Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
      • Directorio Distrital
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Alcaldía ejecuta intervenciones en zonas afectadas por las lluvias

Alcaldía ejecuta intervenciones en zonas afectadas por las lluvias

Alcaldía ejecuta intervenciones en zonas afectadas por las lluvias

* El gobierno distrital entregó un balance de la situación en el territorio y destacó la funcionalidad de obras menores.

La Alcaldía Distrital a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc) y la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), ejecuta acciones para la remoción de sedimento en algunas de las zonas de la ciudad que resultaron afectadas como consecuencia de las lluvias, por la escorrentía superficial que generó el  arrastre de lodo y rocas hacia la parte baja de los cerros nororientales de la ciudad.

“Las primeras intervenciones se ejecutan a esta hora en el barrio Juan XXIII, con apoyo del Banco de Maquinaria Amarilla (Bamam), que se encuentra adscrito a la Ogricc y se espera que en las próximas horas se llevan a cabo acciones del mismo tipo en sectores como 17 de Diciembre, San Jorge, Junín, y Villa del Río, con el propósito de que el tránsito vehicular y peatonal retorne a la normalidad en esas zonas del Distrito”, explicó la alcaldesa Virna Johnson, en el marco de su visita a los sectores afectados para la puesta en marcha de estas operaciones que permitan la reducción del riesgo.

La mandataria anunció que además de los dos minicargadores y camiones doble toque  que realizan las labores de remoción y transporte del lodo que yacía sobre las vías principales de ese sector residencial, se plantea la posibilidad de que entre en operación una retroexcavadora o excavadora tipo oruga, para agilizar los procesos de remoción del material.

LA EMERGENCIA EN CIFRAS

De acuerdo con el reporte entregado por el director de la Ogricc, Jaime Avendaño, un total de 22 barrios ubicados en los cerros norte y nororientales de la ciudad sufrieron las consecuencias de las fuertes precipitaciones y la movilidad estuvo reducida en el 45 % del total del territorio Distrital.

Se presentaron afectaciones fuertes en el 8,63% del área construida de la ciudad en su perímetro urbano y afectaciones medias en el 19,21 %, mientras que en el sector rural sólo fue reportado un deslizamiento de piedras en la vereda Puerto Mosquito. 

Igualmente, otras 17 casas  perdieron el techo y  registraron el colapso de paredes; siete viviendas más con afectaciones severas fueron evacuadas, debido al riesgo de colapso inminente por caída de árboles y deslizamientos. Estas fueron halladas inhabitables  en el marco de las visitas de inspección de expertos del equipo Ogricc, a los barrios  Pantano, sector Paraíso; Rafael Ibañez, San Jorge, Colinas del Pando, Tayrona parte alta y Juan XXIII.

Otras 1.301 familias ubicadas en puntos bajos de la ciudad, como Pescaito, Bastidas, Olaya Herrera, Portal de las Avenidas, entre otros, sufrieron consecuencias leves por materializaron de escenarios de riesgo como encharcamientos e ingreso de sedimento a sus inmuebles.

OBRAS MENORES

El director de la Ogricc, destacó el funcionamiento de las obras menores durante las lluvias, entre ellas, las inauguradas por la alcaldesa Virna Johnson, en el marco de la 'Estrategia de Obras Menores para la Reducción del Riesgo con Participación de la Comunidad'.

Uno de las obras destacadas por el funcionario se encuentra localizada en el barrio Ciudadela 29 de Julio, a la altura del puente vehicular que conduce hacia la Calle 30; allí se  mitigó el riesgo de inundación por desbordamiento de la quebrada Tamacá; mientras que otra, ubicada en la urbanización Villas de Alejandría, se evitó la evolución de procesos erosivos por efecto de la escorrentía superficial.


Boletín # 0782 de 2020

13 Julio 2020
Tags: 
Gestión del Riesgo
Boletines de 2020
OGRICC
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Pbx (+57) (5) 4209600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2024

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia