Trámites y Servicios
Alcaldía capacita al Cobasa en `Primer Respondiente en Situaciones de Emergencias`
Alcaldía capacita al Cobasa en `Primer Respondiente en Situaciones de Emergencias`

Con el propósito de fortalecer la capacidad de respuesta ante una situación de emergencia o desastre en Santa Marta, la Alcaldía del Cambio a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc) y el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) adscrito a la Secretaria de Salud Distrital, continúan con la capacitación a los miembros del Comité Barrial Samario (Cobasa) en `Primer Respondientes en Situaciones de Emergencias’.
En esta oportunidad, el proceso formativo se realizó al Cobasa que opera en el barrio La Paz y corregimiento de Bonda, que contó con 28 asistentes que se capacitaron en conocimientos teóricos prácticos sobre el modelo del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), para mejorar la capacidad respuesta y la forma adecuada para atender a las víctimas ante desmayos, hemorragias, accidentes de tránsito, traumatismos o paro cardiorespiratorios, entre otras eventualidades.
En el campo práctico se realizaron ejercicios para responder a emergencias como: atragantamiento, paro respiratorio y reanimación cardiopulmonar (RCP), entre otros.
"El equipo de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc), preparó a los asistentes en manejo y control de incendios, donde se abordaron temáticas sobre el uso correcto de un extintor, recomendaciones para la prevención y reducción del riesgo. Además, se seguirá desarrollando estas capacitaciones a los miembros del Cobasa que operan en las diferentes localidades del Distrito”, manifestó William Sossa, coordinador de Respuesta de la Ogricc.
Esta actividad demuestra que el alcalde Rafael Alejandro Martínez en cumplimiento de su Plan de Desarrollo: “Unidos por el Cambio, Santa Marta Ciudad del Buen Vivir”, permiten mejorar las condiciones de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes.
Boletín # 0441 de 2019