Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Alcaldía Distrital expide Decreto que adopta nuevas disposiciones del Gobierno Nacional frente al Covid-19

Alcaldía Distrital expide Decreto que adopta nuevas disposiciones del Gobierno Nacional frente al Covid-19

Alcaldía Distrital expide Decreto que adopta nuevas disposiciones del Gobierno Nacional frente al Covid-19

* El Distrito establece medidas y horarios para la reapertura de las nuevas actividades autorizadas por el Gobierno Nacional.

* El Pico y Cédula, la Ley Seca y el Toque de Queda siguen vigentes, sin modificaciones en Santa Marta.

Por medio de un nuevo acto administrativo, la Alcaldía de Santa Marta adopta el Decreto Nacional 636 del 6 de mayo de 2020 “Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del coronavirus Covid-19 y el mantenimiento del orden público.

En consecuencia, la alcaldesa Virna Johnson expidió el Decreto 131, por el que adopta como medida de prevención, protección y conservación de la salud y la vida, el aislamiento preventivo obligatorio de los habitantes, residentes y transeúntes de Santa Marta – zona urbana y rural – a partir de las 00:00 a.m. del día 11 de mayo de 2020, hasta las 00:00 a.m. del día 25 de mayo de 2020, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19.”

También establece las exenciones a la restricción de la movilidad y requisitos para el funcionamiento de las actividades productivas que están autorizadas para desarrollar sus labores, bajo el cumplimiento de estrictos protocolos de bioseguridad.

No se permitirá la realización de actividades como cultos, misas, grupos de oración u otras de carácter espiritual y/o religiosos con presencia de sus feligreses.

Los establecimientos de comercio deberán implementar servicios de pago electrónico y tomar todas las medidas para garantizar que no se presenten aglomeraciones y establece horarios para reparación y mantenimiento de vehículos automotores, remolques y semirremolques, motocicletas, muebles, colchones y somieres; fabricación, mantenimiento y reparación de computadores, equipos periféricos, equipos de comunicación, electrónicos y ópticos; comercio al por menor de combustible, lubricantes, aditivos y productos de limpieza para automotores, libros, periódicos, materiales y artículos de papelería y escritorio; compra y venta de repuestos y accesorios de bicicletas convencionales y eléctricas; compra y venta de repuestos y accesorios de bicicletas convencionales, parqueaderos públicos y lavanderías, entre otros.

ACTIVIDAD FÍSICA AL AIRE LIBRE

Queda expresamente prohibido realizar actividades físicas y ejercicio al aire libre las personas mayores de 60 años y quienes presenten patologías y/o enfermedades crónicas (hipertensión, enfermedad pulmonares, renales, tiroides, obesidad, diabetes, problemas cardíacos), y demás enfermedades crónicas y quienes presenten síntomas de: fiebre, cansancio, tos seca, dificultad para respirar, dolores y molestias, congestión nasal, abundante secreción nasal, dolor de garganta, diarrea.

Queda expresamente prohibida la actividad física individual al aire libre, para las personas que se encuentren en aislamiento con diagnóstico o sospecha de infección por coronavirus.

De conformidad con el Decreto 636 del 2020, quedan autorizadas las actividades físicas individuales y de ejercicio al aire, de los niños mayores de 6 años en la zona urbana y rural de Santa Marta a partir del día 15 de mayo del 2020, los días lunes, miércoles y viernes en el horario comprendido entre las 5:00 p.m. a 5:30 p.m.

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD

Todas las empresas, las industrias, fabricantes, cadenas de producción, de distribución, de abastecimiento, de transportes, los entes públicos, operadores,  entidades privadas,  de comercio y en general todas las actividades previstas en el artículo 3 del Decreto Nacional 636 del 2020, están obligadas y serán responsables de adoptar, implementar,  respetar, cumplir, socializar con sus empleados de manera inmediata,  difundirlo a la comunidad que acuda a sus servicios

El empleador será responsable de socializar, implementar, garantizar, fortalecer, vigilar el distanciamiento físico, el lavado de manos con agua, jabón y toallas desechables, el buen uso de tapabocas y elementos de protección de sus trabajadores. Deberán fortalecer y hacer seguimiento de los procesos de limpieza y desinfección de elementos e insumos de uso habitual, superficies, equipos de uso frecuente, el manejo de residuos producto de la actividad o sector, optimizar la ventilación del lugar y el cumplimiento de condiciones higiénicos sanitarias.

SIGUE LA LEY SECA Y EL TOQUE DE QUEDA

De igual manera se mantiene la prohibición del consumo de bebidas embriagantes en Santa Marta en espacios abiertos, a partir de las 00:00 a.m. del día 27 de abril de 2020, hasta las 00:00 a.m. del día 31 de mayo de 2020.

Asimismo se mantiene la medida de Ley Seca en el Distrito de Santa Marta a partir de las 00:00 a.m. del día 27 de abril 2020, hasta las 00:00 a.m. del día 31 mayo de 2020.

Día del pico y cédula   

Último digito.

Lunes

1 y 9

Martes

2  y 3

Miércoles

4 y 5

Jueves

6 y 7

Viernes

8 y 0

Sábado

Sólo domicilios.

Domingo

Sólo domicilios.

El Toque de Queda también se mantiene, en consecuencia se restringe la libre circulación de las personas desde las 8:00 p.m. hasta las 4:00 a.m., por el mismo periodo de la Ley Seca.

En el marco de esta declaratoria se ordena el cierre de bares, discotecas, tabernas, cantinas, billares, estancos y demás establecimientos recreativos.

SE MANTIENE EL PICO Y CÉDULA

Se mantiene vigente la medida de “Pico y Cédula” establecida en el Artículo Primero Decreto Distrital No. 116 del 13 de abril de 2020 y se refuerza la restricción de circulación de personas por vías y lugares públicos, así como lugares privados abiertos al público en el marco de las medidas adoptadas para velar por la seguridad y la salvaguarda de la salud pública de la población en virtud de la emergencia sanitaria hasta el próximo 31 de mayo.

USO OBLIGATORIO DE TAPABOCAS

El uso de tapabocas, es obligatorio para todas las personas que habitan, residan y/o transiten en Santa Marta para los conductores y usuarios de cualquier modalidad de transporte público.

También en el lugar de trabajo (oficinas públicas y privadas, construcciones, fabricas, bancos, notarias, supermercados, dispensarios, plaza de mercados, zonas comunes, grandes superficies, establecimientos privados y cualquier otro espacio con dichas características); áreas donde haya afluencia masiva de personas (plazas de mercado, supermercados, bancos, farmacias, entre otros); donde no sea posible mantener la distancia mínima de 1 metro y para personas con sintomatología respiratoria y grupos de riesgo (personas adultas mayores de 70 años, personas con enfermedades cardiovasculares, enfermedades que comprometan su sistema inmunológico, cáncer, VIH, gestantes y enfermedades respiratorias crónicas).

La violación o inobservancia de las medidas adoptadas en el presente decreto, dará lugar a la sanción penal prevista en el Articulo 368 del Código Penal y a las multas previstas en el Artículo 2.8.8.1.4.21 del Decreto 780 de 2016.

El presente Decreto rige a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del día 11 de mayo del 2020, y deroga el Decreto Distrital No.127 del 27 de abril del 2020.

ANEXOS

- Decreto No 131 del 07 de mayo de 2020: "Por medio del cual se adopta el Decreto Nacional 636 del 6 de mayo de 2020 <<Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID19, y el mantenimiento del orden público>>, se mantienen otras disposiciones en el Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta y se dictan otras disposiciones"


Boletín # 0541 de 2020

11 Mayo 2020
Tags: 
Coronavirus
Boletines de 2020
Salud
Secretaría de Gobierno
Secretaría de Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia