Trámites y Servicios
Alcaldía de Santa Marta invita al cumplimiento de los compromisos tributarios
Alcaldía de Santa Marta invita al cumplimiento de los compromisos tributarios

* Utilizando las herramientas de cobro; se han practicado más de trescientas diligencias de secuestros con fines de remates de inmuebles, ubicados en diferentes sectores de la ciudad y que representan una cuantía considerable dentro de los procesos de cobro coactivos.
La Hacienda Pública de mano de la Dirección de Rentas, ha venido gestionando el cobro de los tributos territoriales, Industria y Comercio; Predial y alumbrado público, entre otros, registrando un comportamiento positivo durante el primer semestre de este año 2019, esperando mantener esta línea y culminar la vigencia cumpliendo el 100% de ingresos con recursos de libre destinación.
Para Luis Carlos Buelvas, director de impuestos, el alcalde Rafael Martínez, dispuso la continuidad de las unidades de fiscalización cobranzas y actualización de la información tributaria, esperando que en las próximas semanas contar con la logística y equipo de trabajo que ha venido dando buenos resultados en el ejercicio de cobro.
Para cumplir el propósito y meta de recaudos, la Oficina de Impuestos de la Alcaldía Distrital de Santa Marta, cuenta con los instrumentos jurídicos legales, para poder cobrar vía coactiva las rentas a que se tiene derecho.
Esto se hace posible, librando medidas cautelares sobre los bienes inmuebles, cuentas de los contribuyentes, vehículos, establecimientos de comercio y todo patrimonio que constituya garantías a favor del contribuyente y a favor de la administración como acreedor.
“Actualmente utilizando estas herramientas de cobro; se han practicado más de trescientas diligencias de secuestros con fines de remates de inmuebles, ubicados en diferentes sectores de la ciudad y que representan una cuantía considerable dentro de los procesos de cobro coactivos”, dijo el funcionario.
A corte del primer semestre de 2019 se está alrededor de un 55% del cumplimiento de metas y el objetivo es llegar al final de este segundo semestre al 100% esperando que las acciones de fiscalización que se realizan, comiencen a materializarse; logrando disminuir el alto porcentaje de evasión que ya se han manifestado en anteriores oportunidades.
Los impuestos de industria, comercio y predial, son los más representativos con un crecimiento considerable del 10% en el primer semestre de este año.
El director de Impuestos reconoció que la Unidad de Rentas, es un proyecto que viene abanderando la Alcaldía de Rafael Martínez; que se activará en los próximos días, logrando tener una herramienta adicional a las que viene adelantando la dirección de rentas y poder abarcar a toda la población que se encuentra en mora hoy con el Distrito de Santa Marta.
La invitación a los contribuyentes es a que cumplan con sus obligaciones y ponerse al día con el pago de los impuestos y poder contar con estos recursos para el cumplimiento de las metas de inversión social del Plan de Desarrollo de la alcaldía del Cambio.
Es evidente el cambio que ha tenido la ciudad de Santa Marta y las inversiones realizadas; por eso es importante acercarse para pagar los impuestos no esperando los procesos jurídicos, medidas cautelares, secuestro o embargo, remate de sus bienes, puntualizo el funcionario.
Boletín # 0314 de 2019