lote, los planos del proyecto, la licencia de construcción y el proyecto con viabilidad del Ministerio de Salud y Protección Social, es dable reanudar su construcción y ponerlo prontamente al servicio de la comunidad.

“En conversaciones con el agente interventor anterior, se acordó estudiar la posibilidad de un convenio interadministrativo, lo cual fue reafirmado por el actual agente interventor, Hernando Macías, para que el Distrito de Santa Marta ejecute estos recursos; el borrador de la minuta de dicho convenio ya se encuentra en manos de la ESE Alejandro Próspero Reverend y estamos a la espera de su respuesta. El Distrito de Santa Marta sigue trabajando en los demás documentos que se necesitan para firma del mismo”, indicó el secretario de Salud, Henrique Toscano Salas.

Por su parte Nelly Castillo, líder social de Ciudad Equidad, hizo un llamado a la E.S.E Distrital, para que se logre un acuerdo con el Distrito que permita la ejecución de los recursos enviados por el Ministerio de Salud para tal fin: “A la E.S.E, por favor, lleguen al acuerdo, porque es una población no solamente de Ciudad Equidad, sino una población a su alrededor que necesitamos,” manifestó.

Actualmente, el proyecto cuenta con lote, obra de construcción iniciada, planos, licencia de construcción, aprobación del Ministerio de Salud y con el 31% del recurso financiero para su finalización. De concretarse el Convenio Interadministrativo (para la ejecución de los recursos que envió el Ministerio de Salud) entre la E.S.E Alejandro Próspero Reverend y la Alcaldía de Santa Marta, se daría inicio inmediato a la licitación de la obra.


Boletín # 0515 de 2021

21 Junio 2021
Tags: 
Boletines de 2021
Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad
Gerencia de Infraestructura
Secretaría de Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia