Trámites y Servicios
Alcaldía del Cambio ratifica compromiso con poblaciones vulnerables
Alcaldía del Cambio ratifica compromiso con poblaciones vulnerables

La Alcaldía del Cambio a través de la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, estuvo visitando el sector Los Cardonales, donde habitan múltiples familias en condición de vulnerabilidad.
Estos procesos hacen parte del Plan de Desarrollo 2016-2019 “Unidos por El Cambio, Santa Marta Ciudad del Buen Vivir”, que busca mejorar las condiciones de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes, mediante el estudio y la identificación de las necesidades de cada sector y grupo poblacional del Distrito, que permita tener una visión clara de los puntos en donde la atención y el acceso a las políticas públicas deben ser priorizados.
Esta jornada estuvo liderada por la Secretaria de Promoción Social, Inclusión y Equidad, Ena Isabel Lobo Ropain, quien en compañía de todo el equipo que conforman las diferentes oficinas de esta dependencia, caracterizaron un total de 34 viviendas, de las cuales 12 pertenecen a familias de nacionalidad venezolana.
“La Administración Distrital, a través de la Secretaría de Promoción Social, continuará acercando la oferta institucional a las comunidades más necesidades de Santa Marta a fin de continuar construyendo una ciudad más incluyente y equitativa”, puntualizó Ena Lobo.
POBLACIÓN DE GUACHACA TUVO ACCESO A OFERTA INSTITUCIONAL
En el marco de la Feria Institucional que llevó a cabo la Alcaldía del Cambio en la zona rural de Guachaca, la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, acercó a esta comunidad programas como Familias en Acción que atendió a 65 personas durante esta jornada.
Así mismo, la Oficina de Infancia, Adolescencia y Familia, adscrita a esta Secretaría, realizó el Taller “Siempre He de Quererte” dirigido a 35 personas, que busca fortalecer las familias como entorno de protección para los niños, niñas y adolescentes. Adicionalmente, en compañía del Gabinete Infantil Distrital, fueron atendidos 84 niños y jóvenes con actividades lúdico recreativas como pintu caritas, audio cuentos y concursos, socializando mensajes alusivos al tema de prevención de abuso sexual infantil. Además, se realizó la Asamblea Juvenil con participación de 21 jóvenes.
El Distrito también estuvo presente en el corregimiento de Guachaca con programas sociales como Adulto Mayor, Discapacidad, Población Afro y la Oficina de Asuntos de Mujer y Género con talleres de prevención de la violencia intrafamiliar.
En este sentido, la Alcaldía del Cambio, que lidera Rafael Alejandro Martínez, se sigue caracterizando por ser una administración de puertas abiertas, donde todos tienen acceso a la oferta institucional como lo establecen los ejes centrales del Plan de Desarrollo: “Unidos por el Cambio, Santa Marta Ciudad del Buen Vivir”.
Boletín # 0381 de 2019