Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Alcaldía Distrital reporta una reactivación económica del 90% en Santa Marta

Alcaldía Distrital reporta una reactivación económica del 90% en Santa Marta

Alcaldía Distrital reporta una reactivación económica del 90% en Santa Marta

* Cumpliendo los protocolos de bioseguridad, realizando controles de manera interinstitucional y verificando los aforos en los balnearios turísticos, la ciudad avanza en un retorno gradual a la normalidad en medio de esta pandemia.

Santa Marta está en un 90% de reactivación económica y con un positivo balance de cada sector económico en la ciudad. Además, este fin de semana hizo un aporte positivo a los ingresos de los sectores turístico, empresarial y comercial, según el balance que recibió la Alcaldía Distrital a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Distrital.

"El sector gastronómico en Santa Marta, representado por Acodrés capítulo Magdalena, nos reportó un incremento en las ventas por encima del 95%, lo cual se debe en gran parte a las medidas que tomó el Distrito, que permitió extender el horario de atención de los establecimientos y por la ocupación UCI que estuvo el fin semana en un 66,7%. Además resaltamos el buen comportamiento de samarios y visitantes", dijo el secretario de Desarrollo Económico y Competitividad Distrital, Iván Calderón Quintero.

De igual forma, se activaron las plazoletas de comidas de centros comerciales con un 95% de repunte en ventas; los restaurantes de El Rodadero manifestaron muy buenas ventas por encima del 90%; los restaurantes intermitentes que están ubicados en varias zonas del Distrito vendieron por encima del 93% y el Centro Histórico superó ventas del 2019.

Las buenas noticias siguen en la ciudad, el sector hotelero se encuentra en ocupación del 81%, debido a que este fin de semana, Santa Marta se mantuvo como el destino predilecto para turistas nacionales y extranjeros.

INGRESO A BALNEARIOS TURÍSTICOS:

Durante este fin de semana, en los 16 balnearios turísticos de la ciudad, habilitados por la alcaldesa Virna Johnson, tuvieron un ingreso de 51.383, un 53% más que en fines de semana anteriores que tuvieron 33.536.

En ese sentido, se destaca la ocupación en El Rodadero de 21.686 visitantes; Bello Horizonte 2.729; Taganga 1.534 y Playa Blanca 4.300.

BALANCE ENTRADAS Y SALIDAS DE LA CIUDAD:

La Terminal de Transporte de Santa Marta indicó que este fin de semana ingresaron 11.902 vehículos a la ciudad y salieron 12.104.

El reporte de la Policía de Tránsito, con base en los registros que están ubicados en los peajes, es el siguiente: El viernes ingresaron 10.187 vehículos y salieron 12.505; el sábado entraron 12.972 y salieron 11.171; el domingo 9.193 ingresos y 10.030 salidas; mientras que el lunes festivo a corte de mediodía 479 y 446.

El aeropuerto Internacional Simón Bolívar, reportó que el día viernes hubo un total de vuelos de 6.763, el sábado 6.713 y el domingo 6.748, lo cual es muy positivo para Santa Marta.

CONTROLES PARA LA SEGURIDAD:

En materia de seguridad en Santa Marta, se realizaron controles permanentes en las playas y el Centro Histórico, articulados con las Secretarías de Movilidad, Salud y Policía Metropolitana, su especialidad de Turismo.

No se reportaron hurtos a establecimientos de comercio ni a personas en epicentros turísticos durante el puente festivo. Así mismo, por parte de la Policía Metropolitana fueron impuestas 13 órdenes de comparendos por violación a la Ley 1801 de 2016, en los sectores turísticos de Rodadero, Minca y Taganga.

El Batallón de Alta Montaña realizó acompañamiento al sector hotelero a través de sus unidades motorizadas y puestos de control permanentes en la Troncal del Caribe, a la altura de Guachaca y Parque Tayrona.

Por su parte, La Estación de Guardacostas Santa Marta, durante el fin de semana dispuso sus Unidades de Reacción Rápida, las cuales realizaron controles y patrullajes marítimos por las diferentes playas y zonas turísticas del Distrito de Santa Marta, cubriendo principalmente las áreas de Playa Grande, Taganga, Bahía de Santa Marta, Playa Blanca, El Rodadero, Gaira, Bello Horizonte, Pozos Colorados y zona de playa del Aeropuerto, en donde se verificó el cumplimiento de protocolos y la normatividad marítima, por parte de las embarcaciones que realizaban tránsito marítimo por el área.

Igualmente, se realizó un trabajo conjunto y coordinado con la Capitanía de Puerto de Santa Marta y la Policía de Turismo, en la verificación y control de aforo de Playa Grande y Playa Blanca, debido a que en diferentes ocasiones presentaron cumplimiento de aforo y requirió control por vía marítima, previniendo que más embarcaciones llegaran a estas playas, y se violaran las medidas y protocolos de bioseguridad dispuestos por las autoridades para el control de la propagación del Covid-19.

Así mismo, en todo momento se mantuvo una unidad a reacción para la atención de las diferentes situaciones especiales que se requirieran en el área marítima de Santa Marta, al igual que para el área protegida del Parque Nacional Natural Tayrona.


Boletín # 0564 de 2021

5 Julio 2021
Tags: 
Boletines de 2021
Coronavirus
Secretaría de Desarrollo Económico
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Pbx (+57) (5) 4209600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2024

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia