Trámites y Servicios
Alcaldía Distrital mantiene su compromiso con la defensa de los Derechos Humanos
Alcaldía Distrital mantiene su compromiso con la defensa de los Derechos Humanos

Hoy, 10 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos, fecha en que se reitera el compromiso de la Alcaldía Distrital de Santa Marta por su defensa y las acciones para garantizar mayores oportunidades a los ciudadanos, especialmente a los niños, niñas y jóvenes.
Desde el Gobierno del Cambio se trabaja en el fortalecimiento de los procesos formativos sobre los derechos humanos, atención a las necesidades de los ciudadanos; se implementan campañas para la prevención y atención de la violencia, generan espacios de participación y acompañamiento ante diversas situaciones de los ciudadanos, orientación ante los procedimientos, entre otras.
Belia Bustamante, alta consejera para la Paz y el Postconflicto, manifestó que se promueve el respeto de una mayor representatividad de los derechos humanos en las esferas de nuestra sociedad y se garantiza la participación de las víctimas, activando la ruta de protección y entregando las ayudas humanitarias inmediatas.
“Desde el gobierno Distrital, reconocemos las iniciativas locales, comunitarias y populares, que contribuyen a la divulgación y el respeto de los derechos humanos. Es una tarea colectiva y hay que reconocer el papel que juegan los diferentes actores sociales y los esfuerzos aunados, que contribuyen a ver resultados más concretos a mediano y largo plazo”, dijo la Alta Consejera.
La Alcaldía Distrital también está construyendo una estrategia distrital en materia de prevención y protección para los líderes y lideresas defensores y defensoras de los derechos humanos.
La Consejera recordó que el eslogan de las Naciones Unidas para este año con relación a la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos es ‘Todos libres, todos iguales’. “Quiero referirme al caso colombiano, la importancia que a nivel distrital y departamental le damos a este día; retomando su importancia puesto que como sociedad tenemos una deuda histórica en materia de derechos humanos; sin embargo, hay esfuerzos e iniciativas que se adelantan y contribuyen a atender ese rezago histórico”, concluyó la Alta Consejera.
Boletín # 1018 de 2021