Pasar al contenido principal
Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • Eventos
      • Glosario
      • Información
      • PQRSD
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
      • Directorio Distrital
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
  • Transparencia y acceso a la información pública
  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Alcaldía prioriza protocolos de seguridad para la alternancia universitaria

Alcaldía prioriza protocolos de seguridad para la alternancia universitaria

Alcaldía prioriza protocolos de seguridad para la alternancia universitaria

*       Se conformará un grupo de brigadistas de seguridad y la Policía Metropolitana hará el acompañamiento en horas nocturnas en las distintas universidades.

En el marco de las Gestiones de Seguridad Integral, la Secretaría de Seguridad y Convivencia del Distrito convocó a los delegados de las universidades públicas y privadas de Santa Marta para establecer una ruta de trabajo ahora que comenzó la alternancia de actividades en los distintos centros educativos.

La secretaria de Seguridad, Sandra Vallejos Delgado, se reunió con el comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Oscar Solarte, y con los coordinadores de bienestar universitario de la Sergio Arboleda, Antonio Nariño y Universidad Cooperativa de Colombia, UCC, para lanzar el proyecto ‘Zonas Seguras para las Universidades’.

Uno de los compromisos acordados fue crear un grupo de brigadistas de seguridad en los puntos críticos y la Policía Metropolitana ofreció patrullajes sobre horas nocturnas en la zona de universidades ubicadas sobre la Troncal del Caribe.

“Hemos planteado una estrategia que nos va a permitir llevar un tema sectorial de la seguridad, que viene con enfoque diferencial por cada centro educativo, en el que revisaremos los entornos que tienen algún tipo de riesgo, elaboraremos una matriz y soluciones al mismo”, dijo la secretaria Vallejos al término de la reunión.

Ante la falta de iluminación que hay en la periferia y el descuido en algunos de los lotes cercanos a los centros educativos, la secretaria de Seguridad propuso desarrollar una mesa de trabajo interinstitucional con la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta, ESSMAR, y con la Secretaría de Gobierno, para ubicar a los dueños de los predios y solicitarles el encerramiento y la adecuación de luces.

“Se van a crear los frentes de seguridad para las universidades, vamos a promover con las demás secretarías el mejoramiento en temas de seguridad y la caracterización del transporte urbano”, explicó.

La coordinadora de bienestar de la Universidad Antonio Nariño, Andrea Sánchez, exaltó el desarrollo de estas iniciativas de la Secretaría de Seguridad, en donde pueden expresar de primera mano las inquietudes a las autoridades.

“Este tipo de espacios son pertinentes en el momento en el que estamos, porque nos dan la oportunidad a nosotros como institución de darles un apoyo de confianza a nuestra comunidad universitaria en cuanto a seguridad y el entorno en el que se encuentran”, dijo Sánchez.

Por su parte, la directora de Bienestar Universitario de la Sergio Arboleda, María José Illidge, destacó este trabajo articulado con la Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana.

“Presentamos las circunstancias que tenemos en las sedes centro y Troncal frente a la salida de estudiantes, la movilidad hacia la calle 22 y la avenida del Libertador y se solicitó el acompañamiento de motorizados de la Policía en la Troncal del Caribe”, explicó.


Boletín # 0182 de 2021

3 Marzo 2021
Tags: 
Boletines de 2021
Secretaría de Seguridad y Convivencia
Seguridad
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta

NIT 891780009

Unidos por el Cambio, Santa Marta El cambio es imparable.

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

línea Nacional gratuita: 018000955532 

línea fija en Santa Marta: (+57) (5) 4209600 ext. 1212.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Todos los derechos reservados © 2021

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • -
  • Humano
  • -
  • Horario debido a la pandemia

Notificaciones Judiciales 

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co