Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Alcaldía, Policía y Ejército trabajan en equipo para garantizar que samarios continúen cumpliendo las medidas de restricción

Alcaldía, Policía y Ejército trabajan en equipo para garantizar que samarios continúen cumpliendo las medidas de restricción

Alcaldía, Policía y Ejército trabajan en equipo para garantizar que samarios continúen cumpliendo las medidas de restricción

Alcaldía, Policía y Ejército trabajan en equipo para garantizar que samarios continúen cumpliendo las medidas de restricción

* Las autoridades vienen realizando controles para evitar la presencia de ciudadanos en las calles, avenidas y barrios de Santa Marta e igualmente medios de transportes no autorizados, en cumplimiento a la cuarentena obligatoria dispuesta por el gobierno nacional.

El trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, con sus Secretarías de Gobierno y la de Movilidad; Migración Colombia, la Policía Metropolitana y el Ejército, buscan generar conciencia ciudadana de manera que pongan en práctica las medidas decretadas para cumplir con el aislamiento preventivo que contenga la propagación del Covid-19 en el Distrito.

Con un despliegue de más de 700 uniformados, se han establecido 48 puntos en diferentes sitios de abastecimiento alimenticio y redes empresariales de servicios financieros, 20 puestos de observación en las vías nacionales para la reducción de hurto a vehículos de transporte de víveres, 4 reacciones conformada por más de 5 patrullas, entre otros.

La Policía Nacional realiza los controles pertinentes en toda la ciudad de Santa Marta, con las denominadas Caravanas de la Seguridad, que cuentan con el apoyo del personal uniformado de todas las especialidades de Policía, con el fin de evitar que se presenten alteraciones del orden público, incumplimiento de las restricciones para la prevención de Covid-19 y delitos de alto impacto que afecten la seguridad y convivencia de todos los samarios.

Los operativos que se vienen desarrollando, arrojan el siguiente resultado:

•          05 cierres de establecimientos.

•          92 comparendos por infracciones de tránsito.

•          54 comparendos por violación a las restricciones.

•          Más de 23 vehículos inmovilizados por incumplimiento a los decretos emanados por la Alcandía Distrital y la Presidencia de la República.

Sandra Vallejos Delgado, secretaria de Seguridad de Santa Marta, destacó la importancia del trabajo en equipo interinstitucional del gobierno y los organismos de seguridad del Estado, para garantizar la paz y tranquilidad ciudadana y a las oficinas públicas que habían sido objeto de conglomeraciones.

Igualmente, como un hecho positivo para garantizar la seguridad que se le brinda a los almacenes, supermercados y grandes superficies, se logró contener fenómenos de protestas y posibles conatos de saqueos con resultado de 9 capturas, logrando controlar la situación al 100% protegiendo estos sitios comerciales.

“Se viene trabajando con gremios, sensibilizando y dejando la sensación de seguridad contrarrestando posibles actos delictivos en la ciudad, trabajando muy eficientemente”, sostuvo la secretaria de Seguridad.

Agregó que “Actualmente existen puestos de control en Guachaca, Once de Noviembre y El Rodadero con Migración Colombia y Tránsito y Transporte. Sensibilización y concientización ciudadana para que atienda las restricciones y confinamiento voluntarios en su residencia con resultados altamente positivos en materia de seguridad y convivencia, evitando la expansión del Covid-19 aquí en Santa Marta”.

Explicó además que están haciendo presencia en los lugares señalados por la comunidad, objetos de concentraciones de gente en desobediencia a las medidas decretadas por la Alcaldía y la Presidencia dela República contra el coronavirus.  Este trabajo es coordinado con la Policía y Ejército para garantizar la seguridad y convivencia orientada al cumplimiento de lo estipulado por la emergencia sanitaria.


Boletín # 0308 de 2020

26 Marzo 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Secretaría de Seguridad y Convivencia
Seguridad
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia