Trámites y Servicios
Alcaldía le cumplió a visitantes y turistas
Alcaldía le cumplió a visitantes y turistas

Concurrido pero apacible así fue el puente festivo que vivieron los visitantes que arribaron a esta capital en esta oportunidad. En el marco de la segunda temporada de verano de mitad de año, la afluencia turística aumentó de manera considerable.
Las acciones conjuntas de las autoridades administrativas, lideradas por el alcalde Rafael Martínez y coordinadas a través del Instituto Distrital de Turismo –indetur-, dirigido por Shadia Olarte, lograron que este espacio de tiempo fuera disfrutado por propios y visitantes en completo orden a través de operativos preventivos y medidas de hecho.
Así fue el balance interinstitucional de este fin de semana y de vacaciones según lo manifestado por la directora del Indetur: “36.623 personas llegaron este puente de las cuales 8344 lo hicieron por vía aérea y 28.279 por vía terrestre. Del total, 25.800 turistas se hospedaron durante el fin de semana logrando una ocupación del 90% según datos de Cotelco, Magdalena. Adicionalmente, 4.250 extranjeros y nacionales ingresaron al Parque Nacional Tayrona durante el fin de semana y puente festivo”.
La funcionaria también explicó que: “En la Pre temporada se realizaron 249 controles interinstitucionales a establecimientos de hospedajes y alimentos, lo que determinó el sellamiento de 47 apartamentos, dedicados a la parahotelería, todo esto bajo la coordinación del Instituto Distrital de Turismo”.
El informe contiene además en su estadística, que se surtieron tres (3) sellos en El Rodadero y dos (2) sellos a hostales en Minca. Además de 3544 personas sensibilizados para prevenir la explotación sexual comercial en niñas, niños y adolescentes. En total 3016 resultados en los controles a prestadores de servicios turísticos.
El documento sostiene que 260 vehículos fueron revisados por el Grupo de Protección al Turista. El día de mayor afluencia fue el domingo 1 de julio con más de 15 transportes del interior del país y 21 vehículos del departamento del Atlántico. En el sector de la Y de Bonda, en la vía a Neguanje, se procesó a cuatro guías y agencias con informes por incumplimiento del contrato, un vehículo devuelto en Minca por no poseer la revisión tecno mecánica y dos por incumplimiento al decreto 088, el cual establece un límite de persona a movilizar.
Asimismo, fueron decomisados 50 almuerzos en El Rodadero, en labore de Control de Alimentos de la Secretaría de Gobierno en cabeza de Raúl Pacheco. Otros 160 establecimientos fueron sensibilizados en beneficios de la formalización por la Secretaría de Desarrollo Económico, en el marco del programa Santa Marta Más Formal, Más Competitiva.
Este trabajo interinstitucional e intergremial, fue apoyado por Angélica Silva, directora de la Federación Nacional de Comerciantes –Fenalco- así como por la Corporación Santa Marta Vital que no ahorraron elogios a la labor realizada por la Policía Metropolitana y de la Alcaldía de manera conjunta con el Indetur y la Secretaría de Gobierno.
El informe también contempla los controles a ventas informales, silleros y carperos en El Rodadero, el dispositivo de filtro al acceso de vendedores ambulantes con vallas activado en el Parque de Los Novios de manera conjunta con la Policía Nacional. La descongestión, el mayor orden y así brindar la tranquilidad a los turistas. Dos decomisos a dos (2) carros de chuzos operados por vendedores venezolanos, sin permiso para esa actividad.
También se destaca el registro de cero rebosamientos de aguas negras en El Rodadero, que implicó la gran labor que en este sentido realizaron Essmar y Veolia.
Otro de los logros durante el fin de semana y el puente festivo fue la disminución en la accidentalidad gracias al acompañamiento y los controles permanentes de parte de la Secretaría de Movilidad.
Por su parte, el Dadsa -, máxima autoridad ambiental de la ciudad, que dirige Luis Eduardo Caicedo, realizó inspecciones de vigilancia y control en el Centro Histórico verificando trampas de grasa, sistemas de sonido y permisos ambientales. Con base en esas acciones, se produjo el cierre de ocho establecimientos por exceso de ruido la semana anterior y uno durante este fin de semana. Los integrantes del Dadsa también adelantaron capacitaciones dirigidas a operarios de restaurante, hoteles y lavadores sobre el permiso de vertimientos.
A su turno, Luis Guillermo Rubio gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público –Setp- reportó la sensibilización a 1.200 turistas sobre la importancia de hacer buen uso de los recursos naturales que ofrece Minca.
Uno de los sitios con mayor frecuencia de vistitas fue el Parque Temático del Agua. El sábado 30 de junio duplicó a 1.900 sus visitantes, mientras que el domingo primero (1) de julio llegó a 2800. En total 4.700 en el fin de semana más movido del mes de junio en el país.
Boletín No 0696