Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Alcaldía avanza en la atención de emergencia por desbordamiento del río Don Diego

Alcaldía avanza en la atención de emergencia por desbordamiento del río Don Diego

Alcaldía avanza en la atención de emergencia por desbordamiento del río Don Diego

• A través de la Ogricc, las familias afectadas recibieron kits de asistencia humanitaria.

La Alcaldía de Santa Marta avanza en la atención de la emergencia registrada por el desbordamiento del río Don Diego, en zona rural del Distrito. A las acciones de mitigación del riesgo de desastres ya ejecutadas con apoyo de maquinaria amarilla, se suma la entrega de kits de asistencia humanitaria alimentaria y no alimentaria, que han sido dispuestos en beneficio de las familias que residen en las 30 viviendas que resultaron afectadas y que perdieron enseres o medios de vida.

“La Oficina para la Gestión del Riesgo entregó un total de 32 kits de alimentos, 32 kits de elementos de aseo y el mismo número de utensilios de cocina, así como de kits de descanso, integrados por frazadas y colchonetas”, indicó Jorge Lizarazo, jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc).

De igual forma, la Alcaldía entregó subsidio de arriendo por dos meses, a la persona afectada por el colapso de su vivienda producto de la creciente del río Don Diego.

El jefe de la Ogricc, Jorge Lizarazo, destacó que la situación ha retornado a la normalidad en Don Diego, la movilidad fue recuperada con intervenciones mecánicas sobre los carreteables que figuran como vías principales de acceso a la vereda; mientras que las zonas de ribera erosionadas fueron soportadas con material de relleno para permitir la fijación del suelo, lo mismo que algunas especies de árboles centenarios que resultaron afectados por la socavación durante la creciente.

Alertas emitidas por el Ideam

De acuerdo con la información suministrada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), Santa Marta permanece en alerta roja por amenaza de creciente súbita en los ríos Don Diego, Mendihuaca, Buritaca, Guacahca y Ancho, así como en alerta naranja en los ríos Piedras y Manzanares y sus afluentes.

Sobre las zonas de ladera y alta pendiente de los cerros, ha sido emitido la alerta naranja, mientras que a su vez, la alerta amarilla ha sido expedida por la institución, sobre el centro del litoral Caribe, por incremento en la altura del oleaje y la velocidad de los vientos.

Pronóstico de lluvias

La Alcaldía Distrital advierte que la emisión de las alertas hidrometeorológica y meteomarinas que han sido expedidas por representar amenazas de materialización de escenarios de riesgos en Santa Marta, coinciden con los pronósticos del Ideam, que indican que en las próximas 48 horas se registrarán lluvias sobre la región Caribe; especialmente con posibilidad de que se presenten entre horas de la tarde y noche del sábado 11 y domingo 12 de junio.

Recomendaciones para reducir los riesgos

La Alcaldía Distrital reiteró las siguientes recomendaciones a los samarios, para reducción los riesgos durante las lluvias:

1. Asegure techos y ventanas, pues debido al incremento de las lluvias y velocidad de los vientos, podrían representar riesgos.

2. Retire elementos pesados o estructuras metálicas de balcones, ventanas o terrazas, que por efecto de los vientos puedan caer y representar riesgos para transeúntes.

3. Si reside en cerros o zonas altas, no bloquee las vías naturales de escorrentía a superficial o corte la cobertura vegetal.

4. No arroje basuras a la calle durante las lluvias, éstas por efecto de la escorrentía superficial, pueden ocasionar taponamiento de alcantarillados y box culverts.

5. No permanezca en espacios al aire libre, bajo árboles o postes de energía durante lluvias con actividad eléctrica.

6. Conozca y comparta con sus familiares o amigos, las líneas de emergencia habilitadas para reportar incidentes en Santa Marta, ingresando al perfil oficial @Ogriccoficial, en las redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.

7. Se sugiere a las embarcaciones de poco calado, consultar diariamente las condiciones meteomarinas y no zarpar sin autorización de capitanía de puerto, durante la expedición de alertas en el Mar Caribe.

8. Si su vivienda está ubicada sobre la ronda hídrica, revise las bases del inmueble. Si utilizó sacos para crear el soporte, asegúrese que estén fijos. Si la ribera está erosionada evacúe.


Boletín # 0549 de 2022

11 Junio 2022
Tags: 
Boletines de 2022
Gestión del Riesgo
OGRICC
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Pbx (+57) (5) 4209600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2024

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia