Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Alcaldía de Santa Marta protege identidad de quienes denuncien casos de violencia contra la mujer.

Alcaldía de Santa Marta protege identidad de quienes denuncien casos de violencia contra la mujer.

Alcaldía de Santa Marta protege identidad de quienes denuncien casos de violencia contra la mujer.

Por directrices de la alcaldesa Virna Johnson, a raíz del incremento de casos por violencia intrafamiliar por la pandemia del Covid 19, sigue la agenda de la Alcaldía de Santa Marta, llevando casa a casa la pedagogía de la Ley 1257 del 2008, en donde se les explica a las mujeres los distintos tipos de violencia que hay, así como la ruta de denuncias que les permitirá hacer valer sus derechos de forma efectiva.

La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, junto con el equipo psicosocial de Casa de la Justicia, la Secretaría de Seguridad y Convivencia, Secretaría de Promoción Social, Policía Nacional y Migración Colombia, siguen afianzando el conocimiento de esta ley dentro de la comunidad samaria, así como la cobertura que tiene para las mismas.

Los representantes de esas entidades acompañaron al Distrito, con el fin de realizar la actividad pedagógica a las mujeres de este barrio que sufran algún tipo de maltrato en sus hogares.

La recién pasada jornada se efectuó en Ciudad Equidad donde los habitantes de este barrio escucharon a los funcionarios, así como con el Comité Barrial de Seguridad y Convivencia, se escucharon problemáticas de la comunidad y se procedió a las asesorías en resolución de conflictos y otro tipo de agravantes que están afectando a los mismos en estos momentos, ante lo cual se conformó un frente común.

Cada vez más son los ciudadanos que están prestos a colaborar en este tipo de denuncias y agravantes contra la mujer en la ciudad.

Cabe destacar que las personas que conozcan casos de violencia intrafamiliar y denuncien, tendrán el compromiso de la alcaldía de Santa Marta de proteger su identidad desde la función pública.

La ruta de denuncias que se cumple una vez la mujer busca apoyo por parte de las autoridades distritales es la siguiente: Se procede inicialmente a restablecer   los derechos de la mujer en materia de salud. Si se encuentra que una mujer está siendo víctima de violencia intrafamiliar y presenta lesiones físicas, con el enlace que se tiene con Secretaría de la Mujer se conduce para q sea atendida. Después se le hace acompañamiento para la denuncia en Fiscalía, que además de atender su requerimiento, le expide una medida de protección, para que la mujer agraviada tenga apoyo por parte de la policía y acuda en su protección de ser necesario. Posteriormente, si hay niños se acude a la comisaría de familia para expedir la denuncia por violencia intrafamiliar, con lo que tiene que ver con la cuota alimentaria. Si la mujer no tiene red de apoyo, es llevada a la casa de acogida distrital dónde ella y sus hijos son recibidos y cuidados de manera integral, con el apoyo psicosocial y jurídico para que su caso no quede en la impunidad.

La próxima jornada se realizará en la Jornada en la ludoteca Cristo Rey, en donde se han presentado recientes casos de violencia intrafamiliar.

La secretaria Yunia Palacios explica: “En Cristo Rey Sabemos que hay mucha violencia intrafamiliar, vamos a llegar allí a realizar nuestra pedagogía, así como llegaremos a los sitios más apartados de Santa Marta, a la troncal, Guachaca, vamos a estar en todas las veredas. Necesitamos llevar este mensaje a toda la población”.

Desde la Alcaldía de Santa Marta seguimos trabajando para dignificar la vida de todas las mujeres samarias.


Boletín # 1305 de 2020

20 Noviembre 2020
Tags: 
Secretaría de la Mujer
Boletines de 2020
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Pbx (+57) (5) 4209600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2024

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia