Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Alcaldía atiende emergencia por primeras lluvias en Santa Marta

Alcaldía atiende emergencia por primeras lluvias en Santa Marta

Alcaldía atiende emergencia por primeras lluvias en Santa Marta

• No se registran familias damnificadas, pero si afectaciones entre leves y moderadas a viviendas y establecimientos comerciales.

La Alcaldía Distrital de Santa Marta a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), coordina las acciones de atención a la emergencia registrada en algunos sectores de la ciudad, como consecuencia de las primeras precipitaciones, asociadas a la primera temporada de lluvias 2022.

El jefe de la Ogricc, Jorge Lizarazo, explicó que durante las precipitaciones “no se evidenciaron crecientes súbitas, desbordamientos o afectaciones a cultivos en la zona rural, las lluvias sí generaron en la zona urbana, una reducción en la movilidad por encharcamientos en vías principales y sectores residenciales en las zonas más bajas, así como deslizamientos entre leves y moderados en otros sectores”.

El funcionario informó además que con respecto a la intensidad de las precipitaciones, que según la información recopilada por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en Santa Marta cayeron 88.3 milímetros de agua, lo que equivale a una lámina de 88.3 litros de agua por cada metro cuadrado del territorio en su zona urbana.

Atención de la emergencia

El gobierno Distrital ha liderado la activación de los protocolos de respuesta a emergencias y articulado acciones interinstitucionales con las entidades prestadoras del servicio de emergencia como el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta, la Defensa Civil y la Cruz Roja en sus Seccionales Magdalena, para brindar asistencia a los ciudadanos que demandan atención a través de las líneas de emergencia.

De igual forma, en 42 puntos de operación, se encuentran activos los voluntarios adscritos a los Comités Barriales Samarios (Cobasa) que asumen el papel de primeros respondientes y realizan monitoreos permanentes en los sectores más vulnerables a la materialización de escenarios de riesgos asociados a las lluvias y en especial, al comportamiento de los niveles de caudales de afluentes, zonas de ladera y alta pendiente.

Otras entidades vinculadas al proceso de monitoreo, seguimiento y evaluación de las condiciones meteorológicas y meteomarinas que condicionan la toma de decisiones preventivas y para la reducción del riesgo de desastres, son el Ideam y la Dirección General Marítima (Dimar), a través de la Capitanía de Puerto de Santa Marta y el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH).

Entre tanto, el equipo técnico de la Ogricc, desarrolla las visitas de inspección asociadas a la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades, de las familias que resultaron afectadas en el territorio, caracterizándolas y recopilando información para la toma de decisiones preventivas o de respuesta a los incidentes evidenciados.

Acciones de prevención y mitigación del riesgo

El Distrito puso en marcha nueve frentes de trabajo para la ejecución de intervenciones mecánicas en la zona urbana. En articulación con el Grupo Interaseo, la Concesión Ruta del Sol y la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), desde la Ogricc se coordinó el despliegue operativo para responder a las peticiones ciudadanas, ejecutar acciones preventivas y de mitigación del riesgo de desastres.

Uno de estos frentes de trabajo han garantizado la recuperación de la capacidad hidráulica de transporte y drenaje de las aguas lluvias a través de la desembocadura del rio Manzanares y hacia el Mar Caribe, luego que resultara afectada por el cúmulo de sedimento, restos de vegetales e inservibles, arrastrado durante las lluvias por el incremento del caudal. En esta misma zona de desembocadura y sobre la playa Los Cocos, se retiró el sedimento acumulado en la zona de disfrute turístico.

De otra parte, se aunaron esfuerzos con la concesión Ruta del Sol, para ejecutar la recolección de material rocoso y sedimento, que ocasionó taponamientos del el Box Coulvert de la carrera cuarta y sobre la vía a Pozos Colorados, donde se registró deslizamiento. Los Bomberos voluntarios brindaron apoyo acordonando el área.

Entre tanto, con apoyo del Banco de Maquinaria Amarilla (Bamam), adscrito a la Ogricc, y vehículos dispuestos por el Grupo Interaseo y la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), se llevaron a cabo limpiezas mecánicas en los sectores de María Eugenia, 12 de Octubre, Zarabanda, La Magdalena, La Quemada, Modelo, El Rodadero Sur y Alonso Ramírez en el Portal del Edén, afectados por la escorrentía superficial y el desprendimiento de material rocoso desde las partes altas de los cerros contiguos a esas zonas residenciales.

Hasta ahora, han sido recolectadas 54 toneladas de lodo y material pétreo, con el apoyo de cuatro camiones doble troque, una excavadora tipo s-oruga, una retroexcavadora y tres minicargadores.

De igual forma, la Alcaldía Distrital anunció que pondrá a disposición la instalación de motobombas autocebantes para succionar y drenar agua represada en viviendas ubicadas en zonas bajas.


Boletín # 0387 de 2022

21 Abril 2022
Tags: 
Boletines de 2022
Gestión del Riesgo
OGRICC
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Pbx (+57) (5) 4209600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2024

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia