Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Alcaldía anuncia que no se emitieron alertas en Santa Marta por sismos

Alcaldía anuncia que no se emitieron alertas en Santa Marta por sismos

Alcaldía anuncia que no se emitieron alertas en Santa Marta por sismos

La Alcaldía Distrital de Santa Marta a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático de Santa Marta (Ogricc), informó que en el marco del movimiento telúrico registrado en las últimas horas en la ciudad no se reportan personas afectadas, daños en la infraestructura pública o privada, pese a que este alcanzó la intensidad de 3.6 en la escala sismológica.

Por instrucciones de la alcaldesa Virna Johnson, el jefe de la Ogricc, Jorge Lizarazo, fue el encargado de entregar los detalles del evento e indicar que de acuerdo al reporte publicado por el Sistema Geológico Colombiano (SGC), el sismo se dio con una profundidad superficial menor a 30 km, con una ubicación exacta aún no especificada, pero que indica como epicentro que el movimiento se dio a 24 kilómetros del casco urbano de Santa Marta, a las 11:20 de la mañana del 21 de marzo con intensidad máxima percibida de 4.0, de acuerdo al informe oficial en la escala de Ritcher.

No existe Alerta de Tsunami

"Es importante aclarar que no hay alerta de tsunami en Santa Marta ni en municipios costeros cercanos; lo anterior teniendo en cuenta que de acuerdo al Centro Nacional de Alerta contra los Tsunamis (CNAT) adscrito a la Dirección General Marítima (Dimar) y encargados de evaluar eventos con potencial tsunamigénico, la emisión de alertas sólo se efectúa cuando el evento sísmico iguala o supera el umbral de magnitud 6.0. y en el marco de lo estipulado por el Protocolo Nacional de Detección y Alerta de Tsunami, el Sistema Geológico Colombiano (SGC) cumplió con el propósito de informar los detalles al respecto”, explicó Lizarazo Álvarez.

El funcionario además indicó que las demás entidades del Sistema Nacional de Detección y Alerta de Tsunami (SNDAT), permanecen en fase de alistamiento para informar sobre cualquier eventualidad relacionada. Este sistema está integrado por, la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD), el SGC, Dimar y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), además de la Alcaldía Distrital a través de la Ogricc, que asume competencias a nivel territorial, como líder del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD).

En este sentido el gobierno distrital entregó las siguientes recomendaciones para reducir en riesgos durante un movimiento telúrico:

1. Conserve la calma, esto le facilitará ponerse a salvo identificando de manera más fácil las rutas de evacuación. Si le es posible, ayude a otras personas que considere necesitan de su apoyo para llegar a lugar seguro.

2. No utilice ascensores en caso de sismos, ni escaleras si se encuentra sobre un planta superior a la segunda de una edificio.

3. Trasládese a un punto de encuentro seguro y en espacio abierto, identificado previamente.

4. En exteriores no permanezca bajo árboles, vallas, postes de energía o cerca a muros. Si está en su vivienda u otra edificación, permanezca cerca de las columnas, preferiblemente lejos de ventanas o Puertas de vidrio, así como objetos contundentes que puedan caer sobre usted.

5. Ponga a salvo a niños, ancianos, personas con movilidad reducida y mascotas.

6. En caso de sismo apague cigarrillos, velas, estufas y si le es posible cierre el suministro eléctrico y de gas de la vivienda o lugar de trabajo. Esto último sólo si lo tiene a la mano y si no compromete su seguridad.

7. Prepare kits de emergencia familiar, que contenga agua sin gas en botella, una linterna, baterías, un radio, silbato, medicamentos esenciales, alimentos enlatados, curitas, solución salina, una toalla higiénica, alcohol, gasas, vendas, navaja multipropósito, fósforos, elementos de aseo, toallas y ropa.

8. Mantenga a su mascota en espacios abiertos, evite mantenerlos bajo árboles, poste de energía. No los mantenga amarrados o ubique cerca a ellos, elementos pesados, de metal, cortopunzantes o cristal que puedan causarle daño durante el movimiento telúrico.

9. Prepare kits de supervivencia para su mascota, que incluya agua, alimento seco o húmedo, correa, collar o arnés con placa de identificación y contactos, medicamentos analgésicos y desinflamatorios, así como los que su veterinario incluya en su tratamiento veterinario; incluya platos, cobijas, una toalla, un bozal, gazas, esparadrapo de uso animal y clorhexidina para desinfectar una eventual herida, también un guacal o jaula para traslado o viajes, que puede servir a la vez para el almacenamiento del resto del kit.


Boletín # 0251 de 2022

21 Marzo 2022
Tags: 
Boletines de 2022
Gestión del Riesgo
OGRICC
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Pbx (+57) (5) 4209600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2024

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia