Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
      • Directorio Distrital
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Alcaldía continúa con el compromiso de reducir el riesgo en el río Manzanares

Alcaldía continúa con el compromiso de reducir el riesgo en el río Manzanares

Alcaldía continúa con el compromiso de reducir el riesgo en el río Manzanares

Alcaldía continúa con el compromiso de reducir el riesgo en el río Manzanares

* La Alcaldía del Cambio a través de la Ogricc hace un llamado al tratamiento y uso adecuado de los desechos para contribuir al compromiso ambiental y reducir el riesgo en el río Manzanares.

La Alcaldía Distrital a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático de Santa Marta (Ogricc), lideró la jornada de limpieza interinstitucional, desde la Quinta San Pedro Alejandrino hasta la altura del barrio Simón Bolívar en la ronda hídrica del río, con el objetivo de continuar con las estrategias y acciones de reducción del riesgo en el río Manzanares.

“Estas jornadas que realizamos cada vez son más exitosas porque se unen a esta labor más entidades y personas con el interés de contribuir en la protección y conservación de nuestro principal corredor ecológico de la ciudad, pero al mismo tiempo cada vez son más los residuos extraños que se retiran y el éxito o nuestra meta debe ser mantener nuestro río libre de residuos”, señaló el alcalde, Rafael Martínez.

Así mismo, el burgomaestre hizo un llamado a la comunidad samaria a tener mayor conciencia y responsabilidad con el eje principal ecológico, “es importante protegerlo no solo para disminuir el impacto que puede provocar el desbordamiento del río manzanares, sino para conservar el medio ambiente y sus ecosistemas.

De igual forma, Jaime Pérez director de la Ogricc expresó que “esta iniciativa también busca involucrar a los samarios, especialmente los que habitan en la ronda hidráulica para que sigan participando en el proceso de limpieza e invitarlos a tener mayor compromiso y sentido de pertenencia con nuestro río, entendiendo que esta contaminación e uso inadecuado de los desechos van a terminar hacia el mar y vamos a tener una afectación e impacto ambiental mayor al que tenemos”.

“En el marco de la jornada interinstitucional también se permitió continuar con la identificación previa de cómo está actualmente las condiciones del río, cuáles son los puntos más críticos y compararlo con el diagnostico que se había realizado hace dos meses, con el objetivo de continuar con las acciones de reducción y prevención del riesgo en el río Manzanares”, enfatizó el director.

Además, señaló el funcionario del orden local que “el compromiso es seguir realizando esta jornada de limpieza no solo este sábado si no periódicamente para lograr llegar hasta la desembocadura del río Manzanares”.

Jesús Zapata, hace parte de la Cooperativa Multicativa Ambiental de Colombia (Coomacol), conformada por los mismos habitantes de la ronda hidráulica del río, expresó que “queremos incentivar a las comunidades que viven en la ronda hídrica del río a que mantengan el patio de su casa limpio que es el margen del río Manzanares, de no arrojarle más basura y evitar que otros vengan también arrojar todo tipo de desechos”.

Los miembros del Comité Barrial Samario (Cobasa) de diferentes localidades del Distrito se sumaron a la actividad y reconocieron la gran importancia de realizar este tipo de actividad interinstitucional. “Invito a los samarios a cuidar nuestros ríos y sumarse a este tipo de jornada de limpieza”, manifestó Gladys Alvarado, líder del Cobasa del barrio la paz.

Las instituciones que participaron fueron: el Cobasa, Coomacol, el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa), Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), Defensa Civil Magdalena, Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta, la Ogricc, entre otros.

Lo anterior es muestra del compromiso de la Alcaldía del Cambio, que lidera Rafael Martínez, por mejorar las condiciones de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes a través de la prevención del riesgo.


Boletín # 0374 de 2019

2 Septiembre 2019
Tags: 
Gestión del Riesgo
Boletines de 2019
OGRICC
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Pbx (+57) (5) 4209600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2024

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia