Pasar al contenido principal
Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • Eventos
      • Glosario
      • Información
      • PQRSD
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
      • Directorio Distrital
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
  • Transparencia y acceso a la información pública
  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Alcaldía garantiza cobertura total del Programa de Alimentación Escolar a estudiantes de quinto de primaria

Alcaldía garantiza cobertura total del Programa de Alimentación Escolar a estudiantes de quinto de primaria

Alcaldía garantiza cobertura total del Programa de Alimentación Escolar a estudiantes de quinto de primaria

La gestión de la alcaldesa Virna Johnson ante el Ministerio de Educación Nacional y ante el Programa Mundial de Alimentos logró que el Distrito aumentara 2.014 raciones más para el Programa de Alimentación Escolar –PAE– en Santa Marta, con las que se cubrirá a los estudiantes de quinto de primaria, una vez inicien clases presenciales.

Estos niños no habían sido focalizados por el PAE debido a que, por la crisis económica y social generada por la pandemia, muchos padres de familia tuvieron que sacar a sus hijos de instituciones privadas y migrar a instituciones públicas, lo que implicó un aumento de estudiantes matriculados, que pasó de 87.200 en el año 2020, a 92.376 en el 2021, lo que significa un aumento en las raciones a ser distribuidas entre la población estudiantil.

La Secretaría de Educación precisó que no todos los alumnos de quinto de primaria quedaron por fuera del programa, puesto que los estudiantes de la jornada única y los del área rural siempre han sido cubiertos, según los criterios de priorización establecidos por el Ministerio de Educación Nacional.

La situación fue expuesta a principios del presente mes en una mesa de trabajo entre la Alcaldía de Santa Marta y la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar del Ministerio de Educación, cuyo director, Juan Carlos Martínez Martín, exaltó en ese encuentro la gestión de la Alcaldesa para ejecutar el PAE en medio de las dificultades por la emergencia sanitaria.

En esa misma mesa de trabajo se expuso que el Sistema Integrado de Matrículas –SIMAT– en Santa Marta registra 92.376 estudiantes matriculados en las instituciones oficiales del Distrito en el presente año; de los cuales, 56.181, equivalentes al 60,8% son beneficiados con el Programa de Alimentación Escolar –PAE–.

El denominado PAE mayoritario pasó de tener 46.088 estudiantes en 2020 a 48.088 en el presente año, es decir, 2.000 nuevos cupos. Otros 8.093 beneficiarios son cobijados con el convenio suscrito entre la Alcaldía Distrital y el Plan Mundial de Alimentos; mientras que el PAE indígena pasó de 600 raciones en el 2020 a 790 raciones para 2021, y se contrató con la unión temporal conformada por las comunidades koguis, arhuacos, wiwas y chimilas.

La Alcaldía de Santa Marta, por medio de la Secretaría de Educación Distrital, sigue trabajando por un PAE eficiente y transparente para los samarios, y anunció que se habilitará un canal de comunicación digital en el que los beneficiarios podrán enviar sus opiniones y sugerencias, a las cuales se les hará el debido seguimiento.


Boletín # 0522 de 2021

23 Junio 2021
Tags: 
Boletines de 2021
Educación
Secretaría de Educación
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta

NIT 891780009

Unidos por el Cambio, Santa Marta El cambio es imparable.

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

línea Nacional gratuita: 018000955532 

línea fija en Santa Marta: (+57) (5) 4209600 ext. 1212.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Todos los derechos reservados © 2021

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • -
  • Humano
  • -
  • Horario debido a la pandemia

Notificaciones Judiciales 

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co