Trámites y Servicios
Alcaldía participó del conversatorio ‘La Vida Renace’ con Natalia Ponce de León
Alcaldía participó del conversatorio ‘La Vida Renace’ con Natalia Ponce de León

Conscientes de la importancia de generar espacios de participación en equidad por los derechos de las mujeres, la Alcaldía de Santa Marta, desde la Alta Consejería para la Paz y el Posconflicto y la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, participó del conversatorio ‘La Vida Renace’ con la presencia de la embajadora de la reconciliación, Natalia Ponce De León.
El objetivo del conversatorio giró en torno a la promoción de un cambio en las narrativas a través de la apropiación del mensaje de la campaña “La Vida Renace”, con lo cual se busca propiciar espacios de transformación basados en el respeto, la aceptación, la confianza y el empoderamiento.
En este sentido, “La Vida Renace”, también transmitió a las 30 mujeres asistentes al evento, las formas transformadoras para asumir los desafíos de nuestro presente como país y sociedad, pues es a partir de la exigibilidad y protección de los derechos humanos que se inicia el camino para la construcción de una cultura de paz y reconciliación en Colombia.
Anabel Zúñiga, consejera para la Paz y el Posconflicto, manifestó la alegría de la ciudad de poder recibir una mujer como Natalia Ponce, referente de lucha, empoderamiento y aceptación en el país. “Para nosotros tener a Natalia Ponce acá fue un ícono para los sectores de mujeres que venimos desarrollando con enfoques, fue un diálogo ameno que nos permite seguir trabajando porque los derechos de las mujeres sean respetados en la ciudad y todo el país. Estos son los espacios que necesitamos para seguir construyendo una participación en equidad”, expresó.
La secretaria de Promoción Social, Ingris Padilla, también señaló como importante el desarrollo de estos espacios en la ciudad, pues refuerzan todas las acciones que se vienen haciendo desde la Administración del Cambio para avanzar en el empoderamiento de las mujeres.
El conversatorio también contó con la participación del Programa de Alianzas para la Reconciliación de USAID y la Fundación Casa en el Árbol.
Boletín No 0056 de 2019