Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Alcaldía adopta medidas del Gobierno Nacional para el retorno seguro de actividades cotidianas en el marco de la pandemia por covid 19

Alcaldía adopta medidas del Gobierno Nacional para el retorno seguro de actividades cotidianas en el marco de la pandemia por covid 19

Alcaldía adopta medidas del Gobierno Nacional para el retorno seguro de actividades cotidianas en el marco de la pandemia por covid 19

* Las nuevas medidas de aislamiento selectivo individual, responsable no contemplan el toque de queda, la ley seca y el pico y cédula.

* El cierre de playas para limpieza y oxigenación será únicamente el segundo miércoles de cada mes.

La Alcaldía de Santa Marta impartió instrucciones con respecto a las medidas que debe seguir la ciudadanía en la fase de aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable y la reactivación económica segura, que regirá en el Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, en el marco de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19.

Las nuevas disposiciones están contenidas en el Decreto 105 del 31 de mayo de 2021, expedido por la Administración Distrital, que rige entre el 1 de junio y el 1 de septiembre del presente año, por medio del cual se adopta lo dispuesto por el Gobierno Nacional en el Decreto 580 del Ministerio del Interior, en el que se establecieron medidas para la reactivación progresiva de las actividades económicas, sociales y del Estado, por lo cual el Ministerio de Salud y Protección Social expedirá los criterios y condiciones que permitan el desarrollo de las mismas.

En el decreto distrital también se establece que todas las personas que habiten, visiten o permanezcan en Santa Marta, deberán cumplir con los protocolos de bioseguridad para la disminución de la propagación de la pandemia y la disminución del contagio en las actividades cotidianas. Así mismo, deberán atender las instrucciones que, para evitar la propagación del coronavirus, adopten o expidan los diferentes Ministerios y entidades del orden nacional, cumpliendo las medidas de aislamiento selectivo y propendiendo por el autoaislamiento.

Estas disposiciones emitidas por la Administración Distrital son de obligatorio y estricto cumplimiento para los habitantes, residentes, turistas, establecimientos de comercio, entidades privadas y públicas, organizaciones públicas y privadas; cuya inobservancia dará lugar a las sanciones penales previstas en los artículos 368 y 369 del Código Penal y en la Ley 1801 de 2016.

Toda actividad deberá estar sujeta al cumplimiento de los protocolos de bioseguridad para el control de la pandemia del covid-19. Así mismo, deberán atenderse las instrucciones que para evitar la propagación del virus adopte o expida el Gobierno Nacional, o dependencias del orden nacional, Departamental y la Administración Distrital.

Las entidades del sector público y privado, durante la emergencia sanitaria, procurarán que sus empleados o contratistas cuya presencia no sea indispensable en la sede de trabajo, desarrollen sus funciones y obligaciones bajo la modalidad de teletrabajo o trabajo en casa.

CIERRE DE PLAYAS PARA LIMPIEZA SÓLO UNA VEZ AL MES

El nuevo acto administrativo modifica el artículo primero del Decreto 014 del 25 de enero de 2021 y ahora dispone de un día de descanso y oxigenación de las playas marítimas y fuentes hídricas de vocación turística en la zona rural y urbana de Santa Marta, el cual corresponderá al segundo miércoles de cada mes.

Ese día se dispone para descanso y oxigenación de playas con el fin de garantizar la preservación, uso sostenible, consciente y responsable de los ecosistemas marino-costeros, dadas las dinámicas de uso turístico de las playas del Distrito.

Se exceptúa de la medida, las playas adscritas al área protegida del Parque Nacional Natural Tayrona, que serán reguladas en materia ambiental por la Dirección Regional de la Unidad Administrativa Especial de Parques Nacionales de Colombia.

LEVANTAMIENTO DE PICO Y CÉDULA, TOQUE DE QUEDA Y LEY SECA

La Alcaldía Distrital envió el pasado viernes al Ministerio del Interior un proyecto de decreto en el que proponía levantar el pico y cédula, implementar el toque de queda entre la 1:00 de la mañana y las 5:00 de la mañana, y comenzar un plan piloto con bares y discotecas, solicitud que negó el Gobierno Nacional con base en el Decreto 580 que esa instancia emitió el mismo 31 de mayo, acto que entre sus apartes indica que sólo los municipios y distritos con ocupación Uci por encima del 85% pueden tener restricciones.

Las cifras indican que el Distrito se encuentra por debajo de ese porcentaje de ocupación en unidades de cuidados intensivos, por lo que únicamente rige el autocuidado y el aislamiento responsable, según lo dispuesto por el Gobierno Nacional.

“Esta nueva etapa que propone el Gobierno Nacional, sin duda requiere un esfuerzo mayor de nuestra responsabilidad individual frente al autocuidado y las consecuencias fatales del COVID-19. Lo que hagamos de ahora en adelante, será trascendental para la vida de todos”, advirtió la alcaldesa Virna Johnson.

ANEXOS

- Decreto No 105 del 31 de mayo de 2021: "Por medio del cual se decreta aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable, la reactivación económica segura, y el mantenimiento del orden público en virtud de la emergencia sanitaria generada por el COVID-19, y se dictan otras disposiciones"


Boletín # 0448 de 2021

1 Junio 2021
Tags: 
Boletines de 2021
Coronavirus
Salud
Secretaría de Desarrollo Económico
Secretaría de Gobierno
Secretaría de Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia