Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Alcaldesa Virna Johnson hará seguimiento a plan de contingencia presentado por Essmar para evitar desabastecimiento de agua en la temporada seca

Alcaldesa Virna Johnson hará seguimiento a plan de contingencia presentado por Essmar para evitar desabastecimiento de agua en la temporada seca

Alcaldesa Virna Johnson hará seguimiento a plan de contingencia presentado por Essmar para evitar desabastecimiento de agua en la temporada seca

La alcaldesa Virna Johnson lideró sesión extraordinaria del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD), en la que exigió a la Essmar, intervenida por la Superservicios, la presentación del plan de contingencia para garantizar abastecimiento de agua durante la temporada seca en Santa Marta.

De manera enfática, la mandataria de los samarios anunció que hará seguimiento estricto a los planes y acciones ejecutadas sobre los puntos de captación, el manejo preventivo sobre los niveles de caudales en las plantas de tratamiento de agua potable y ejecución de los cronogramas para el abastecimiento alternativo a través de tanques o carrotanques a las familias samarias que demanden el servicio en sus hogares.

La Alcaldesa mostró su inconformismo ante la ausencia en la sesión extraordinaria de Yahaira Díaz Quesada, quien funge como agente especial de la Superintendencia de Servicios Públicos, ante la Essmar y quien era la encargada de presentar ante las demás autoridades el plan de contingencia para prevenir o mitigar en caso de ser necesario, el desabastecimiento de agua potable en la ciudad durante el curso de la temporada seca.

En representación de esa compañía, la agente especial delegó a un empleado, para la presentación de lo que sería la ruta de atención a la temporada, pero en la que no se incluyó información detallada sobre las acciones desarrolladas o las que se proyectan desarrollar, salvo la que se había socializado respecto a la intención de abastecimiento periódico a los samarios a través de 36 tanques con capacidad de 10 mil litros que fueron distribuidos por el gobierno Distrital previa a la intervención y que fueron ubicados en puntos críticos.

Lo anterior como una medida de mitigación, en el marco de los planes de respuesta a corto plazo que se complementaba con el proyecto de solución definitiva al desabastecimiento en la ciudad y que se vio interrumpida por la captura ilegal de la empresa pública por parte de la Superservicios.

Plan de contingencia Distrital ante el riesgo de desastres

En el marco de la sesión extraordinaria del CMGRD, el gobierno Distrital presentó el plan que se encuentra en ejecución a través de la Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc) y en articulación con las demás entidades miembros del organismo colegiado, con el propósito de fortalecer las acciones de reducción y manejo del riesgo de desastres, así como de respuesta frente a las emergencias que se puedan presentar por los fenómenos asociados con la temporada seca.

Entre las acciones ejecutadas por el Distrito para afrontar la temporada se encuentra la entrega de equipamiento para el fortalecimiento del Sistema de Comunicaciones de la Red Comunitaria de Alerta y Emergencia (Recale), que opera 15 comunidades de las zonas urbana y rural, que registran altos niveles de vulnerabilidad y que ahora se encuentran conectadas con la Sala Integrada de Emergencias y Seguridad (SIES), para la disminución de los tiempos de respuesta de los organismos de socorro en caso de registrarse incidentes.

Otra de las acciones preventivas a cargo de la Alcaldía es la puesta en marcha de nueve (9) brigadas contra incendios forestales, conformadas por voluntarios adscritos a los Comités Barriales Samarios (Cobasa), capacitados con apoyo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta y dotados para dar respuesta oportuna a incendios sobre la cobertura vegetal y dar aviso a la Ogricc, para que coordine acciones de respuesta prestadoras de este servicio.

La Ogricc, resaltó la importancia de la ejecución de la estrategia de comunicación para el conocimiento, prevención, reducción del riesgo de desastres ‘Santa Marta Menos Vulnerable’, en el marco de la cual se contemplan las socializaciones de los riesgos asociados a la temporada seca y las alertas emitidas por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), a través de campañas de sensibilización con recomendaciones puntuales para la reducción del riesgo de desastres, emitidas en redes sociales y de forma directa ante las comunidades.

El plan presentado por el Distrito a través de la Ogricc, estará en ejecución por un intervalo de tres meses, que culminarían el 14 de marzo, luego iniciará su fase de ejecución; sin embargo, de cumplirse el pronóstico de Ideam, socializado en el marco del encuentro, no se descartan las prórrogas sobre su implementación.

El Ideam estima que entre enero y marzo se destacan disminuciones graduales de las lluvias entre un 20% y un 30%, sin que descarte aún la posibilidad de que las condiciones secas se extiendan hasta el mes de abril, bajo una influencia leve del fenómeno de La Niña y en el marco del periodo transitorio hacia la primera temporada de lluvias.


Boletín # 0135 de 2022

16 Febrero 2022
Tags: 
Boletines de 2022
Gestión del Riesgo
Essmar
OGRICC
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Pbx (+57) (5) 4209600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2024

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia