Trámites y Servicios
Alcaldía realizó III Consejo de Política Social- CDPS del 2019
Alcaldía realizó III Consejo de Política Social- CDPS del 2019

Con el objetivo de socializar y evaluar el cumplimiento de las Políticas Públicas y Sociales adelantadas a favor de las comunidades vulnerables, la Alcaldía del Cambio, realizó el Tercer Consejo de Política Social del año en el Distrito de Santa Marta.
El consejo liderado por la Secretaria de Promoción Social, Inclusión y Equidad, Ena Isabel Ropain, contó con la participación de los secretarios de la administración distrital, ICBF, Procuraduría, Comisarías de Familias, Policía de Infancia y Adolescencia, Defensoría del Pueblo, Registraduría Nacional del estado Civil, Dirección Regional del Servicio Nacional de Aprendizaje –SENA, Dirección Territorial de Prosperidad Social –DPS, Representante del Concejo Distrital, Dirección Territorial de la Agencia Colombiana para la Reintegración –ACR y Migración Colombia, entre otros entes gubernamentales.
El consejo también contó con la asistencia del gabinete infantil, representante de las comunidades indígenas, representante del Consejo Distrital de Mujeres, representante de comunidades afrocolombianas, representante de la Mesa Distrital de Participación de Victimas y el representante de la población en condición de discapacidad; con quienes la Administración Distrital ha venido trabajando y priorizando en la ejecución del Plan de Desarrollo 2016-2019: “Unidos por el Cambio, Santa Marta Ciudad del Buen Vivir”.
Entre los puntos desarrollados en la agenda de este consejo se destacaron: la presentación realizada por parte del gabinete infantil; la Presentación del CONPES 3887 de 2017 a cargo de la Secretaría de Cultura y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte- INRED; la presentación de la campaña contra la mendicidad que está pronta a lanzarse desde la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad; la socialización de los resultados y compromisos de la Mesa Distrital de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Fortalecimiento Familiar; así como los resultados de la convocatoria para los hogares de paso, modalidad familiar del Distrito.
Finalizando el encuentro, el secretario de Gobierno y alcalde encargado Adolfo Bula, la secretaria de Promoción Social, Inclusión y Equidad Ena Lobo Ropain, junto con los demás miembros del consejo, pactaron cuatro compromisos principales.
“El primer compromiso es que el gabinete infantil ha propuesto que para las próximas convocatorias para la conformación del gabinete infantil vinculemos a los niños del área rural de Santa Marta; el segundo compromiso hacer entrega de los avances que se han tenido en materia de ejecución del Conpes 3887 de 2017 a las entidades que lo requieran; como tercer compromiso vincular a la campaña contra la mendicidad infantil a las juntas de acción comunal y juntas administradoras locales para que sean partícipes de esta gran campaña, y como último compromiso conformar una mesa rural intersectorial para recoger las necesidades de estos sectores y que pueda servir como insumo para la próxima administración” expresó Ena Isabel Lobo Ropain, Secretaría de Promoción Social, Inlcusión y Equidad del Distrito.
De este modo, se dio por terminado el Tercer Consejo de Política Social del 2019, resaltando el compromiso de la administración del cambio, en cabeza del alcalde Rafael Alejandro Martínez, con los temas sociales, en especial los niños, niñas y adolescentes de Santa Marta, rumbo a sus 500 años.
Boletín # 0486 de 2019